Páginas

martes, 26 de enero de 2016

Honduras: Elección de la Corte Suprema amurallada por militares para evitar expresión popular

Elección de la Corte Suprema amurallada por militares para evitar expresión popular
 Escrito por Redacción | Enero 25 del 2016  Secciones  Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Varios cordones policiales y militares, con agentes armados con fusiles de reglamento, escudos, bastones y tanquetas de la Policía Nacional, impidieron esta mañana de lunes el paso a manifestantes, defensores, ciudadanos y reporteros de unos 10 medios de comunicación que intentaban darle cobertura a esta actividad en la parte externa del Congreso Nacional.

Los reporteros de Radio América, TN5, HRN, Noticiero Mi Nación, Hable Como Habla, Radio Progreso, El Libertador, La Tribuna, El Heraldo, Hoy Mismo, Radio Cadena Voces, Conexihon, Mundo TV, Honduras TV, Hondured, Defensores en Línea, Pasos de Animal Grande, entre otros, no pudieron ingresar hasta los bajos del edificio del Congreso Nacional, mucho menos a la sesión. Al hemiciclo, donde se desarrolló la sesión, únicamente ingresaron los medios de comunicación que estaban previamente acreditados.
Los periodistas pretendían darle cobertura a la instalación de la nueva legislatura que escogerá a los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, pero los militares explicaban que sólo puede ingresar la prensa acreditada por el departamento de Relaciones Públicas del Congreso Nacional.
Tampoco pudieron tener acceso hasta inmediaciones del recinto legislativo, la mujeres del Centro de Estudios de la Mujer (CEM-H), “no nos permitieron el ingreso”, denunció Evelyn Cuellar de CEM-H.
De igual forma, unas 200 mujeres del Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla intentaban manifestarse pacíficamente, pero su derecho a la libertad de expresión y la libre circulación fueron restringidos.
Los integrantes de la Coalición contra la Impunidad habían convocado a una conferencia de prensa a las 11 de la mañana, pero los representantes de unas 25 organizaciones de derechos humanos tampoco pudieron llegar hasta la parte externa del Poder Legislativo.
Indignados reprimidos en el Congreso Nacional
Los militares y miembros de la Policía Nacional golpearon la tarde del domingo a representantes de “Los Indignados” cuando se manifestaban pacíficamente en los alrededores del Congreso Nacional para exigir una nueva Corte Suprema de Justicia, independiente de la influencia partidista.
El representante de Honduras Indignados Somos Todos, Miguel Briceño, contó que Luis Munguía, de Indignados Unidos por Honduras, recibió golpes en parte vitales de su cuerpo. También otra joven, cuya identidad no fue precisada, recibió golpes.
Briceño dijo a C-Libre que los policías le golpearon su rostro, el abdomen y la espalda cuando él intentaba acercarse a los diputados para manifestarles su descontento porque consideran que se está negociando políticamente la escogencia de la CSJ.
Relató que recibió esta agresión por orden del subcomisionado de apellido Martínez que aparece riéndose, en grabaciones de vídeo, cuando a él lo golpean, según relató.
La denuncia contra la Policía Nacional sería interpuesta esta mañana ante la Fiscalía y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), anunció Briceño.
Los manifestantes se apostaron el domingo desde tempranas horas en los bajos del Congreso Nacional. El grupo de “Los Indignados” está integrado por jóvenes de diferentes partidos políticos que salen a protestar contra la corrupción, el viernes de cada semana y que demandan la instalación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH). 
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/elecci%C3%B3n-de-la-corte-suprema-amurallada-por-militares-para-evitar

No hay comentarios:

Publicar un comentario