EL COPINH EXIGE SENTENCIA CONDENATORIA
CONTRA LOS AUTORES MATERIALES
E INTELECTUALES QUE DIERON MUERTE
AL COMPAÑERO TOMAS GARCÍA DE RÍO
BLANCO E HIRIERON DE GRAVEDAD
AL JOVEN ALLAN GARCÍA, AMBOS LÍDERES DEL COPINH
y
MILITANTES EN LA DEFENSA DEL RÍO
GUALCARQUE.
En
el marco de la lucha pacífica pero enérgica en defensa del Río
Gualcarque en Río Blanco, Intibucá, contra el
Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca de la empresa
DESA y Sinohydro, el día 15 de julio del 2013,
los fusiles del Ejército de Honduras apuntaron y
dispararon contra la manifestación pacífica del COPINH, asesinando
al compañero Tomas García, líder comunitario, compañero ejemplar en
la
lucha e hiriendo gravemente a su
hijo menor Allan García, el COPINH denuncia
que a más de
dos años de este crimen los autores intelectuales y materiales
permanecen libres, acobijados por la impunidad que impera en
Honduras sobre todo cuando se trata de vidas de los pueblos
indígenas.
El
día de hoy, martes
17 de noviembre, en los
tribunales de justicia en Siguatepeque, a las 10:00 am se
desarrolla otra audiencia más en la que la Fiscalía Especial de Etnias
y
Patrimonio Cultural y el Abogado Víctor Fernández se presentan como
acusadores de
los militares y como
representante legal
del COPINH, acompañados por más de 80 compañeros y compañeras de Río
Blanco, de la Coordinación General y de
otras comunidades miembras de
nuestra organización.
El COPINH exige justicia
contra los soldados que actuaron
como actores materiales, igualmente contra los autores intelectuales, los
coroneles de las Fuerzas Armadas que en ese momento estaban al mando de
esta fuerza represiva que cuidaba los intereses de la empresa DESA y se
encontraban asignados
al Batallón de Ingenieros en Siguatepeque, quienes entre
sus antecedentes esta entrenamiento recibido en la Escuela de la Américas, estructura
del pentágono para ejercer represión
y torturas en
nuestro continente y que hoy en día permanece con otro nombre.
Recordamos,
que estos hechos
condenables, no están aislados de
los procesos de resistencia histórica en
defensa de los territorios, bienes comunes, ríos y cultura del Pueblo
Lenca y que la amenaza de este proyecto ilegal e ilegitimo ha
retornado
instalando planteles nuevos, destruyendo montañas y amenazando el
sagrado Río Gualcarque y antetando
contra la vida de varios
compañeros y compañeras, lo que ha llevado
a que el COPINH haya decidido arreciar la
lucha territorial en la zona.
¡COMPAÑERO TOMAS GARCÍA,
PRESENTE EN LAS LUCHAS DEL PUEBLO
LENCA Y EN LA
DEFENSA DEL SAGRADO
RÍO GUALCARQUE!
Dado en Intibucá, Honduras a los 17 días, del mes de
noviembre del 2015.
No hay comentarios :
Publicar un comentario