Escrito por Signy Fiallos | Diciembre 3 del 2015  Secciones Mujeres
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Mientras las organizaciones de mujeres y las diputadas del Congreso Nacional luchan por  incorporar en el presupuesto del Estado partidas para investigar los delitos contra la mujer, Secretarías como la de Seguridad,  ignoran e incumplen disposiciones que le obligaban a destinar recursos para ese fin.
Las organizaciones de mujeres, con apoyo de las diputadas de la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional, lograron que en el artículo 30 de las disposiciones presupuestarias establecidas para el año 2015, en la asignación del gasto  correspondiente al  Despacho de Seguridad (programa 11),  se incorporara la línea 04.
Para el programa 11, el presupuesto asignado fue de 417. 5 millones de lempiras  que debieron distribuirse entre cuatro líneas, una de ellas, la 04. Sin embargo,  las autoridades de la secretaría en mención obviaron asignarle el presupuesto que estaría destinado a los servicios de investigación delictiva, tal como se muestra en el siguiente cuadro. 
La Secretaria de Seguridad, en una flagrante omisión a la orden emitida por el Congreso Nacional, no puso en vigencia la línea presupuestaria 04 denominada: “Protección y Captura en delitos contra la Mujer”. Tal como se muestra en el siguiente recuadro:
Este hecho inquietó y molestó a las organizaciones de mujeres y a las mismas diputadas quienes lograron la incorporación de esa disposición. Pero lo que más preocupa  es que en las disposiciones del presupuesto 2016, la línea 04 fue eliminada del contenido del artículo 30.
Femicidios y asesinatos de mujeres urgen de
Unidad  especializada  para su investigación
El incremento de femicidios y de asesinatos de mujeres, al igual que la ausencia de procesos de investigación, enjuiciamiento y encarcelamiento de los perpetradores, ha hecho que organizaciones como Centro de Estudios de la Mujer-Honduras (CEM-H), promuevan la creación y  aprobación de una Unidad de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios en Honduras, dependiente de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
La propuesta de creación de la Unidad de Investigación de muertes violentas de mujeres y femicidios, se realizó en colaboración con el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) y la agencia internacional de cooperación OXFAM. Recientemente fue socializada entre diversas organizaciones de mujeres a nivel nacional, y se espera que aparte de aprobarse, se le asigne el presupuesto necesario para investigar los asesinatos de mujeres en el país.
Las estadísticas proyectan la magnitud del problema
Al igual que las Estadísticas establecen que en Honduras, la violencia contra las mujeres se ha incrementado considerablemente, el boletín especial del Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad –IUDPAS- muestra que en relación con los procesos investigativos, el panorama tampoco es alentador. Entre el 2005 y el 2015 se han producido 4,018 muertes violentas de mujeres y femicidios.  En todo este período, el crecimiento de asesinatos contras las mujeres ha sido del 203%./Fotografía de portada: La Tribuna  

http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/mujeres/secretar%C3%ADa-de-seguridad-incumpli%C3%B3-disposici%C3%B3n-presupuestaria-para