TEGUCIGALPA.- Santiago Ruiz, representante del Consejo
Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en la Junta Nominadora de
selección de candidatos a magistrados, de forma contundente dijo, que
mañana lunes entregarán al Congreso Nacional, la lista de los 45
personas nominadas que aspiran a integrar a la Corte Suprema de
Justicia.
En vista del tema, Ruiz, indicó que, ” para despejar todas las dudas y dar seguridad y confianza, al interior de la junta no vamos hacer los causantes y los responsables de una nueva crisis política en el país; y ese es nuestro compromiso y por eso, estamos trabajando para tener todo limpio para cuando se llegue el momento de entregar la lista de nominados”.
Agregó, que el compromiso interno adquirido por la junta nominadora es con el pueblo hondureño, asimismo, con la gente que ha observado el proceso de selección por cuatro meses, sin recursos del Estado, situación por el cual esperan que mañana culmine con feliz término.
Ante la posición del Instituto de Acceso a la Información Pública de hacer del conocimiento la lista de nominados, el representante empresarial, especificó, que la posición “unánime” del ente nominador es presentar un recurso de amparo ante la Corte Suprema para que la nómina no se presente al ente de información. “No se trata de polemizar; porque los ojos del pueblo hondureño ha estado permanentemente, así como los medios de comunicación sobre el compromiso con la ciudadanía”.
Ante los señalamiento de influencias a lo interno de la Junta Nominadora, el empresario puntualizó, ” las puertas han estado abiertas con para la veeduría nacional e internacional; y creo que este el proceso mas transparente y visto por parte de los medios de comunicación y la sociedad civil; por que hemos actuado con absoluta independencia”.
http://www.tiempo.hn/junta-nominadora-entregara-manana-la-lista-de-aspirantes-a-magistrados-
de-csj/
********************************
“Convénzannos que esta corte será buena”: Reina Rivera, defensora de Derechos Humanos
Por Redacción CRITERIO
redacción@criterio.hn

En vista del tema, Ruiz, indicó que, ” para despejar todas las dudas y dar seguridad y confianza, al interior de la junta no vamos hacer los causantes y los responsables de una nueva crisis política en el país; y ese es nuestro compromiso y por eso, estamos trabajando para tener todo limpio para cuando se llegue el momento de entregar la lista de nominados”.
Agregó, que el compromiso interno adquirido por la junta nominadora es con el pueblo hondureño, asimismo, con la gente que ha observado el proceso de selección por cuatro meses, sin recursos del Estado, situación por el cual esperan que mañana culmine con feliz término.
Ante la posición del Instituto de Acceso a la Información Pública de hacer del conocimiento la lista de nominados, el representante empresarial, especificó, que la posición “unánime” del ente nominador es presentar un recurso de amparo ante la Corte Suprema para que la nómina no se presente al ente de información. “No se trata de polemizar; porque los ojos del pueblo hondureño ha estado permanentemente, así como los medios de comunicación sobre el compromiso con la ciudadanía”.
Ante los señalamiento de influencias a lo interno de la Junta Nominadora, el empresario puntualizó, ” las puertas han estado abiertas con para la veeduría nacional e internacional; y creo que este el proceso mas transparente y visto por parte de los medios de comunicación y la sociedad civil; por que hemos actuado con absoluta independencia”.
http://www.tiempo.hn/junta-nominadora-entregara-manana-la-lista-de-aspirantes-a-magistrados-
de-csj/
********************************
“Convénzannos que esta corte será buena”: Reina Rivera, defensora de Derechos Humanos
Por Redacción CRITERIO
redacción@criterio.hn
En
su página de Facebook la defensora de los derechos humanos, Reina
Rivera ha retado a los políticos y miembros de la Junta Nominadora para
que convenzan al pueblo hondureño que esta nueva corte que está por
elegirse, de verdad es buena.
Reina Rivera Joya
Entre
los señalamientos hechos por Rivera, está el que varios abogados con
una hoja limpia y admirable, fueron separados sin explicarles a ellos o
al pueblo hondureño, por qué los eliminaron en los primeros filtros.
Señala
además las negociaciones monetarias en la compra de diputados para que
voten por la nómina que le interesa al poder ejecutivo para seguir
controlando todos los poderes del Estado.
A continuación lo publicado por Reina Rivera en su página de Facebook:
Con
una Junta nominadora electa al antojo de los grupos fácticos
empresariales, políticos y hasta religiosos. Con excelentes juristas que
no intentaron postularse por falta de fe en el proceso de selección
desde la Junta misma y de muchos de sus candidatos propuestos.
Con
otro tanto de buenos abogados que sí se postularon, pero la junta los
descalificó y todavía no explican qué criterios usaron para ello
(votación x afinidades); con un proceso de selección carente de
publicidad de las deliberaciones de la Junta.
Con
una antesala de votación parlamentaria plagada de candidatos/as que
buscan sus padrinos o madrinas políticos; con negociaciones monetarias y
de canonjías a diputados de partidos políticos para que voten de tal y
cuál forma para repartirse la Corte Suprema de Justicia con miras a
perpetuar para sí mismos la impunidad y el Estatu quo; con un Poder
Ejecutivo que controla toda la institucionalidad del país y con
intereses claros en la sala de lo Constitucional, Penal principalmente…
En
fin con esas señas: convénzannos ¿Por qué creer que tendremos por
“PRIMERA VEZ en la historia de Honduras una Corte Suprema de Justicia
independiente y leal a Honduras?
Las
únicas razones para que alguien crea en este proceso son: 1) Porque ya
por personalidad históricamente esa persona cree en cualquier cosa; 2)
Porque cree que basta la mano de USA para mejorar la justicia; 3) Porque
así tiene que reportarse en los indicadores de un proyecto…no veo otra
forma.
http://criterio.hn/convenzannos-esta-corte-sera-buena-reina-rivera-defensora-derechos-humanos/
No hay comentarios :
Publicar un comentario