Al
cierre de esta edición, María Fernanda Castro, Rina Auxiliadora
Alvarado, Edgardo Cáceres, Rafael Bustillo, Alma Guzmán, Reina Hércules,
Jose Olivio Rodríguez y Abilio Serrano Villanueva alcanzaron los 86
votos que exige la Constitución para ser investidos.
Redacción Central
/ EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
Ocho magistrados del Poder Judicial de Honduras fueron electos hoy en
primera ronda de votaciones que llevan los 128 diputados del Parlamento.
Al
cierre de esta edición, María Fernanda Castro, Rina Auxiliadora
Alvarado, Edgardo Cáceres, Rafael Bustillo, Alma Guzmán, Reina Hércules,
Jose Olivio Rodríguez y Abilio Serrano Villanueva alcanzaron los 86
votos que exige la Constitución para ser investidos.
El
gran elector en esta jornada ha sido el Partido Anticorrupción (Pac),
que ha influido en la votación, ya que han contribuido a la elección de
cinco magistrados liberales frente a tres nacionalistas que serán
juramentados en el transcurso de la noche.
De
hecho, la mejor posicionada es María Fernanda Castro, que superó la
barrera de los 95 votos, al contar con las marcas que le proporcionó el
Pac.
En
el caso de Libertad y Refundación (Libre), se quedó con 29 marcaciones;
dos de los congresistas votaron por la nómina enviada por el
Parlamento. Se sumaron a la votación en contra los congresistas Doris
Gutiérrez del Pinu y el liberal Darío Banegas.
Por
ahora, la tendencia del control de la Corte Suprema de Justicia está en
manos del Partido Liberal. Respecto a la participación del Pac, influyó
para que otros aspirantes a magistrados no superaran la primera ronda
de votaciones.
El
proceso comicial inició alrededor de las 11: 30 de la mañana, cuando el
presidente del Parlamento, Mauricio Oliva, dio inicio a la actividad;
la mayoría de los congresistas decidieron hacer secreto el voto, entre
ellos, los 48 congresistas del Partido Nacional, alrededor de 15
parlamentarios liberales, los integrantes de la Democracia Cristiana,
que aumentó su cuota con la integración de miembros tránsfugas que
migraron de Libre y la bancada independiente, que se llamó al silencio
con su voto.
Sobre
la participación de algunos diputados de Libre, el jefe de bancada,
Manuel Zelaya, informó que será el Tribunal de Honor que tomará las
medidas del caso.
“Los
que votaron, serán trasladados al Tribunal de Honor, donde ellos harán
las investigaciones del caso”, señaló Zelaya, sin dar más explicaciones
sobre el caso.
Con
relación a la postura de votar en contra del resto de la nómina, el
también expresidente de Honduras dijo que “se mantiene, yu que nosotros
no estamos pidiendo magistrados, lo que queremos es justicia”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/justicia/992-honduras-parlamento-elige-a-primeros-ocho-magistrados-al-poder-judicial
No hay comentarios:
Publicar un comentario