Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- A Elvin Francisco Molina lo exhibieron de manera pública como un delincuente.
Sin
el rigor técnico de la teoría del periodismo, la noticia se contó como
la de un detenido más, sin profundizar en los hechos, sin contraste,
tratando como una verdad irrefutable la versión oficial y sin
profundizar en el significado que este hecho pudiera tener para la
democracia.
Detrás
de este caso, hay una historia que contar, Molina fue víctima de
detención tras expresarse en Facebook y por ejercer su derecho a
protesta, mediante el uso del derecho penal. Una tendencia que se viene
incrementando desde 2015.
En
los últimos 13 meses, el Comité por la Libre Expresión (C-Libre)
registró al menos 13 ataques ya sea intimidación, querellas penales o
audiencias ante la Dirección de Justicia Municipal.
Molina
habló con Conexihon para contar una parte de su historia en primera
persona y revela que desde que compareció al programa del periodista
David Romero Ellner empezó la persecución en su contra. Ahora teme por
su vida:
“Tengo miedo”
“Mi
nombre es Elvin Francisco Molina, tengo 35 años de edad, soy un ex
empleado de la empresa Alimentos Continental propiedad de la familia
Rosenthal que fue "incautada" por el gobierno a través de la OABI
(Oficina Administradora de Bienes Incautados) desde el 14 de octubre de
2015, fecha desde la cual comenzamos nuestra lucha. En primer lugar,
porque se nos respetara nuestro derecho al trabajo y que a pesar de la
incautación de la empresa de parte de la OABI esta pudiese seguir
funcionando”.
“Lastimosamente,
los funcionarios de la OABI, después de un análisis, concluyeron que la
empresa no podía seguir funcionando por el hecho de haber figurado
entre las 20 empresas designadas por la (OFAC), junto a Banco
Continental como empresas que lavaban activos”.
“Fue
así que comenzamos nuestra lucha organizándonos, primeramente para
pedirle a la OABI que se respetaran nuestros derechos laborales
adquiridos, según la ley del Código del Trabajo ya lo señala y se logró
llegar a un acuerdo, según documento firmado por la licenciada, Eugenia
Mourra, representante de la OABI, en el cual nosotros aceptábamos se nos
pagara nuestras prestaciones en tres pagos, fue así que ellos nos
despidieron el 4 de noviembre de 2015 por lo que, según el acuerdo, el
primer pago del 33.33% debía hacerse el día 4 de diciembre el cual se
hizo en dos partes; uno el 4 de diciembre de 2015 de un promedio del 82%
del 33.33% pactado y el 18% restante se nos hizo efectivo hasta el 19
de diciembre”.
“En
ese momento, a la señora Eugenia Mourra se le pidió que para no tener
problemas con el segundo pago del 4 de Enero, ellos como OABI deberían
gestionar con anticipación”.
“La
sorpresa nuestra fue que llegó el 4 de enero y el pago no se cumplió,
motivo por el cual comenzamos a mandarle mensajes al número 9462-97-91
que había sido el numero con el cual nos habíamos estado comunicando
anteriormente y la señora simplemente ignoró nuestros mensajes y
llamadas y fue allí donde nosotros decidimos comenzar a presionar a
través de protestas pacíficas en el parque central de San Pedro Sula
para poder llamar su atención”
“El
día miércoles 6 de enero, nos tomamos el puente la Democracia de El
Progreso, Yoro y aun así, la señora Mourra no fue digna de contestar
nuestras llamadas y mensajes; por lo que viajé a Tegucigalpa junto a una
comisión de cinco compañeros más para denunciar a la OABI, a través del
programa Interpretando la Noticia de Radio y TV Globo que dirige el
abogado y periodista, David Romero Ellner”.
“Llamadas sospechosas”
“Desde
ese día, comencé a recibir llamadas sospechosas a mi antiguo número
celular, 9643-47-45, de personas que decían conocerme y que habían
trabajado en Empacadora Continental, hace cuatro años. El asunto es que
yo comencé a trabajar en Empacadora Continental un 18 de enero de 2012
hasta el 4 de noviembre 2015, o sea, que esta persona no me pudo haber
conocido”.
“Días
después comencé a recibir invitaciones de amistad a mi cuenta de
Facebook y yo como era una persona que no desconfiaba, acepté entre mis
contactos a una persona que se llama Pierson Aragon Regalado”.
“Las
llamadas sospechosas las había recibido del número de celular
9958-20-34 y se hacía llamar José Alfredo Jiménez, me llamó y me
preguntó que si ya estaba trabajando, -le contesté que no, luego le
pregunté que quién era- y él me dijo que me había conocido en la
empacadora y que yo le había dado mi número, que me tenía una
oportunidad de trabajo”.
Después,
“le pregunté cómo había obtenido mi número y él me dijo, que yo se lo
había dado y que él trabajaba generalmente en el campo y que casi no
pasaba en la empresa”. Pierson Aragon Regalado “era un agente de la
Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII) que me estaba
dando seguimiento”.
“Los
siguientes días comencé a recibir llamadas de números desconocidos y
cuando contestaba no me respondían, fue así que les informe a todos mis
ex compañeros a través de un grupo de WhatsApp que estaba recibiendo
llamadas sospechosas y ellos comenzaron a llamar al número ese y no les
contestaba nadie”.
“El
día lunes 18 de enero nos reunimos en el parque central de San Pedro
Sula a protestar nuevamente, solo que esta vez teníamos la lista de
todos los clientes que debían a la empresa Alimentos Continental motivo
por el cual supuestamente la OABI no nos pagaba”.
CONEXIHON: Según el relato de Molina, continuó organizando protestas
“El
jueves 21 de enero, a las 8:30, a una cuadra de llegar a la 27 calle
donde me esperaría mi compañero Dennis Peralta paso un vehículo, marca
Mitsubishi, color café, L200, sin placas, a toda velocidad y frenó de
inmediato y se bajaron tres tipos encapuchados con armas de grueso
calibre con uniformes de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA) y un
agente que se identificó como Pierson Aragon Regalado”.
“Él
me dijo era de la DNII y me pidió mis documentos,-Yo me negué ya que yo
les dije no era ningún criminal-, me contestó que lo debía acompañar
ya que yo estaba en proceso de investigación,-le dije que yo no era
ningún extorsionador y que tampoco los podía acompañar, ya que no sabía
si eran sicarios con uniforme que me querían secuestrar e ir a matarme y
desaparecerme como hacían normalmente-. Y fue allí que uno de los tipos
me agarró del cuello de la camisa e intento subirme a la fuerza y en
eso, llegó mi compañero Dennis Peralta y le dije que estos tipos me
quieren subir a ese carro sin placas y llevarme”.
“Temo
que me vayan a matar, ellos me dijeron que si quería podía llamar una
patrulla de la PMOP para que me llevaran a punta de P¡$%#=? y que me
pondrían las esposas y me llevarían en la paila como delincuente”.
“Accedí
a acompañarlos y que mi compañero Dennis Peralta siguiera ese carro
hasta donde me llevara, le pedí a él que se comunicara con los
compañeros, para que avisaran a todos los medios por cualquier cosa y
que estuvieran pendientes ya que había sido detenido, sin una orden
judicial y lo denunciaba como una violación a mis derechos humanos”.
“Me
llevaron a la 105 Brigada de San Pedro Sula y estando allá, me hicieron
un registro personal a mi mochila, sin encontrar nada ilícito y me
decomisaron mi teléfono celular, hablé con el agente Pierson Aragón
Regalado para que me regala una llamada y aproveche para llamar al
abogado Hugo Maldonado del CODEH y a mi esposa”.
“El
agente Aragón llamó a sus jefes para informarles porque había sido
capturado, -respondió- que era yo y que sólo estaba esperando que el
presidente Juan Orlando Hernández le ordenara y me presentaría a los
medios”.
“Le
dije que eso era ilegal ya que tampoco me podían exhibir ante los
medios como un vil delincuente y sin serlo. Dijo que el solo seguía
órdenes y que él era la autoridad allí”.
“Mi
captura fue a las 8:30 a.m. y me presentaron como si fuese un
delincuente ante los medios al filo de las 2:00 pm, luego me llevaron
como a las 4:30 pm a la Primera Estación Policial, esposado en un
vehículo de la PMOP”.
“Cabe
mencionar que los que me capturaron fueron los agentes de la FNA, pero
por órdenes directas de JOH me presentaron los PMOP ya que según el
portavoz, apellido Coello, el Presidente era quien les daba directamente
las órdenes de cómo proceder”.
Llegó el banquero y le entregaron mis datos
“En
ese lapso de tiempo mientras esperaba que me llevaran a la primera
estación, aterrizó un helicóptero donde -según me dijeron-, llegó el
banquero Jorge Bueso Arias, presidente de Banco de Occidente, a quien le
entregaron las fotos y mi información”.
“Cuando
estaba en la Primera Estación Policial, se presentó la abogada Karla
Mejía, jueza ejecutora del recurso de exhibición personal, con número de
teléfono 2556-86-32, quien me dijo llegaba para constatar que estaba
bien, ya que el CODEH había interpuesto un Habeas Corpus y este había
sido aprobado por la Sala Constitucional, fue así que me tuvieron
detenido hasta el día viernes 22 de enero”.
“El
Juez de Letras de lo Penal, Ramón Andrés Meza, me dictó medidas
sustitutivas (de cárcel) y tendré que estar presentándome cada 7 días a
firmar a los juzgados y mi audiencia inicial será el 12 de febrero”.
“Desde
el día viernes que salí (libre), he andado nervioso ya que ese mismo
día me informaron que el señor Jorge Bueso Arias ya tenía toda mi
información y que tuviera cuidado”.
“El
día martes 26 de enero al filo de las 6:05 p.m. publique que minutos
antes me había venido a buscar un tipo en una motocicleta y preguntó por
Elvin Molina a mis hijos. Ellos me vinieron a buscar y yo estaba en el
baño. Les dije que le preguntara quien era y me respondieron que era de
Banco Azteca. Les dije a mis hijos que yo no tenía ninguna relación
comercial con Banco Azteca y que se fuera, yo tengo miedo, ya que temo
que pueda ser algún sicario que me busque para matarme…”.
“Señores
les ruego que por favor hagan lo posible de unirse las organizaciones
C-LIBRE, CIPRODEH, COFADEH para que puedas ambas organizaciones
defensoras de derechos Humanos auxiliarme en mi caso ya que yo me siento
inseguro y con miedo…”.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/testimonio-revela-espionaje-en-facebook-por-inteligencia-estatal-de
No hay comentarios:
Publicar un comentario