Por: Redacción CRITERIO 24 de Diciembre 2015
Tegucigalpa.-El
ingenio del reconocido arquitecto hondureño, Fernando Martínez, se ha
puesto de manifiesto una vez más en Tegucigalpa con la elaboración del
tradicional nacimiento, que este 2015 resume los eventos políticos y
sociales que mantuvieron expectantes a los hondureños.
El nacimiento muestra imágenes del pintoresco municipio de Ojojona, Francisco Morazán.
En
un espacio de cien metros cuadrados y ubicado en el centro comercial
Novacentro, los hondureños, extranjeros y particularmente los
capitalinos pueden admirar el trabajo del arquitecto Martínez, que este
año arriba a su edición número 46.
El
arquitecto Martínez escenificó la opulencia en la que vive la pareja
presidencial. Al fondo se observa el exceso de seguridad y el
helicóptero que adquirió el presidente Juan Hernández.
Como
era de esperarse, este 2015 el nacimiento nos resume los hechos más
trascendentales suscitados en Honduras en materia política y social. Es
así como la obra nos refleja la indignación de los hondureños en las
calles y nos muestra las luces de las antorchas reclamando la
instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad Honduras
(CICIH) y el castigo para los ladrones del Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS).
La
barricada militar evita la entrada de los “indignados” a Casa
Presidencial. En la imagen se observa a “Mel” Zelaya, Xiomara Castro y
Salvador Nasralla y a un grupo de médicos que asistían a los líderes de
los “indignados”.
También
nos detalla con imágenes el cacareado FIFAGate, que involucró al
expresidente Rafael Leonardo Callejas, quien se encuentra extraditado en
Estados Unidos enfrentando un juicio por 92 cargos. Actualmente está
libre bajo fianza mientras se defiende de las imputaciones por varios
delitos entre los que destacan fraude, soborno y lavado de activos.
El FIFAGate y particularmente el caso Callejas es parte del escenario.
El
nacimiento, además nos detalla de una manera peculiar, los innumerables
casos de las extradiciones de hondureños hacia Estados Unidos, acusados
de narcotráfico y lavado de activos.
El nacimiento también nos muestra “las lavanderías” que fueron decubiertas en Honduras por el gobierno estadounidense.
El
tema político, no se le escapó a Martínez, ya que también cuenta la
conducta inapropiada que han asumido algunos diputados de la oposición,
particularmente un grupo de liberales, que han sido acusados de haberse
vendido a los nacionalistas y hacer un cogobierno desde el Congreso
Nacional, en contra de los intereses del pueblo hondureño. De esta
acusación no se escapan ocho diputados de Libre que fueron expulsados de
esa institución política por votar en contra de la línea partidaria.
La
conducta inmoral de algunos diputados liberales y de otros de Libre que
fueron expulsados por “venderse” a los nacionalistas, se muestra en la
obra del arquitecto Martínez.
Otro
tema que se evidencia es la militarización de la sociedad hondureña y
la opulencia en la que vive la pareja presidencial, especialmente por la
adquisición del lujoso avión y la compra de la millonaria residencia en
Miami.
La
militarización de la sociedad hondureña es parte de la crítica que hace
el arquitecto Fernando Martínez a través del nacimiento.
http://criterio.hn/cicih-caso-callejas-venta-conciencias-congreso-otras-cosas-refleja-arquitecto-martinez-nacimiento/
No hay comentarios:
Publicar un comentario