Los hondureños deben tomar nota sobre la paralización de los hospitales y centros de salud.
Por: Redacción CRITERIO 8 de Noviembre 2015
redaccion@criterio.hn
La
plataforma de sindicatos de las instituciones gubernamentales anuncia
asambleas informativas a partir de la presente semana, ante la negativa
del gobierno de brindarles un aumento de salario.
La
dirigencia sindical advierte que la paralización involucra a 17
sindicatos del sector público y al menos 25,000 trabajadores, para
quienes se demanda un incremento salarial de 3,000 lempiras, el
equivalente a 136 dólares.
“De
antemano pedimos disculpas al pueblo hondureño porque a partir de este
lunes 9 de noviembre iniciaremos con asambleas informativas en los
hospitales y centros de salud del país, dijo Irma Mecías del Sindicato
de Trabajadores de la Medicina Hospitales y Similares (Sitramedhys)
Mencías
apuntó que, los sindicatos se han agrupado en la organización
reivindicativa del sector público y a través de ella tienen ya 5 años de
venir presentando propuestas para un ajuste salarial porque no tienen
contrato colectivo ni estatuto.
La
última propuesta de 3,000 lempiras se le presentó al presidente de la
República, Juan Hernández, quien se comprometió a analizarla y delegó
al Secretario del Trabajo, Carlos Madero y hasta la fecha no les ha dado
ninguna respuesta, informó la empleada de la salud.
Solo
son evasivas por parte de este funcionario, se tenía que suscribir un
acta la cual no quiso hacerlo y por eso hemos dicho basta ante tanta
mentira y desidia por parte del gobierno.
Señaló
que los trabajadores no son los responsables del saqueo que ha habido
en las instituciones del Estado, porque no son ellos quienes las
manejan, pero si son los que dan la cara diariamente ante la población
para atenderla, por lo tanto exigen que se les respete, caso contrario
vienen las medidas de presión a partir de la semana que inicia hoy.
Las
paralizaciones se producirán en Salud, Educación, Insep, Enag,
Injupemp y Dei, entre otras instituciones del Estado que están pidiendo
un aumento salarial de 3 mil lempiras mensuales.
Por
su parte Elvin Canales, del sindicato del Hospital San Felipe, dijo que
el gobierno con sus negativas los ha orillado a esas acciones al no
aumentarles en los últimos 6 años.
Canales
dijo que la propuesta no es inventada y que se ha elaborado con base a
un estudio que elaboró el economista del sindicato y se presentó con
todos los parámetros económicos y legales.
El
líder sindical dijo que son alrededor de 25 mil trabajadores los
afectados y que no van a claudicar en esta lucha hasta lograr su aumento
porque la canasta se ha disparado en los últimos años y ya no les
ajusta el salario para mantener a sus familias.
http://criterio.hn/sindicatos-estatales-a-asambleas-informativas-a-partir-de-este-lunes-por-falta-de-aumento-salarial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario