Enrique Calle
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Un
ciudadano de origen sudamericano denunció que el Ministerio Público de
Honduras no le da respuesta sobre 20,000 dólares que le fueron
decomisados, pese a que ya probó su origen y que ya pagó la multa
correspondiente. El denunciante, Enrique Calle, explicó que la Fiscalía notificó a sus apoderados legales que no tienen el dinero.
“Mis
abogados me llamaron a los Estados Unidos, diciéndome que venga, que el
dinero no lo van a entregar, yo solo estoy por unas semanas aquí”, dijo
Calle.
Detalló
que ingresó a Honduras con el dinero en febrero de 2012 para comprar un
terreno en el Zamorano, pero que en virtud que no concretó la
transacción, decidió retornar a los Estados Unidos llevándose el
efectivo, que no reportó y por lo que se le practicó el decomiso.
Documentación
presentada en octubre del año pasado por su defensa y los argumentos
del coordinador de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado,
Franklin Morales, determina que la devolución del dinero proceda de
acuerdo al marco legal vigente, previo al pago de una multa
correspondiente a un tercio de lo decomisado.
Según
consta en un recibo de una institución bancaria, Calle canceló el 30 de
noviembre de 2015, una multa de 127,969.20 lempiras.
El apoderado legal, Edy Rodríguez, señaló que el señor Calle también demostró que la procedencia del dinero es licito.
Rodríguez
indicó que inicialmente, al hacer las gestiones en la Oficina
Administradora de Bienes Incautados (OABI) para que se les devolvieran
los dólares, se les dijo que “ese dinero nunca llegó allí”.
Edy Rodríguez, apoderado legal.
Agregó
que a raíz de esa situación, “entonces se presume que el dinero quedó
en la bóveda de evidencias de la Unidad Contra el Lavado de Activos”,
por lo que posteriormente se solicitó que se les diera hora y fecha para
ir a hacer el retiro, pero “concretamente la respuesta que nos han
dado es que el dinero no se encuentra, no lo hayan”, lamentó.
La
defensa del afectado pide además de la devolución de los 20 mil
dólares, el pago de los intereses que ese monto dejó de devengar desde
que se practicó el decomiso.
La
Ley contra el Lavado de Activos de Honduras establece que toda persona
que viaje con más de 10,000 dólares o su equivalente tiene que hacer una
declaración ante la autoridad correspondiente.
http://criterio.hn/fiscalia-honduras-humo-20-mil-dolares-decomisados-extranjero/
No hay comentarios :
Publicar un comentario