Autor del artículo:
Proceso Digital / Domingo, 29 Noviembre 2015 - 10:49
Tegucigalpa -
La Iglesia Católica hondureña, lamentó hoy durante la homilía dominical
que en este país centroamericano se haya derrumbado la seguridad, esto
referente a los últimos hechos violentos suscitados en la semana que
está por concluir.
El
mensaje católico parafraseó la situación de Honduras con los problemas
de violencia que están atormentando zonas de Siria, Paris y otros del
planeta.
El
padre Juan Carlos Martínez, fue el encargado de celebrar el oficio
religioso de esta mañana en la iglesia Catedral Metropolitana.
El
prelado mencionó durante el su mensaje que “nosotros también hemos visto
caer los grandes sistemas ideológicos y políticos, hemos visto caer el
mito del progreso, como motor de la civilización y tantas cosas”.
Agregó
que “creíamos que con nuestra ciencia y nuestra tecnología al servicio
de la seguridad, habíamos construido un mundo seguro, pero no ha sido
así”.
En
ese sentido, lamentó que en Honduras, “hoy la seguridad se ha
derrumbado, hemos visto derrumbarse también los poderes financieros”.
Sumado
a lo anterior, también fustigó que “la crisis económica, el índice
tremendo de desempleo, la falta de valores humanos, la crisis cultural y
religiosa” que golpean la humanidad.
“También
estamos observado los problemas de violencia como los que atormentan a
Siria, a Mali, Nigeria, Irak y las recientes imágenes de terror en
Paris, todo esto nos hace percibir una oscuridad de incertidumbre en el
horizonte de nuestro mundo”, expuso.
En las últimas horas, la Policía Nacional, pidió a las iglesias sumarse en oración para que Dios detenga tanta violencia en Honduras.
“Hay
que hacer algo todas las iglesias, todos debemos sumarnos a esta lucha,
porque una es la mano dura, la represión, el control, la
desarticulación de estructuras criminales y otra también es la mano
poderosa de Dios que debe de cambiar corazones, debe de cambiar mente de
estos criminales y poder sin duda, perdonarlos y ponerles paz”, expresó
el portavoz policial Leonel Sauceda luego de ser consultado sobre las
últimas masacres que abaten al país.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/114516-iglesia-cat%C3%B3lica-lamenta-que-la-seguridad-se-ha-derrumbado-en-honduras.html
*******************************
Masacre en Copán deja cinco muertos este domingo
*******************************
Masacre en Copán deja cinco muertos este domingo
Tegucigalpa - Ni
24 horas pasaron de la masacre en Nueva Frontera, Santa Bárbara, cuando
este domingo se registra un nuevo hecho violento que cobró la vida de
cinco personas en la comunidad de El Encino, departamento de Copán, se
informó.
Estos
nuevos asesinatos múltiples tuvieron lugar en la zona fronteriza entre
Honduras y Guatemala, lo que suman cuatro masacres en una semana con el
saldo de 27 muertos, incluidos niños y mujeres.
De
acuerdo a versiones preliminares, a las 8:30 de la noche del sábado,
varios sujetos a bordo en dos vehículos, encapuchados y con armas de
grueso calibre, llegaron al lugar, atacaron a disparos al grupo de
personas que se encontraban en el lugar.
El suceso tuvo lugar en un negocio ubicado a la orilla de la comunidad de El Encino.
En
el lugar del ataque quedaron los cuerpos sin vida de las cinco personas
y otra resultó gravemente herida, la cual fue trasladada a un centro
asistencial.
En
la escena del quíntuple crimen se encontraron casquillos de AK-47,
nueve milímetros y de escopeta 12. Los móviles y posibles hechores están
bajo proceso de investigación.
El
portavoz policial, subcomisionado Leonel Sauceda, confirmó que las
víctimas fueron identificadas como Agustín García (27), Rony Martínez
(21), José Tito Ceballos (19), Wilfredo Ramírez (19) y Catalino García
(18), mientras que el herido responde al nombre de Olvin Hernández (18).
Cabe señalar que esta sería la cuarta masacre ocurrida en la presente semana.
La madrugada del sábado, se produjo otra masacre con el saldo de al menos seis personas muertas y dos heridos en la aldea Barrancos, municipio de Nueva Frontera, departamento de Santa Bárbara.
Asimismo, la madrugada del miércoles, seis hombres y una mujer, fueron ultimados en la colonia 19 de septiembre, sector de “El Infiernito” en Comayagüela, ciudad gemela con Tegucigalpa.
Mientras que el pasado martes, ocho personas del
rubro del transporte fueron acribilladas por desconocidos en una
terminal de buses de la colonia Cerro Verde de Choloma, departamento de
Cortés.
Hasta
el inicio de la presente semana, el Observatorio de la Violencia de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), contabilizaba 92
masacres en el año, las cuales han cobrado la vida de 335 personas.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/114500-masacre-en-cop%C3%A1n-deja-cinco-muertos-este-domingo.html
**********************************
**********************************
Al menos 355 personas han muerto en 96 masacres este año en Honduras
Autor del artículo: Proceso Digital / Domingo, 29 Noviembre 2015 - 10:07
Tegucigalpa - El
Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (OV-UNAH), registra de enero a la fecha, 96 masacres, las
cuales han cobrado la vida de 355 personas.
La
directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas refirió que los hechos de
homicidios múltiples registrados por ese organismo, comprenden a partir
de tres víctimas en adelante.
En
ese sentido, lamentó que “el problema de los homicidios múltiples es
que generalmente son planificados y la gente está indefensa ante ese
problema; la finalidad es causar muertes colectivas”.
La
cifra de muertes múltiples incluye la masacre registrada la noche del
sábado en Copán, la cual dejó la muerte de cinco personas, en su mayoría
jóvenes.
Asimismo, las siete víctimas de la masacre ocurrida la madrugada del sábado en el municipio de Nueva Frontera, Santa Bárbara.
Solo esta semana, Honduras fue escenario de cuatro masacres, sumadas a las anteriores, se registró otra muerte múltiple de seis hombres y una mujer,
la madrugada el miércoles, cuando fueron ultimados en la colonia 19 de
septiembre, sector de “El Infiernito” en Comayagüela, ciudad gemela con
Tegucigalpa.
Mientras que el pasado martes, ocho personas
del rubro del transporte fueron acribilladas por desconocidos en una
terminal de buses de la colonia Cerro Verde de Choloma, departamento de
Cortés.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/114511-al-menos-355-personas-han-muerto-en-96-masacres-este-a%C3%B1o-en-honduras.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario