Escrito por Redacción conexihon | Noviembre 13 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
El periodista Ulises Aguirre, fue querellado por Rosa Elena de Bonilla,
la esposa del expresidente Porfirio Lobo Sosa. La Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP) emitió un comunicado el miércoles pasado
para calificar la demanda como una acción sin fundamento, según informó
diario El Heraldo.
Aguirre
informó a C-Libre el12 de noviembre que el caso está siguiendo el
procedimiento legal en el Tribunal de Sentencia y ya está en manos de un
grupo de abogados de la empresa, Televicentro.
El
periodista, con experiencia en cobertura legislativa y política, indicó
que divulgó una noticia, basado en documentación del Tribunal Superior
de Cuentas (TSC), un ente contralor del Estado.
De
acuerdo con El Heraldo, Bonilla Ávila demandó el 3 de septiembre a
Ulises Aguirre y la Compañía Televisora Hondureña S.A. de C.V. exigiendo
una indemnización por considerar que fueron violados sus derechos al
honor, a la intimidad y su imagen.
“La
esposa del exmandatario querelló al periodista y al medio por divulgar
el 13 de agosto el resultado de una auditoría del Tribunal Superior de
Cuentas por presuntas irregularidades en la compra de zapatos sin
licitación pública entre 2010 y 2012”.
El
presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la
SIP, Claudio Paolillo, expresó "sorpresa" por la demanda en contra "de
algo que es responsabilidad elemental del periodismo de informar sobre
asuntos de interés público".
Según
lo estipula el Código Procesal Penal, admitida la querella o acción
penal privada, el Tribunal de Sentencia convocará a las partes a una
audiencia de conciliación, la que se celebrará dentro de los diez (10)
días siguientes a la fecha del auto de admisión, ante uno de los
miembros de aquél o ante el funcionario judicial letrado que designe el
propio Tribunal. Si durante la audiencia o en cualquier estado del
juicio se logra la conciliación, se dictará sobreseimiento definitivo.
Aguirre
confirmó que aún no lo han citado para una audiencia de conciliación y
que se está siguiendo una serie de pasos procesales.
Aunque
la Declaración de Chapultepec establece que: "Ningún medio de
comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o
formular críticas o denuncias contra el poder público", en Honduras las
querellas se han convertido en una forma de acoso judicial.
Denuncias de corrupción vuelven más vulnerables a periodistas
Los periodistas más expuestos a querellas son los que revelan actos de corrupción, según la base de datos de C-Libre.
Desde
el 30 de octubre, el periodista Julio Ernesto Alvarado ha sido
inhabilitado para ejercer este oficio tras haber difundido una noticia
cuestionando a una funcionaria pública.
En
La Paz, la alcaldesa Gilma Ondina Castillo ha querellado al periodista
Gilberto Gálvez por difundir críticas a su función pública y también el
director de radio y Globo TV, David Romero Ellner, está sometido a un
proceso penal privado por supuesta injurias por difamación.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/esposa-de-expresidente-querella-periodista-por-revelar-informe-de-
No hay comentarios:
Publicar un comentario