www.cubadebate.cu
Fecha:2015-12-02
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Acerca
de la democracia, la Constitución y el poder de cara al VII Congreso
del PCC
El conjunto de las medidas de corte económico que
están aplicándose en la sociedad cubana como resultado de los
Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución, reclaman que más temprano que tarde se introduzcan cambios
en la Constitución de la República como parte del proceso de
articulación de las actividades socioeconómica, organizativa, jurídica
normativa e ideológica política.
Paises
en desarrollo reclaman apoyo financiero en Cumbre de
París
Los países emergentes y en vías de desarrollo
aumentaron la presión este miércoles sobre la cuestión clave del
financiamiento, al reclamar compromisos claros a los países del Norte
en la conferencia del clima de París (COP21). "El nivel de los apoyos
financieros que los países desarrollados destinarán a los países en
vías de desarrollo a partir de 2020", fecha de entrada en vigor del
futuro acuerdo, debe "clarificarse", advirtió el grupo
G77+China.
Presentan
en Tokio edición japonesa de "La Contraofensiva Estratégica" de Fidel
Castro
La edición en japonés del libro “La Contraofensiva
estratégica: De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba”, del líder
histórico de la Revolución cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,
fue presentada en la Embajada de Cuba en Tokio. En sus palabras, el
Embajador cubano agradeció el interés de la editorial “Akashi Shoten”
y el trabajo de los traductores, que permitieron poner esta obra de
carácter testimonial en manos del público japonés.
Nieto
119 no es el primero sino el sexto con su madre viva
La
historia del nieto 119 es delicada y atípica. Entre otros motivos,
porque su madre está viva. No se trata del primer caso. Hubo otros
cinco hijos que recuperaron su identidad robada por el terrorismo de
Estado y se reencontraron con sus padres biológicos. Abuelas de Plaza
de Mayo ha acompañado todas estas búsquedas. Esta es la historia de
varios de ellos.
Presentación
del libro "Cuba, parole à la défense!"
"Todos los cubanos
conocemos muy bien a Salim Lamrani por su obra, por su profesionalismo
y por la calidad de sus escritos”. Presentación del libro realizada en
la Fête de l’Humanité en París en el stand de Cuba Coopération el 12
de septiembre de 2015.
Al
menos 12 muertos por tiroteo en California
La Policía de
San Bernardino, California, confirmó que hay entre uno y tres
atacantes activos en la zona. Hasta el momento, se sabe que hay al
menos 12 muertos y varios heridos pero no trascendió cuál es su estado
de salud. La oficina del sheriff local emitió una alerta para que los
habitantes evitaran el área. De hecho, hay un importante despliegue
policial que ya bloqueó las vías de acceso y acordonó el
lugar.
La
encrucijada venezolana: entre el poder para el pueblo y la
restauración
En vísperas de las elecciones del 6
diciembre, Venezuela vive el momento de máxima tensión política desde
el golpe de Estado contra Chávez en abril de 2002. En aquel momento,
un grupo de militares, la oposición política, la jerarquía de la
Iglesia Católica, la central sindical y la cámara de empresarios
desalojaron del poder al Gobierno Bolivariano. Estaban insatisfechos
con un conjunto de medidas redistributivas aprobadas en 2001, en
especial con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, que se proponía
democratizar el acceso a la propiedad en beneficio de los trabajadores
rurales, afectando a la clase terrateniente. Entonces, se negaron a
reconocer la nueva ley y de inmediato comenzaron a preparar un golpe
de Estado.
Volcán
en Nicaragua entra en erupción tras 110 años de inactividad (+
Video)
El volcán Momotombo, ubicado en el noroeste de
Nicaragua, entró en erupción tras 110 años y lanzó una columna de
cenizas de más de mil metros de altura. El Instituto Nicaragüense de
Estudios Territoriales informó que la actividad del volcán lleva 24
horas y que fue durante la noche del martes y madrugada del miércoles
que empezó a expulsar lava. "Es una actividad menor, pero no se puede
dejar de estar alertas. Nuestro llamado es siempre a mantener la
calma", dijo en rueda de prensa Armando Saballos, vulcanólogo de
Instituto.
Estrenan
hoy documental en homenaje a Juan Formell
El documental
HavanaFormell, un homenaje a la mítica orquesta Los Van Van y a su
líder y fundador Juan Formell, tendrá su premier este miércoles en el
Cine Chaplin de la capital, en el contexto del aniversario 46 de la
legendaria agrupación. A mediados de diciembre comenzará su exhibición
por el circuito de cines de la capital, para agasajar el cumpleaños 46
del Tren de la Música Cubana.
Ocupar
y resistir: Estudiantes contra "Reorganización de las escuelas" en San
Paulo, Brasil
"URGENTE, ESCUELAS EN LUCHA!" ha sido el
grito este martes en Sao Paulo, Brasil, ante la represión de la
Policía Militar a una manifestación pacífica de estudiantes en la
avenida 9 de Julio, como otros actos de contención en varias de las
escuelas ocupadas por los alumnos ante un plan de "reorganización" que
pretende cerrar más de 90 instituciones educacionales en el estado.
“Cuba
y sus vecinos. Democracia en movimiento”, de Arnold
August
El texto de referencia objeto de nuestra crítica
constituye una de las obras académicas de los últimos 40 años que
mejor ilustra, desde el punto de vista de las Ciencias Políticas, las
características y dilemas principales porque ha transitado el sistema
político cubano desde sus orígenes hasta la actualidad.
El
arte de la guerra: Un misil contra el gasoducto
Mientras
Thierry Meyssan interpreta la reanudación de las negociaciones entre
Ankara y Moscú sobre el comercio de gas como la respuesta turca a la
denuncia rusa del apoyo de Ankara al Emirato Islámico, el analista
italiano Manlio Dinucci ve en ella una decisión seria de Turquía que
desafía la voluntad de Washington. Manlio Dinucci interpreta el
derribo del Su-24 ruso como un sabotaje estadounidense contra las
relaciones ruso-turcas.
Advierten
consecuencias del fenómeno El Niño para Latinoamérica
Las
consecuencias del fenómeno climático El Niño y las medidas para
reducir el impacto sobre la población y la economía de los países de
América Latina y el Caribe fueron los temas centrales del debate en el
III Foro OXFAM-LAC que aúpa a especialistas medioambientales y
directivos regionales de esta ONG. En el caso cubano, las incidencias
más visibles se encuentran en la prolongada sequía que ya afecta a más
del 68 % del territorio nacional desde hace más de 12
meses.
Béisbol:
Pinar del Río sigue buena racha y vence 7-0 a Ciego de
Ávila
Este miércoles en el estadio Capitán San Luis,
Vegueros de Pinar del Río, superó a los Tigres de Ciego de Ávila 7-0,
en la reanudación de un partido sellado entre ambas novenas. El pasado
17 de noviembre, tras cuatro entradas completas, con ventaja local de
2-0, se originó la suspensión por lluvia.
Conmemorado
el 59 Aniversario del Desembarco del Granma
Los cubanos
conmemoran hoy el 59 Aniversario del desembarco de los expedicionarios
del yate Granma, una proeza que contribuyó a alcanzar el sueño de la
liberación nacional. Comandados por el líder de la Revolución, Fidel
Castro, 82 hombres arribaron en 1956 a playa Las Coloradas con el
único objetivo de continuar la lucha armada en la zona montañosa de la
isla caribeña.
Presidente
de Costa Rica viajará a La Habana a mediados de mes para fortalecer
las relaciones
El presidente Luis Guillermo Solís afirmó
que su visita oficial a Cuba, programada para los días 15 y 16 de
diciembre, será "la puntada final" en el proceso de restablecimiento
de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la Isla caribeña. Solís
será el primer presidente costarricense que realizará una visita
bilateral a La Habana desde el restablecimiento de relaciones
diplomáticas.
Dilma
Rousseff indignada ante pedido de enjuiciamiento en su contra (+
Video)
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, manifestó
hoy su indignación y rechazo al pedido de juicio político en su contra
autorizado por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha.
"Recibo con indignación la decisión de señor presidente de la Cámara
de los Diputados de procesar un pedido de enjuiciamiento contra el
mandato democráticamente conferido a mi por el pueblo brasileño",
destacó Rousseff.
La
Otra Estadística: Bateo contra Lanzadores Elite (+
Tabla)
Uno de los estadísticos más acuciosos del país, mi
amigo Yirsandy Rodríguez, me propone una serie de trabajos como para
chuparse los dedos beisboleros. Y en su primera entrega se aparece con
una novedad que podríamos denominar Bateo contra Lanzadores Elite
(BLE). Esto es, en el documento adjunto encontrará los numeritos de
todos los bateadores de la presente Serie Nacional contra el grupo de
pitchers que podría considerarse de primer nivel.
Las
elecciones parlamentarias del 6D
"El pueblo venezolano
decidirá este domingo por vigésima vez si ratifica, o no, el rumbo
trazado y recorrido durante los últimos dieciséis años de nuestra
historia política. Y no es cualquier cosa la que está puesta en juego.
Una de dos: o echan atrás las conquistas sociales, políticas,
económicas y culturales alcanzadas y tuerce el rumbo hacia las
propuestas de la oposición; o se profundizan más esas conquistas. Está
en juego, además, mantener el esfuerzo integrador de Nuestra América o
desbaratar los niveles alcanzados con ALBA, UNASUR y CELAC." Escribe
el Embajador de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque.
Cibercrimen:
ilegalidad altamente lucrativa
El cibercrimen tiene
ganancias mundiales mayores a las que genera el comercio ilegal de
cocaína o del robo de automóviles, teléfonos inteligentes o tarjetas
de crédito. Fabián Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios
Institucionales de Tecnologías de la Información y la Comunicación de
la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que a escala
mundial, los fraudes basados en cómputo e Internet alcanzan los
288.000 millones de dólares anuales.
El
MINSAP responde en foro debate sobre regulaciones migratorias
especiales
Estas son las respuestas principales que
directivos del Ministerio de Salud Pública dieron esta mañana a las
disímiles opiniones expresadas por los foristas de Cubadebate:
Agradecemos a todos los que participaron con su opinión y esperamos
que el MINSAP continúe esclareciendo en las próximas horas en el
espacio del Foro o en esta información otras inquietudes y
opiniones
Olimpiadas
de Conocimientos: Oro parece...
Mientras en el mundo
encontrar, captar y motivar grandes talentos es cada vez más una tarea
crucial, Cuba se permite inconsistencias en la formación temprana de
su relevo científico y la pregunta es ¿por qué? ¿Dónde dejamos
aquellos programas de creación de capacidades de conocimiento que
forjaron, en apenas unas décadas, gran parte del acervo científico de
una nación sedienta de ciencia y memoria?
Capriles
alienta a la violencia en caso de revés electoral
El
gobernador del estado Miranda y vocero de la oposición, Henrique
Capriles, alienta un escenario de violencia en el país en caso de que
la derecha sufra otro revés electoral en los comicios parlamentarios
del próximo 6 de diciembre. "Aquí está la gente dispuesta, por lo que
yo he podido ver, a torcerle el brazo al Gobierno" declaró el dos
veces perdedor de las elecciones presidenciales.
Celebran
en Washington panel sobre Cuba en la Asociación Americana para el
Avance de la Ciencia (AAAS)
En el contexto del
restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los EE.UU. y
Cuba, la ciencia va ocupando un significativo lugar entre los temas en
que ambos países identifican de especial interés. El panel “Diplomacia
científica con Cuba: Avances y Oportunidades”, auspiciado por el
Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, en sus siglas
en inglés), dio realce a este idea el pasado 1 de diciembre, en
Washington.
Boxeo:
Turquía desafiará al poderío de los Domadores de Cuba
El
equipo de Turquía desafiará al poderío de los Domadores de Cuba por el
grupo A de la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB), que comenzará el 15 de
enero, anunciaron hoy los organizadores. El plantel europeo debutará
en el puesto inicialmente anunciado para Argelia como parte de una
llave en la que también aparecen China y Ucrania, estas escuadras con
aspiraciones de obtener los dos cupos de la zona a los cuartos de
final.
Nuevo
formato para 2016 en Liga Mundial de voleibol
La Liga
Mundial de voleibol estrenará un nuevo formato para la edición 27 del
próximo año, similar al del Grand Prix femenino, divulgó hoy la
Federación Internacional de la disciplina (FIVB), en Lausana, Suiza.
En ambos torneos las selecciones participantes jugarán la
clasificatoria en grupos de cuatro equipos que cambiarán durante los
fines de semana de esa ronda preliminar.
Identifican
en colección privada Gurlitt obra saqueada por nazis
Un
cuerpo especial que examina el tesoro acumulado por el difunto
coleccionista de arte alemán Cornelius Gurlitt dijo el miércoles que
un dibujo de Adolph von Menzel fue vendido por su propietaria como
resultado de la persecución nazi, lo que lo convierte en la quinta
obra de la colección identificada como saqueada por los
nazis.
Gobernador
de Texas en La Habana: El mensaje es que estamos aquí (+
Fotos)
Llegó a La Habana. Se instaló en el Hotel Quinta
Avenida y solo lo hemos visto en unas fotografías de Desmond Boylan,
de AP, asomado por la ventanilla de un Mercedes junto a unos
contenedores en el Puerto de Mariel. Por alguna razón, el Gobernador
de Texas, Greg Abbott, apenas ha tenido contacto con la prensa en las
51 horas programadas de viaje a La Habana.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario