Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-El
periodista, David Romero, Ellner ha oficializado la conformación del
movimiento político Fuerza y Esperanza (FE) a lo interno del Partido
Libertad y Refundación (Libre) de cara a las elecciones de 2017.
El
director de Radio y Globo TV, hizo el anunció este viernes en el
programa vespertino Interpretando la Noticia, que dirige de lunes a
viernes de 1:00 a 4:00 de la tarde, donde manifestó que ha decidido
pasar a la palestra política porque ya es tiempo de dar aportes a
Honduras a través de su experiencia acumulada y analítica de la
situación de país.
David Romero Ellner ha discrepado en algunas cosas con el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya.
Refirió
que la decisión ya fue consensuada con su familia, especialmente con su
esposa la también periodista, Lidieth Díaz y que ambas coincidieron en
que debe vincularse directamente a la política.
“La gente lo quiere más a uno como periodista y quisiera desligarme totalmente, pero siento que tengo un compromiso conmigo mismo, pero más que eso con una sociedad, con un pueblo que despertó y que no es justo que me retire de una trinchera desde donde se puede incidir y tampoco es justo que me aísle de un derecho que tengo y que sé que tengo la convicción de poder hacer muchas cosas”, expresó al dejar claro que de ahora en adelante combinará el periodismo con su carrera política.
El
periodista dijo que decidió incursionar en política porque en Libre hay
cabida para todos los pensamientos políticos e ideológicos y porque hay
“gente comprometida con los cambios y no con propuestas cosméticas”.
El
comunicador, que no especificó si lanzará una candidatura presidencial,
dijo que Libre necesita ser reforzado desde la base y crear nuevos
liderazgos a través del Congreso Nacional y en las alcaldías
municipales, en aras de un proyecto refundacional.
De
momento se ha anunciado que el defensor de derechos humanos, Wilfredo
Méndez, conforma el nuevo movimiento, al igual que la excandidata a
diputada, Silvia Ayala, quien fungirá como coordinadora del departamento
de Cortés.
No
sería la primera vez que Romero Ellner incursiona en la política porque
ya en el pasado fue diputado suplente ante el Congreso Nacional por el
Partido Liberal y también regidor a la alcaldía capitalina por esa misma
institución política.
En
los años ochenta participó en los movimientos de izquierda que se
oponían a la doctrina de seguridad nacional implementada por los
gobiernos de aquel entonces y las Fuerzas Armadas, mediante la cual se
perseguía y desapareció a centenares de hondureños por no comulgar con
la política ultraconservadora del dominio estadounidense.
En
virtud que no es novato en la política, consideró que eso le permite
discernir y saber distinguir el proceso dialectico por el que atraviesa
Honduras, aunado a ello, su nivel de conciencia social que le dicta que
el país requiere de cambios estructurales y evitar de una vez por todas
lo que ocurre cada cuatro años cuando asume un nuevo gobierno que viene a
implementar más de lo mismo.
Romero
Ellner fue sentenciado el 13 de noviembre del año pasado por seis
delitos de difamación constitutivos de injuria. Posteriormente el 6 de
enero de este año, el Tribunal de Sentencia determinó posponer hasta
para el 9 de febrero próximo la notificación de la condena.
A su salida de los tribunales, el pasado 6 de enero, David Romero encabezó una caravana organizada por sus seguidores.
Actualmente
su caso se encuentra en casación esperando que la Sala de lo Penal de
la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se pronuncie.
El
periodista, que denunció el saqueo al instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS) fue orillado a los tribunales por una querella promovida
por Sonia Gálvez, esposa del fiscal general adjunto, Rigoberto Cuéllar.
Para
muchos el caso de Romero Ellner responde a una represión del gobierno
por haber develado el acto de corrupción que lanzó a los hondureños a
las calles a protestar y a exigir la instalación de la Comisión
Internacional contra la Corrupción e Impunidad-Honduras (CICIH).
El
juez José Dimas Agüero Eechenique denunció en su momento que había
recibido presiones y que éstas venían del propio presidente Juan
Hernández, para que se afectara al comunicador con una sentencia
condenatoria que representara cárcel.
http://criterio.hn/david-romero-oficializa-la-conformacion-del-movimiento-fe-lo-interno-libre/
No hay comentarios :
Publicar un comentario