17 Noviembre 2015-12:20 pm
Tegucigalpa,Honduras
***Considera que “los artículos de la Ley de Privación de Dominios, (6, 7, 33, 37, 49, 56, 57 son lesivos al derecho a la defensa y al debido proceso, además están en contra de los que establece la Constitución de la República en su artículo 82 que establece que el derecho a la defensa es inviolable”.
El apoderado legal de la familia Rosenthal, Oscar Cálix, ha presentado un recurso de inconstitucionalidad en contra la Ley de Privación de Dominios, ante la secretaría de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según Cálix, los procedimientos utilizados para incautar bienes en Honduras no es la más correcta, es así como se presento a las instalaciones del Poder Judicial para pedir una revisión a los procesos de aseguramiento o incautación de bienes
. El defensor de los Rosenthal, solicitó al Ministerio Público (MP) y a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), la devolución de tres viviendas que pertenecientes a sus defendidos, que a criterio de Cálix no tendrían por qué estar aseguradas.
Asimismo aseguró que, estas tres viviendas no entran en el listado publicado por el Departamento del Tesoro, de Estados Unidos, quien señaló a la familia Rosenthal, de lavar dinero proveniente del narcotráfico.
“Según el artículo 33 de la Ley de Privación de Dominios, el MP es el único que puede desasegurar los bienes incautados, es así como se presentó una resolución en cuanto a la no devolución de la vivienda de Jaime Rosenthal que fue comprada un 22 de septiembre de 1977”, cuestionó Cálix.
Considera que “los artículos de la Ley de Privación de Dominios, (6, 7, 33, 37, 49, 56, 57 son lesivos al derecho a la defensa y al debido proceso, además están en contra de los que establece la Constitución de la República en su artículo 82 que establece que el derecho a la defensa es inviolable”.
Fuente: Hondudiario. http://www.hondudiario.com/?q=node/20283
No hay comentarios:
Publicar un comentario