Páginas

martes, 22 de diciembre de 2015

Imponen visitas controladas al expresidente Rafael Callejas // Alfredo Hawit a horas de definir su extradición a EUA

            Vive en la casa de un excompañero de universidad mientras encuentra otro domicilio.
El exmandatario reside en Nueva York.
                                                    El exmandatario reside en Nueva York. 
La Prensa.hn/  22 Dec 2015 / 01:38 Pm /  Tegucigalpa,Honduras.
Solo personas autorizadas pueden ver al expresidente Rafael Leonardo Callejas, libre bajo fianza en el juicio Fifagate en Nueva York, ya que tiene un régimen de vistas controladas, entre otras medidas cautelares.El juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York, Roberto Levy, aprobó libertad condicional a Callejas a cambio del pago de una fianza de cuatro millones de dólares.
Como disposiciones de arraigo se determinó, además, que Callejas sea monitoreado con un grillete electrónico, reporte sus movimientos a un alguacil y se movilice dentro de un radio de 32 kilómetros alrededor del domicilio que tenga en Nueva York.

El exgobernante vive en la casa de un excompañero de universidad mientras encuentra otro domicilio.

A Callejas, quien se entregó voluntariamente a esa corte el 6 de diciembre, también se le prohibió dar entrevistas.

“Al expresidente Rafael Leonardo Callejas le han prohibido hablar para los medios de comunicación, para no entorpecer el caso que se ventila en su contra relacionado con los escándalos de corrupción de la Fifa”, afirmó una fuente.

La Fiscalía de Nueva York acusó a Callejas de delitos de lavado de dinero, fraude electrónico y conspiración para cometer crimen organizado.

La demanda se interpuso porque se le supone responsable de recibir por medio del sistema bancario de Estados Unidos $1.6 millones de empresas mediáticas para darles derechos de transmisión de partidos de la Selección Nacional de fútbol cuando fue presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth).


Callejas se declaró no culpable de las imputaciones que le acusa la Fiscalía de Estados Unidos.
http://www.laprensa.hn/honduras/913459-410/imponen-visitas-controladas-al-expresidente-rafael-callejas

                   
                   ********************************** 
  Alfredo Hawit a horas de definir su extradición a EUA

El expresidente de Fenafuth y de Concacaf se encuentra detenido en Suiza a la espera de una audiencia con la justicia.         

Alfredo Hawit, expresidente de la Fenafuth y de Concacaf.

Alfredo Hawit, expresidente de la Fenafuth y de Concacaf.

Zurich, Suiza
Alfredo Hawit Banegas, expresidente del Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) y de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) vive horas determinantes para determinar su proceso de extradición a Estados Unidos.
El dirigente deportivo hondureño entró en un periodo definitivo para decidir si acepta o no, en una nueva audiencia, el proceso de extradición a Estados Unidos, en donde es señalado por la Fiscalía General de ese país por estar involucrado en el escándalo denominado Fifagate.
El también vicepresidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) fue detenido el 3 de diciembre en un hotel de Zurich, Suiza, junto a otros dirigentes previo a una reunión del comité del organismo deportivo.
En esa redada cayó además el presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, quien ya fue extraditado hacia Estados Unidos y se presentó ante la Corte del Distrito Este de Nueva York en donde recibió libertad tras el pago de una fianza de 20 millones de dólares.
Ante esa misma corte también se presentó el expresidente de Honduras y de la Fenafuth, Rafael Leonardo Callejas, involucrado en el escándalo y quien se entregó voluntariamente a la justicia estadounidense.
Callejas pasó dos días detenido en el Centro de Detenciones de Brooklyn y salió en libertad tras pagar 810 mil dólares de una fianza global de cuatro millones de dólares.
Además de Hawit, Callejas y Napout, trece altos dirigentes y exdirigentes del fútbol de las Américas fueron imputados, entre ellos los brasileños Ricardo Texeira, el ex 'todopoderoso' presidente de la Confederación Brasileña (CBF) y exvice de la FIFA y la Conmebol; el titular de la CBF, Marco Polo del Nero y exmiembro del comité ejecutivo de la FIFA, el presidente de la Federación Ecuatoriana Luis Chiriboga, y los argentinos Eduardo Deluca y José Luis Meiszner, exsecretarios de la Conmebol.
Semanas antes de que se destapara esta nueva olla, los presidentes de la Federaciones colombiana y chilena, Luis Bedoya y Sergio Jadue, el primero miembro del comité ejecutivo de la FIFA y el segundo vicepresidente de la Conmebol, renunciaron sorpresivamente a sus cargos y viajaron a Estados Unidos para negociar con la Justicia de ese país a cambio de condenas benévolas.
Ambos directivos fueron imputados en la orden judicial de diciembre y gozan actualmente de la libertad bajo fianza.
El escándalo de corrupción en el fútbol, llamado 'FIFAgate', parece no terminar, y Lynch prometió que su misión será "limpiar" el rey de los deportes. En pocas palabras quiso decir que "la pelota no se mancha".

http://www.laprensa.hn/mundo/913578-410/alfredo-hawit-a-horas-de-definir-su-extradici%C3%B3n-a-eua 

No hay comentarios:

Publicar un comentario