De
hecho, la secretaría de Salud revela que cada año se reportan entre 400
y 900 casos del virus VIH-SIDA, y en la actualidad, 23 mil personas lo
padecen y menos de diez mil personas tienen escaso acceso al
tratamiento. desde la aparición de la enfermedad en 1982, unas 32 mil personas han padecido VIH y su etapa, llamada SIDA.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / 02 Diciembre 2015
Tegucigalpa.
Honduras conmemora este 1 de diciembre el Día internacional de lucha
contra el VIH / SIDA, con unas 23 mil personas que han contraído la
letal enfermedad.
De
hecho, la secretaría de Salud revela que cada año se reportan entre 400
y 900 casos del virus VIH-SIDA, y en la actualidad, 23 mil personas lo
padecen y menos de diez mil personas tienen escaso acceso al
tratamiento.
Personal
de la secretaría de Salud, señalan que desde la aparición de la
enfermedad en 1982, unas 32 mil personas han padecido VIH y su etapa,
llamada SIDA.
Por
su parte, el Centro Nacional para la Prevención del VIH-Sida (Cenesida)
Héctor Pérez, detalló que "En Honduras tenemos un estimado que en el
año 2014 se dieron 709 infecciones por VIH, un promedio de dos personas
por día".
EN EL MUNDO
1.
Hay unos 37 millones de afectados por el VIH en todo el mundo, según
ONUSIDA, la agencia de las Naciones Unidas contra el SIDA.
2. Menos de la mitad, un 37 por ciento (unos 16 millones), tiene acceso a tratamiento con antirretrovirales.
3.
De los 16 millones de personas bajo tratamiento, 11 millones están en
África. Según la OMS, en el año 2000 apenas 11,000 personas recibían
tratamiento en el continente africano.
4. En el último año, dos millones de personas contrajeron VIH en todo el planeta.
5. Las infecciones se reparten al 50 por ciento entre hombres y mujeres.
6. En 2014, 1.200.000 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/788-una-persona-contrae-letal-virus-del-vih-cada-24-horas-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario