El directorio del COHEP redactó un comunicado para rechazar la actuación del Congreso Nacional sobre los fondos del RAP.
Por: Redacción CRITERIO 12 noviembre, 2015 redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) consideró este jueves
que con las reformas aprobadas en el Congreso Nacional, sobre el manejo
de los excedentes del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), se despojó
de manera arbitraria a los trabajadores de sus ahorros acumulados por
más de 20 años.
El
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) consideró este jueves
que con las reformas aprobadas en el Congreso Nacional, sobre el manejo
de los excedentes del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), se despojó
de manera arbitraria a los trabajadores de sus ahorros acumulados por
más de 20 años.
La
organización empresarial hizo la aseveración mediante un comunicado en
el cual destaca que los fondos del RAP son propiedad exclusiva de los
trabajadores, por lo que pide al Poder Legislativo rectifique lo
actuado la noche del miércoles, cuando la bancada oficialista del
Partido Nacional, con el apoyo de algunos diputados liberales, aprobó
dos reformas orientadas al manejo de los recursos de esa institución.
Una
de las reformas va orientada a autorizar a la junta directiva del RAP
para que a su discreción invierta los excedentes de capital en
proyectos que ejecute el gobierno, y la otra permite que los
trabajadores que sean despedidos, puedan retirar sus aportaciones
inmediatamente y no esperar seis meses, como lo establecía la ley.
Mediante la misiva, el COHEP denuncia que en el Congreso Nacional se cambió la redacción de las reformas que se habían convenido en el seno de del Consejo Económico y Social (CES), donde se acordó una reforma al artículo 36 de la Ley del RAP, pero ésta fue cambiada en detrimento de los trabajadores, eliminando el texto que garantizaba que los excedentes fueran efectivamente distribuidos entre los cotizantes y se sustituyó por otro que faculta al Consejo Directivo del RAP a fijar mecanismos para el manejo de los mismos.
Producto
de los abusos, los empresarios consideran que “la reforma aprobada por
el Congreso Nacional violenta lo estipulado en el Convenio No. 144 de
la OIT (Consulta Tripartita) ratificado por Honduras y despoja
arbitrariamente a los trabajadores cotizantes al RAP del derecho a gozar
del producto de sus ahorros acumulados durante tantos años”.
Por
otra parte lamenta que la reforma otorgue plena potestad a los
dirigentes del RAP a disponer de aproximadamente de CINCO MIL QUINIENTOS
MILLONES DE LEMPIRAS (L5, 500, 000,000.00), porque los únicos dueños de
estos fondos son los trabajadores cotizantes.
En
su comunicado, El COHEP señala como responsables de las irregulares
reformas, al Congreso Nacional, a la secretaría de Trabajo y a algunos
dirigentes sindicales que actúan como directivos del RAP.
http://criterio.hn/congreso-despojo-a-trabajadores-cotizantes-al-rap-de-sus-ahorros-cohep/
No hay comentarios:
Publicar un comentario