Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El
estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) reveló
este lunes que el abogado, Carlos Padilla, solicitó resguardo tras
denunciar presuntos actos de corrupción cometidos al amparo de un
decreto de emergencia, aprobado para atender la crisis en los centros
pedagógicos de niños en conflicto con la ley.
Padilla
contó a C-Libre que fungió como director del Centro Pedagógico
Renaciendo, una sede gubernamental para rehabilitación de 150 menores
infractores hondureños. Agregó que fue suspendido el 19 de noviembre
tras poner su cargo a la disposición si no se corregían los actos de
supuesta corrupción, cometidos al amparo del decreto de emergencia
PCM-10-2015.
Pese a este decreto, ha habido irregularidades, denunció Padilla ante el Conadeh.
El
ex director pide protección y mencionó en su denuncia a la Secretaría
de Desarrollo e Inclusión Social y al Comando de Operaciones Especiales
(Cobras), entre otras, por supuestas irregularidades, cometidas en
perjuicio de menores infractores de Honduras.
Según
Conadeh, el ex funcionario expresó que está en riesgo porque mientras
la conducta de los menores es ampliamente conocida, a la estructura del
gobierno no le cae muy bien el hecho que se denuncien «actos de
corrupción flagrante y la piñata de fondos y contrataciones
supernumerarias como las que se están dando en la comisión que atiende
la emergencia de menores infractores».
Investigar situación de menores
El
ex director de Renaciendo solicitó que se haga una investigación
profunda del presupuesto para infraestructura y reparación del centro.
Explicó que durante fungió como director no observó ninguna situación
sustantiva que pudiera hacer constar que esos fondos están siendo
invertidos en esa materia de infraestructura.
Padilla
relató que se están utilizando materiales que no son los adecuados para
la construcción de módulos como el uso de bloque poroso, la utilización
de varilla de ¾, que los menores la doblan como mantequilla cada vez
que hacen un disturbio, relata el Conadeh.
«A
lo anterior agregó que no se contratan compañías adecuadas con
experiencia en infraestructura para establecer estas funciones sino que
se contrata personal nombrado por cuestiones políticas».
Asimismo,
el boletín de prensa de Conadeh, cita que Padilla denunció, como parte
de las irregularidades, la carencia completa de medicinas, la mala
alimentación a los menores internos y la falta de custodios.
«Hay
carencia completa de medicinas, hay mala alimentación a los menores
internos, a pesar de que se presupuestan 56 lempiras por tiempo al final
la comida deja mucho que desear».
«También
se refirió al hecho que estaba solicitando que se dotara de mejor
equipamiento a los custodios que guardan la seguridad de estos centros y
puso de ejemplo que, solo en Tamara, hay más de 150 menores internos
cuidados por apenas 24 custodios que se turnan equipados únicamente con
garrote que hace las veces de un tolete», según el Conadeh.
«Además,
solicitó que se investigue el presupuesto para infraestructura y
reparación de los centros así como la contratación de personal».
«Vengo
al Conadeh a solicitar medidas cautelares para la protección de mi
persona y la de mi familia debido a que hasta el pasado 19 de noviembre
desempeñé el cargo de director del Centro Pedagógico Renaciendo y del
anexo Cobras que está situado dentro del Comando de Operaciones
Especiales de la Policía, dijo el profesional del derecho», según el
boletín gubernamental.
Padilla
dijo que la Comisión fue creada mediante decreto ejecutivo PCM-10-2015,
por el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, en Consejo
de Ministros, donde se conforma como presidente de la misma a la
Subsecretaria de Integración Social, Zoila Cruz, que depende de la
Secretaría de Inclusión Social, al mando de Ricardo Cardona.
La
Comisión está integrada por varias instituciones, entre estas
Seguridad, Infop, Salud y Educación, Copeco, que hasta el momento no se
han integrado, dijo Padilla.
El
funcionario declaró que había denunciado ante la viceministra de
Integración Social, las irregularidades y la falta de logística adecuada
en los centros donde, en los casi cuatro meses que se desempeñó en el
cargo, nunca tuvo ni siquiera un espacio físico para oficina, y poder
atender las necesidades administrativas de los mismos.
El
Conadeh informó que el pasado 19 de noviembre, Cruz remitió un oficio
al abogado Padilla, en la que se refiere que le acepta la renuncia que
ha interpuesto y que su decisión la toma como presidenta del Comité
Técnico Asesor para la atención del estado de emergencia.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/ex-director-de-centro-de-rehabilitaci%C3%B3n-de-menores-pide-protecci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario