Escrito por Tomy Morales | Noviembre 13 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Tras
ser declarado culpable por los restantes delitos de calumnia y
difamación, David Romero podría ser sentenciado entre ocho a 16 años de
cárcel. El conocimiento de la condena fue dado a conocer en medio de un
fuerte contingente de militares y policías rodearon las instalaciones de
la Corte Suprema de Justicia desde tempranas horas de la mañana, antes
de que se hiciera presente a la sala de audiencias el periodista David
Romero acusado por 22 cargos de calumnia y difamación.
David
Romero desde la última audiencia había entregado una lista de personas
que estarían presentes, la cual fue aprobada por el Tribunal, pero se
encontró con la noticia que debía entrar solo, a lo que el comunicador
decidió que entraba su familia y compañeros o él se quedaría con su
gente en los portones de la máxima Casa de la Justicia.
“Si
tenemos jueces que son haraganes todo puede pasar, pero si estos son
estudiosos tienen que estudiar todos los expedientes y la información
que presentamos” dijo Romero.
Agrego
que “Renato Álvarez por algunas denuncias que ha hecho ha sido
presionado por la Casa Presidencial, lo mismo le va a pasar al resto de
compañeros, eso debemos evitar, en el interior del país es más
dramático, allá no hay medios de comunicación abiertos, los atropellan y
los matan, al menos aquí tenemos la oportunidad de defenderse en los
tribunales.
“No
tienen nada para condenarme, si hay una condena será política y desde
ese momento que me llegaran a condenar desde allí me declaro preso
político” aseguro Romero.
Por
su parte la ex primera dama y candidata por el partido Libertad y
Refundación LIBRE Xiomara Castro indico que “hay un problema judicial
que se podría solucionar con un dialogo, pero la saña sobre David les
quito la máscara, le ha enseñado al pueblo la verdad que estamos
viviendo, la realidad que se ha ocultado porque otros medios se han
confabulado”.
Parafraseo
Castro que “lamentablemente pesa mucho el dinero y la cola que muchos
tienen, a lo mejor por eso no salen a defender por el temor que se tomen
acciones en contra de ellos”.
“Aquí
no hay nadie que pueda sentir libre, porque Juan Orlando va a entregar
si es posible a su madre si lo necesita para defenderse el, para ocultar
la realidad de lo que es y lo que oculta, hay que salir a pedir
justicia contra los que saquean el erario, los que han robado, los que
se están aprovechando del poder para poder mangonearnos” expreso la ex
candidata.
Rafael
Alegría representante de los movimientos sociales adujo que “no hay
duda que este juicio contra David Romero ha sido atípico, porque hay
fuerzas e intereses premeditados para condenarlo”.
Afirmó
que “en esta corte se fraguo toda la condena contra David, demostró que
existen intereses económicos y políticos, por eso se presenta un juicio
muy especial, lo último es que para leer la sentencia no lo dejaron
entrar acompañado, lo que refleja que así es como se maneja el sistema
judicial que en nombre del pueblo hondureño dice impartir justicia”.
Alegría
al referirse a la fuerte movilización de uniformados dijo que los que
estaban tomando decisiones son la policía y los militares, el enlace
entre el Tribunal y David es un policía.
En
tanto Jary Dixon Herrera, diputado de LIBRE por Francisco Morazán
explico “Que si David fuera sentenciado hoy pedirán que se lo lleven
encachado y ser enviado a la Penitenciaria Nacional, debemos estar
pendientes porque el asunto se ha vuelto más político que jurídico,
recordemos que es un asunto entre dos personas porque es un delito de
orden privado, en donde el Estado no debe involucrarse, pero después de
escuchar las declaraciones del Juez Echenique por orden del hombre, es
político”.
Militantes
del Frente Nacional de Resistencia FNRP se hicieron presentes para
apoyar al periodista Romero, se dieron de empujones cuando no dejaban
pasar a Xiomara Castro y algunas diputadas de LIBRE.
Fueron
detenidas tres personas Rene Flores, Wilfredo Flores y Luis Zavala, los
que fueron trasladados a la posta ubicada en las Brisas, defensores de
Derechos Humanos se transportaron a la para averiguar lo sucedido.
Los
delitos por los que se le acusa a David Romero según su abogado eran 22
pero poco a poco han logrado desvirtuar la mayoría, en Enero en la
audiencia tendrán que realizar una defensa por seis casos de difamación y
calumnia y que la parte acusadora pidió medidas cautelares que
consistió en que el comunicador no puede hacer mención del caso en el
medio de comunicación donde labora, ni mencionar a las personas
demandantes.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/declaran-culpable-periodista-david-romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario