Ante
la profunda crisis política, económica y social que atraviesa el país debido a
la nefasta política neoliberal, pro-imperialista y sionista que aplica Juan
Orlando Hernández, la cual se agudiza con los monstruosos casos de corrupción
en los que participa un gobierno que ha capturado la institucionalidad del
Estado en componenda con grupos de poder
vinculados al narcotráfico y al crimen organizado.
El
efecto inmediato que se presenta es un panorama de hambre y muerte para la
sociedad hondureña y de las capas más empobrecidas en particular.

Sin embargo, a
JOH todo le va saliendo mal, el caos que ha creado en el país no solo expulsa a
miles de compatriotas a una migración forzada sino que descalifica al país a
nivel internacional ubicándolo no solo como el país más violento del mundo sino
con las mayores brechas de desigualdad.
El
acuerdo con el FMI solo ha venido a incrementar las filas de desempleados y las
violaciones a los derechos, el aumento de los impuestos y la reducción del
presupuesto para los servicios más básicos han generando una situación de
presión social que estallará con más fuerza en cualquier momento. Es por eso
que: Los Movimientos de Resistencia e
Indignación Popular, después de varios meses de lucha permanente por
librarnos del cáncer de la corrupción y del responsable de que ésta crisis haya
alcanzado niveles impensables, nos hemos encontrado para hacer de éste 04 de
Noviembre una jornada Nacional de Protesta de camino a un Gran Paro Nacional, acciones de protesta como la única vía para
sacar del poder a este gobierno asesino, corrupto y enemigo del pueblo, transgresor
de los derechos más elementales y, que tiene como único propósito prolongarse en
el poder desde la política partidaria y clientelar en perjuicio de todos los
trabajadores y trabajadoras.
Nuestra
lucha es también por la autodeterminación y, condenamos la intervención
imperialista ya sea por medio de la OEA, o del propio gobierno norteamericano
experto en volver esclavos a todos nuestros pueblos y, llenar de luto a nuestras
familias en nombre del supuesto combate al narcotráfico que ellos mismos
promueven. Esto, de ninguna manera significa que respaldemos a ningún narcotraficante,
solo denunciamos la falsedad del imperio, ya que su único interés es recolonizar
para luego saquear nuestros bienes comunes de la naturaleza, usando cualquier ventaja para manipular a
través de sus peones gobiernistas y verdugos históricos del pueblo.
Desde
este espacio de articulación nacional no reconocemos ningún dialogo iniciado
por la OEA, desde ya deslegitimamos cualquier decisión que algún movimiento de
indignación ó, de la mal llamada sociedad civil pretendan, por intereses particulares ser interlocutores ante
estos organismos y otras subsidiarias y mandaderas del imperio. En tal sentido,
no reconocemos organizaciones instrumentalizadas, que se atribuyen una representación en nombre
de un pueblo que no les ha delgado y que tampoco representan.
A
todos los trabajadores del Grupo Continental les damos nuestra solidaridad y
les pedimos no confiar en la demagogia del gobierno, la única forma de defender
sus derechos es en la lucha en las calles, al tiempo que los consideramos parte
de todas las demandas del movimiento popular.
ESTE 04/11 NOS MOVILIZAMOS POR:
- La salida inmediata de Juan Orlando Hernández y su gabinete, por sus comprobados actos de corrupción que lo vinculan como uno de los principales artífices del saqueo al Instituto Hondureño de Seguridad Social, IHSS; nos movilizamos sobretodo, por un cambio de sistema político, anti imperialista, anti capitalista, anti racista y anti patriarcal.
- La pronta instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, CICIH -sin la injerencia de EEUU-, una CICIH como instancia externa e independiente que ponga al descubierto ante el mundo la descomposición de la institucionalidad hondureña.
- La instalación de una Asamblea Nacional Constituyente originaria, popular y refundacional que auto convoque a todos los sectores sociales, populares, políticos y diversos para un verdadero pacto social que nos encamine a la verdadera y única independencia.
- La derogación de la Nueva Ley Marco del Seguro Social, ley que pone precio a un derecho adquirido por las y los afiliados y que, traslada a las y los trabajadores las consecuencias del desfalco de dicha institución con la misma frialdad que tratan a los parientes de las y los tres mil compatriotas fallecidos a causa de este acto de barbarie e injusticia.
- Por la defensa de los territorios y el cuidado de la vida, el derecho de los pueblos indígenas y pueblo Garífuna a defender su cultura, el agua, la tierra, sus semillas y su autodeterminación como pueblos originarios; por una Honduras liberada de concesiones mineras, hidroeléctricas y de Zonas de empleo y desarrollo económico, ZEDE.
- Un alto a la criminalización de la protesta social y a la persecución y procesamiento de dirigentes campesinos, indígenas, estudiantiles, mujeres, etc. que luchan en legítima defensa de sus derechos; en defensa del resto de la población que sobrevive ante la nefasta política represiva de JOH.
- Por el respeto a la libertad de expresión y libertad de prensa, el derecho a la libre emisión del pensamiento de las y los periodistas y medios que han sacado a la luz pública todos los escándalos de corrupción que vinculan al gobierno no solo con actos de corrupción sino con el lavado de activos y la narco-política. Contrario a lo que hacen los medios tarifados, cuya labor es esconder los crímenes de sus amos y caudillos de la comunicación.
- Denunciamos la imposición de la voluntad de Juan Orlando Hernández en la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, violando la independencia de poderes y el debido proceso, por lo que desde ya condenamos y denunciamos el proceso mismo como un circo mediático, una farsa y un abuso de poder que debe ser pagado con cárcel.
- Por la defensa de la educación pública; laica, humanística y de calidad, que tenga como centro la vida, la persona y no los intereses del capital y sus formas de dominación y explotación.
- Por una reforma al sistema electoral con principios de independencia, transparencia y autonomía del gobierno y de cualquier otro poder, un sistema más participativo, colegiado y confiable, lo cual pasa por una nueva Ley Electoral, un nuevo Tribunal Supremo Electoral, aplicando el voto electrónico y el estricto control de la proveniencia de los fondos de campañas de cada partido.
MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA EINDIGNACIÓN POPULAR
HONDURAS 04/11 - 2015
SUSCRIBIMOS EL
PRESENTE POSICIONAMIENTO
- Coalición de Movimientos de indignación
- Plataforma de indignados
- Mesas Nacionales de indignación
- Indignados de Comayaguela
- Indignados Unidos por Honduras
- Honduras Indignados somos todos
- Indignados Comayagua
- Indignados Intibucá
- Indignados Danlí
- Indignados El Paraíso
- Indignados Jesús de Otoro
- Indignados Puerto Cortés
- Indignados Santa Rita
- Mesa amplia de estudiantes indignados
- Indignados Somos Todos, sector maquila
- Plataforma de Movimientos sociales y populares
- Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH
- Sindicato de Trabajadores de la Bebida y similares, STIBYS
- Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, MADJ
- Concejo de Organizaciones populares e Indígenas de Honduras, COPINH
- Partido Socialista de los Trabajadores, PST
- Frente Nacional de Resistencia Popular, FNRP
- CUTH – FNRP Progreso
- Coordinadora Indígena de Poder Popular de Honduras, CIPH
- Instituto ecuménico de servicios a la comunidad, INEHSCO
- Equipo de Reflexión, investigación y comunicación, ERIC
- Red COMAL
- Movimiento 5 de Julio
- Vía Campesina
- CIPRODEH
- Observatorio ecuménico internacional
- Iglesia cristiana AGAPE
- Movimiento Morazán Vive
- Movimiento Amplio Universitario
- Partido Libertad y Refundación, LIBRE
- Resistencia Colectiva Las Mercedes
- Taller Pedagógico “Paulo Freire”
- SITRASANAAYS
- Movimiento País
- Red de Jóvenes Morazanistas
- Colectiva Bacteria
- STYBIS Seccional #3 La Ceiba
- Juventud Casa del Pueblo
- Unión Revolucionaria del Pueblo, URP
- ADROH
- COLPEDAGOS
- CASA DEL PUEBLO, S.P.S.
- Escuela de formación política para Movimientos Sociales
- Plataforma Sindical Olancho
- Colectivos de Barrios y Colonias
- Central Nacional de Trabajadoras del Campo, Progreso CNTC
- UNAH-VS
No hay comentarios:
Publicar un comentario