martes, 26 de enero de 2016

Honduras: “Por ser mujer y por el físico me excluyeron de la comisión”: Doris Gutiérrez // Presidente del Congreso Nacional conforma comisión para reglamentar votación de la CSJ

Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-La diputada al Congreso Nacional por el Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez, cuestionó al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva por no haberla integrada a la comisión que se encargará de reglamentar el mecanismo de votación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Gutiérrez, quien se identifica por ser franca en sus  posiciones, dijo que seguramente Oliva la excluyó por “ser mujer o por el físico”, pero que quien quedó más mal parado fue él y no ella.
“Parecen ser débiles, porque ellos vienen a decir aquí que van a participar todos los partidos, que esto que el otro y a la media hora se están desdibujando como mentirosos, como farsantes”, expresó Gutiérrez notablemente molesta.
Amplío que al dejar fuera a los partidos PINU y Unificación Democrática (UD) no habrá ningún consenso.
Pese a su inconformidad, la parlamentaria manifestó que al no integrarla en la comisión le hicieron un favor y que se encuentra tranquila porque nadie le va a quitar el derecho a votar y a opinar en el seno de la cámara legislativa.
Por su parte el diputado del Partido Nacional, Celín Discua, manifestó que los cuestionamientos de la diputada no tienen sentido porque el reglamento del Congreso establece que una bancada es integrada por tres diputados como mínimo y el PINU solo cuenta con una representante.
El presidente del Congreso Nacional integró en la comisión a Mario Pérez, del Partido Nacional; Manuel Zelaya, Libre;  Ana Joselina Fortín, PAC;  Gabriela Núñez Liberal; (Augusto Cruz Asensio, DC y  Yenny Murillo, disidente de Libre y ahora integrada a la llamada bancada independiente afín al Partido Nacional.
 http://criterio.hn/mujer-fisico-me-excluyeron-la-comision-doris-gutierrez/  

                               ******************************* 
 Presidente del Congreso Nacional conforma comisión para reglamentar votación de la CSJ
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Haciendo a un lado la votación secreta que había anunciado ayer para elegir a los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el  presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, integró la noche de este martes una comisión multipartidaria para que elabore un reglamento que defina el mecanismo de votación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La comisión quedó integrada por Mario Pérez, del Partido Nacional; Manuel Zelaya, Libre;  Ana Joselina Fortín, PAC;  Gabriela Núñez Liberal; (Augusto Cruz Asensio, DC y  Yenny Murillo, disidente de Libre y ahora integrada a la llamada bancada independiente afín al Partido Nacional.
“Esta situación es inédita, se trata de mostrar madurez y compromiso con Honduras para tener un reglamento de decreto a fin de votar con tranquilidad”, explicó Oliva.
En una acción petulante, el presidente del Legislativo, se jactó que bien pudo impulsar una iniciativa a título personal para definir un mecanismo, pero para democratizar el proceso nombró la comisión multipartidaria.
El diputado nacionalista, Celín Discua, apuntó que la comisión trabajará en hacer una reglamentación para definir el mecanismo y llevar a cabo la votación secreta, luego que el pasado lunes no se logrará reunir los 86 votos que se requerían  para elegir a los nuevos magistrados.
Al no haberse logrado la elección, el artículo 311 de la Carta Magna establece que en caso de no lograrse la mayoría calificada (86 votos) para la elección de la nómina completa de los Magistrados, se efectuará votación directa y secreta para elegir individualmente los magistrados que faltaren, tantas veces como sea necesario, hasta lograr el voto favorable de las dos terceras partes.
Lo estipulado en la Constitución está siendo utilizado por el oficialismo para meter miedo a la oposición, sin tomar en cuenta que el derecho a la secretividad es personal de cada diputado por lo que están en la libertad de hacerlo público y contribuir con la transparencia en un país tan cuestionado por la opacidad que ha fomentado los altos niveles de corrupción e impunidad.
 http://criterio.hn/presidente-del-congreso-nacional-conforma-comision-reglamentar-votacion-la-csj/

No hay comentarios :

Publicar un comentario