Por: Redacción CRITERIO 27 noviembre, 2015 | redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel
Zelaya demandó como parte de un paquete de reformas electorales, la
adopción de la segunda vuelta y la creación del Tribunal de Justicia
Electoral.
Sobre la segunda vuelta, Zelaya especificó que la idea es que en Honduras los presidentes sean electos con más del 50% de los electores, “no queremos presidentes o presidentas débiles en popularidad”, acotó.En rueda de prensa, el también expresidente de Honduras y actual diputado al Congreso Nacional, presentó un documento que contienen las reformas electorales que su partido político presentará ante el Parlamento.
Entre
las reformas, Libre también pedirá la prohibición en la contratación de
publicidad y propaganda política por parte de los partidos políticos y
en su defecto planteará que ésta actividad se realice directamente por
las autoridades del Tribunal Supremo Electoral, TSE, para que exista
equidad en la distribución de los recursos. “Aunque sea un partido
pequeño va a tener el mismo espacio en los medios de comunicación, eso
es necesario para la democracia hondureña”, dijo Zelaya.
Asimismo
la integración de los partidos políticos en el Tribunal Supremo
Electoral (TSC) de acuerdo a la proporcionalidad de votos que saquen en
las elecciones generales.
El exmandatario, se pronunció además en contra de la reelección presidencial, tema en el hace algunos meses evitó pronunciarse abiertamente.
“No queremos especulación ni a ningún tipo de ambigüedades en las posiciones del Partido
de Libertad y Refundación”, dijo este viernes en la sede de esa
institución política, ubicada en la colonia Humuya de Tegucigalpa.
Apuntó
que como diputado quiere darle todo el apoyo al sistema democrático de
Honduras, para que “la democracia no solo sea electoral, si no que sea
permanente”. Además para que se respete las decisiones del pueblo en las
urnas.
DESPENALIZACIÓN DE CALUMNIA, INJURIA Y DIFAMACIÓN
Además
de los temas electorales, Zelaya también pidió la despenalización de
los delitos contra el honor (la calumnia, injuria y difamación) en la
actividad política.
En
el tema señalado anteriormente, Zelaya dijo que no es posible que
el periodista y director de Radio y Globo TV, David Romero Ellner, vaya a
la cárcel por hablar de alguien, “esto no es democracia es dictadura”,
sustentó.
El
comunicador, fue sentenciado recientemente a ocho años y cuatro meses
de prisión por seis delitos de difamación e injurias, tras enfrentar una
querella promovida por Sonia Gálvez, esposa del fiscal general adjunto,
Rigoberto Cuéllar.
http://criterio.hn/libre-pedira-segunda-vuelta-creacion-del-tribunal-justicia-electoral/
No hay comentarios:
Publicar un comentario