Páginas

domingo, 18 de octubre de 2015

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
Fecha:2015-10-17
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular

 Médicos cubanos devuelven la vista a unos 150 mil ecuatorianos
Unos 150 mil ecuatorianos afectados por cataratas y pterigeon recuperaron la vista gracias a la cooperación que presta Cuba al país suramericano desde julio de 2006, confirmaron este sábado fuentes de la brigada médica de la isla caribeña. Según Prensa Latina, tan solo en lo que va de este año, se operaron cinco mil 500 personas en las tres instituciones a cargo de los especialistas cubanos.

Sorprendentes imágenes de la naturaleza
El Museo de Historia Naural de Londres, capital del Reino Unido, anunció los ganadores del concurso Fotografías de la Naturaleza. Al certamen se enviaron un total de 42 mil instantáneas, procedentes de 96 países y las ganadoras están expuestas en dicha institución. La imagen del canadiense, Don Gutoski, titulada "Cuento de dos zorros" obtuvo el primer premio, al ser catalogada por el jurado como: "un precioso e inquietante retrato de la lucha por la vida en climas subárticos"
"¡El bloqueo debe cesar ya!" Reclama sociedad civil cubana
Bajo el lema "El bloqueo debe cesar ya”, en el XII foro, efectuado en el Ministerio de Salud Pública, actores de la salud, la educación y la construcción, de los sindicatos y organizaciones estudiantiles, entre otros, insistieron en la necesidad de erradicar esa política hostil, cuyos daños, a precios corrientes, ascienden a 121 mil 192 millones de dólares.

Serie Nacional: Industriales vs. Matanzas en el Latino
Después de cumplidas 36 jornadas, al menos diez equipos luchan por conquistar seis de ocho cupos para avanzar a la segunda ronda del torneo. En tanto, la subserie más atractiva de este fin de semana se disputará entre los Industriales de Javier Méndez y los cocodrilos matanceros de Víctor Mesa, que están obligados a ganar al menos dos veces para resistir el acecho de los equipos posicionados del octavo al duodécimo lugar.

Regalan obra pictórica a Fidel
El cuadro Caos, del artista Enrique Ávila, fue enviado hoy al líder histórico, Fidel Castro, considerado el mayor de los martianos, en la ceremonia por el aniversario 20 de la Sociedad Cultural José Martí. En el Museo Nacional de Bellas Artes, Ávila–autor de las esculturas del Che y Camilo en la Plaza de la Revolución-, explicó que ese paisaje es una denuncia de la inminente catástrofe ecológica a que está abocado el mundo.

La nanomáquina que diagnostica enfermedades en 5 minutos
Un equipo internacional de científicos ha diseñado y sintetizado una nanomáquina de ADN capaz de reconocer anticuerpos muy concretos y en muy poco tiempo, apenas 5 minutos. Este interesante avance podría permitir la una detección de anticuerpos en el mismo centro de atención médica, lo que eliminaría retrasos tanto en el diagnóstico como en el inicio de los tratamientos.

Regresan a la patria, campeones en Mundial de Boxeo (+ Fotos)
Los protagonistas del triunfo cubano en el Campeonato Mundial de Boxeo recién disputado en Doha regresaron a la patria y dedicaron el éxito al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro y al General de Ejército Raúl Castro. "Es una victoria que queremos ofrecerle a ellos, a la Revolución y a nuestro pueblo", sentenció el entrenador principal Rolando Acebal minutos después de arribar al habanero aeropuerto José Martí, este viernes.

El Chapo Guzmán está herido, pero escapa otra vez
Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, tiene heridas de bala en una pierna y el rostro lo que le está dificultando seguir huyendo de los ejércitos mexicanos. “El Chapo” habría sido herido en combates con efectivos de la Marina mexicana quienes están a la caza del famoso narcotraficante. En el enfrentamiento se habrían utilizado helicópteros y efectivos de tierra para cerca el rancho.

"Dialogar, dialogar" tratará sobre discurso de Fidel en Universidad de La Habana
El próximo viernes 23 de octubre a las 4:00 pm, el habitual espacio Dialogar, dialogar, que conduce el historiador Elier Ramírez Cañedo, tratará sobre el histórico discurso del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en la Universidad de la Habana, hace exactamente una década. Acerca del significado y la vigencia de dicha disertación, será analizado por los panelsitas.

Reconocida cantante flamenco actuará en Cuba
Mayte Martín, a quien el maestro Leo Brouwer presenta como la mejor voz en la historia del flamenco, regresa hoy, a las 8:30 pm al Teatro Mella con su concierto Cosas de dos y su otra faceta de intérprete excepcional de boleros, canciones, tangos y rancheras. "La Martín es inigualable e insuperable en ese género de la expresión popular hispánica del cante con reminicencias gitanas", declaró el compositor cubano.

Real Madrid, líder provisional en Liga Española de Fútbol
El Real Madrid ganó 3-0 al Levante con goles del portugués Cristiano Ronaldo, el brasileño Marcelo y Jesé Rodríguez, este sábado en la octava jornada del campeonato español, y se situó como líder provisional con dos puntos de ventaja sobre el Villarreal, que había empezado líder el fin de semana y que juega el domingo ante el Celta. Los blancos cuentan con 18 puntos, el Villarreal tiene 16 y el Celta 15, los mismos que el Barcelona, que este sábado visita al Rayo Vallecano.

Científicos de Cuba y Estados Unidos investigan en Parque Humbolt
Investigadores cubanos y estadounidenses partieron hoy hacia la provincia de Guantánamo para realizar en el Parque Nacional Alejandro de Humbolt (PNAH) un estudio intensivo de la biodiversidad de la fauna, refiere la agencia Prensa Latina. La empresa forma parte de un convenio de colaboración entre el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHN), el Museo de Historia Natural de Nueva York y PNAH perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

NY Times: "Occidente, impresionado por campaña rusa en Siria"
La operación antiterrorista rusa en Siria sorprende a Occidente con su eficiencia y demuestra el poder del Ejército del país logrado debido a la modernización militar, llevada a cabo por el presidente Vladímir Putin, publicó el diario 'The New York Times'. "Putin ha supervisado la transformación más rápida de las fuerzas armadas del país desde los años 1930", refiere el artículo.

Crisis migratoria: Eslovenia suspende tráfico ferroviario con Croacia
Eslovenia suspendió este viernes el tráfico ferroviario con Croacia, anticipando la llegada masiva de migrantes en los trenes provenientes de ese país, después de que Hungría anunciara el cierre de la frontera con Zagreb. Antes, Croacia había desviado a inmigrantes hacia tierra eslovena y Hungría había cerrado su frontera. En Europa del Este, la situación de los migrantes continúa siendo muy precaria.

Dúo Buena Fe inaugura Festival de la Cubanía
Con desborde de simbolismo patriótico, y un intenso programa de espectáculos artísticos y debates literarios e históricos, la XXI Fiesta de la Cubanía volverá a convertir desde hoy a esta ciudad en la capital cultural del país. Además de Buena Fe, actuarán el Ballet de Lizt Alfonso, Compañía Babul, Coro Madrigalista, Original de Manzanillo, Habana Clásicos, teatro Andante y otras agrupaciones.

Relaciones Cuba-EE.UU.: ¿Ha perdido validez la resistencia a la guerra mediática?
Uno de los artículos que escribí recientemente y publicado el 14 de septiembre de 2015, que recibió muchos comentarios positivos, fue sobre la libertad de prensa en las relaciones Cuba-EE.UU. Los correos electrónicos provenientes de EE.UU., Canadá, Europa y Cuba reflejaron una frustración acumulada e incluso un enfado apenas velado, de cómo algunos medios de prensa de EE.UU. tratan a Cuba.

Desmantelan en Argentina banda de mujeres narcotraficantes
La Policía argentina ha desmantelado una banda dedicada al narcotráfico que operaba en Buenos Aires. La organización estaba compuesta por mujeres, responsables del tráfico de cocaína y marihuana en la capital del país latinoamericano.

Ciencia: grandes mujeres casi desconocidas
Que las mujeres no lo tuvieron fácil para incorporarse al mundo laboral es algo que se puede leer en los libros de historia. Y todavía hay sectores donde la representación femenina es reducida. Es el caso de la tecnología, en el que, pese a todas las dificultades, hubo mujeres que dejaron inventos importantísimos que aún perduran. En México, por ejemplo, más de 80% de los ingenieros son hombres, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Consumo de alcohol provoca grandes pérdidas en EE.UU.
El exceso en el consumo de alcohol le cuesta anualmente a la sociedad norteamericana 249 mil millones de dólares, según revela un informe publicado esta semana por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. El monto de los daños causados a la sociedad por el excesivo consumo de alcohol supera ampliamente los ingresos que generan los impuestos a las bebidas, que son aproximadamente 16 mil millones de dólares.

Fútbol: Neymar consigue su primer póker con el Barca
El Barcelona goleó al Rayo (5-2) en una noche extraña, con Neymar de protagonista, al marcar cuatro tantos (dos de penalti) ante un rival que dio muchas facilidades en defensa, aunque fue el equipo que más y mejor jugó al fútbol en el Camp Nou. Los catalanes se colocan, momentáneamente, en el segundo por detrás del Real Madrir. En tanto, es la primera vez que Neymar consigue un póker con los blaugrana.

Rusia y Unión Europea establecerán base en polo sur... de la luna
Las agencias espaciales de Rusia y la Unión Europea se están preparando para enviar una nave a una zona inexplorada de la Luna. Y esa misión, llamada Luna 27, sería la primera de varias para preparar el regreso de los humanos al satélite natural, así como para el posible establecimiento de una base permanente.

Aviación militar siria elimina a alto dirigente de Al Qaeda
Un alto dirigente del grupo terrorista Al Qaeda conocido como, Sanafi al Nasr, murió durante un ataque aéreo del gobierno sirio en la provincia de Alepo. Durante los bombardeos también fallecieron otros dos terroristas: el saudita Abdul Malik al Jazrawi y el marroquí Abu Yasir al Maghrebi. La agencia hace hincapié en que las Fuerzas Armadas de Siria y soldados del movimiento libanés Hezbolá, con el apoyo de Rusia, comenzaron este viernes una operación antiterrorista a gran escala en la provincia de Alepo.

Woodward revela las verdaderas opiniones de Richard Nixon sobre la guerra de Vietnam
El famoso periodista del Washington Post, Bob Woodward, uno de los reporteros que sacó a la luz pública el escándalo Watergate y llevó a la dimisión del entonces presidente, Richard Nixon, en 1974, reveló ahora nuevos secretos sobre el exmandatario de EE.UU. cuarenta y un años más tarde en su nuevo libro "The Last of President's Men".

Alcalde estadounidense llama "hombre mono" a Barack Obama
De acuerdo con The International Business Times , Patrick Rushing subió este mensaje a Facebook, "Cara del gorila Michelle no puede estar en desacuerdo con eso". Y remató sus mensaje racista contra Obama, "La mujer no es atractiva, excepto para el hombre mono Barack. Echa un vistazo a sus orejas". Los comentarios provocaron polémica en redes sociales, y varios sectores de la sociedad de Estados Unidos exigieron la renuncia de Rushing.

Revelan nuevas irregularidades en programas de la USAID contra Cuba
Es conocido ampliamente que la USAID tiene entre sus programas uno para el desarrollo de sus actividades en Cuba, el cual se sufraga con el dinero de los contribuyentes estadounidenses. Como un problema normal de procedimiento, se orientó a que el grupo de Washington, DC del Departamento de Administración y Presupuesto examinara los gastos del Programa Cuba desde el primero de marzo del 2009 hasta el 31 de marzo del 2010, Los gastos auditados ascendieron a la cantidad de 1,765,495 dólares. En términos generales se encontró que el 11 por ciento de los gastos reportados eran inelegibles o no tenían los comprobantes requeridos.

                                   *************************************
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
                      

www.cubadebate.cu
 Fecha: 2015-10-16
                     Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular  

Schafik Hándal y la Revolución cubana
Schafik Hándal estaba en septiembre de 1952 con su familia en Santiago de Chile. Había llegado exiliado, a consecuencia de una brutal operación represiva contra toda la estructura de dirección del Partido Comunista Salvadoreño y su ala juvenil, que puso tras las rejas a decenas de cuadros, muchos de los cuales fueron torturados. La represión que desató el coronel Oscar Osorio era una expresión típica del anticomunismo más primitivo y vulgar de la guerra fría.

Sentencian a autores de desfalco de 9 millones de pesos en Comunales de Boyeros, La Habana
El periódico Granma da a conocer en su edición de este viernes un caso de corrupción administrativa que involucra a directivos de la Unidad Presupuestada de Servicios Co­munales (UPSC) de Boyeros, así como en la Dirección Mu­ni­cipal de Finanzas y Precios (DMFP) y el Centro de Gestión Con­ta­ble del mismo territorio, ocurrido entre enero del 2012 y principios del 2014. Su actuación provocó una afectación al Presupuesto local ascendente a nueve millones 408 263 pesos en CUP.

"Jamás renunciaremos a nuestra cultura e identidad", asegura Héroe Cubano
Una emotiva velada reunió en esta capital al héroe de la República de Cuba Fernando González Llort y a miembros de la comunidad de cubanos residentes en Chile, con el común denominador de la solidaridad y el amor por la Patria. Al resumir pensamientos en torno a inquietudes en el curso de los acontecimientos actuales de relaciones con Estados Unidos, González Llort subrayó que Cuba es una y lo será por siempre de los cubanos.

Béisbol: Ciego de Ávila a dos victorias de clasificar
El vigente campeón Ciego de Ávila necesita apenas dos triunfos para asegurarse un puesto en la siguiente fase de la LV Serie del béisbol cubano, que hoy cumple fecha de descanso. En su más reciente compromiso, los dirigidos por Roger Machado completaron la barrida ante los Cazadores de Artemisa, al humillarlos con marcador de 12x0 en siete entradas.

Celebran Día Mundial de la Alimentación
La humanidad podría erradicar el hambre y la pobreza de forma definitiva en el transcurso de los próximos 15 años, bajo esa óptica se celebra hoy el Día Mundial de la Alimentación, con actividades centrales en Italia. A juicio de la FAO, será una oportunidad única a fin de "enviar una señal enérgica a los jóvenes. Todavía 795 millones de personas sufren de hambre, una cifra en extremo alta aunque represente una reducción de 167 millones frente a la década anterior.

Rodrigo Malmierca: "Nunca dependeremos de un solo mercado"
El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, afirmó hoy que su país nunca volverá a depender de un solo mercado, siquiera cuando sea levantado el bloqueo económico estadounidense. Al hablar ante empresarios libaneses y de otros países árabes en la apertura del Foro Económico Cubano-Libanés, que sesionó hoy en Beirut, Malmierca ofreció plenas garantías de seguridad, seriedad y facilidades para invertir en la nación antillana.

Reunión de emergencia en ONU por conflicto Palestina-Israel
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocó hoy una reunión de urgencia a celebrarse hoy para tratar la situación del conflicto entre Israel y Palestina en medio de la ola de violencia desatada en la región. Desde principios de mes, 34 palestinos y siete israelíes han muerto al recrudecerse la tensión en la zona, especialmente en Jerusalén Este y Cisjordania, donde más de un millar de palestinos resultaron heridos.

Luis Enrique desea ser seleccionador de España
"Me gustaría ser seleccionador nacional", aseguró el entrenador del Barcelona, Luis Enrique, en la previa del partido de este sábado ante el Rayo Vallecano en el Camp Nou. También ofreció declaraciones sobre la sanción de Neymar y la lesión de Messi. Por otra parte, Rafa Benítez, su homólogo del Real Madrid, analizó la situación de su equipo antes del partido frente al Levante este sábado y la doble fecha contra el Paris Saint Germain en Liga de Campeones.

Relaciones Cuba-Estados Unidos, un análisis desde la Historia
"El restablecimiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos fue el resultado del perfeccionamiento del Socialismo cubano", afirmó hoy el doctor Luis René Fernández Tabío, del Centro de Estudios hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana. En la última sesión del Simposio Internacional La Revolución Cubana, Génesis y Desarrollo Histórico, Fernández Tabío, recalcó que el proceso no fue un regalo para la Isla sino el producto de la pericia de su diplomacia.

Fotografiando lo microscópico. Ganadores del concurso Nikon Small World
Ya se conocen los ganadores del evento de microfotografía Nikon Small World. Aunque se han recibido más de 2000 fotografías procedentes desde 83 países, en esta ocasión la ganadora ha sido una instantánea capturada por el australiano Ralph Grimm, quien presentó la asombrosa imagen del ojo de una abeja cubierto de polen.

Bachelet y Correa estrechan vínculos bilaterales
Ecuador y Chile ampliaron sus vínculos de cooperación con la recién concluida visita a esta capital de la presidenta Michelle Bachelet y la ejecución de la IV Reunión del Consejo Interministerial Binacional. "Ecuador se viste de fiesta al recibir la visita oficial de Bachelet, un orgullo de nuestra Latinoamérica", aseveró el líder ecuatoriano, Rafael Correa, desde el Salón Amarillo en el Palacio de Carondelet.

Político catalán, Artur Mas, comparece ante Tribunal Superior
Artur Mas, compareció como imputado por los hechos del 9 de noviembre de 2014, en los que las autoridades catalanas sacaron las urnas para preguntar a la población sobre la independencia, en desafió de sentencias del Tribunal Constitucional español. El político catalán es acusado de desobediencia, usurpación de funciones, malversación de fondos públicos, entre otros cargos

Inicia en La Habana Encuentro Internacional por el Diálogo Interreligioso y la Paz mundial (+ Video)
Con la participación de alrededor de 500 delegados de 12 países, inició en la mañana de este viernes el Encuentro Internacional por el Diálogo Interreligioso y la Paz mundial, que agrupa en La Habana a líderes de las diferentes denominaciones religiosas establecidas en Cuba , además de otras asociaciones e instituciones.

El Wushu se enraiza como forma de vida en Cuba
Del 23 al 29 de octubre celebrará dos décadas de existencia la Escuela Cubana de Wushu y Gigong de Salud, conocida por utilizar las artes marciales con fines terapéuticos y arraigar la cultura china en la forma de vida de los cubanos. Creada en medio del Barrio Chino de La Habana en 1995, la institución, también llamada el Templo de la Salud, vela bajo los principios de respeto, justicia e inclusión social, por alrededor de cinco mil practicantes en todo el país (más de una quinta parte en la capital).

Ramiro Valdés preside homenaje a combatientes caídos (+ Fotos)
El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió hoy la ceremonia familiar con honores militares efectuada en el Mausoleo del Frente de Las Villas. En nombre del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y en representación del pueblo fueron colocadas ofrendas florales ante la llama eterna que custodia el Mausoleo.

Mets enfrentará a Cachorros en play off de Liga Nacional
Los Mets de Nueva York comenzaron mal y después se llevaron la gloria al vencer 3-2 a Dodgers de Los Ángeles en el quinto y decisivo juego; ahora recibirán en su casa a los Cachorros de Chicago, el sábado, por la corona de la Liga Nacional. Noche soberbia para Daniel Murphy, que salió con el madero prendido al anotar en el sexto rollo ese jonrón que se fue por el jardín derecho para darle la carrera con la que condujo a los Mets al campeonato.

Nuevos fiscales habaneros toman posesión de sus cargos
Con el firme compromiso de velar por el cumplimiento de la legalidad socialista, y ser consecuentes con los principios defendidos hace 62 años por el joven abogado Fidel Castro en su histórico alegato La Historia me Absolverá, 39 fiscales capitalinos tomaron hoy posesión de sus cargos.

Fútbol: Raúl González Blanco anuncia su retiro
Raúl González Blanco, delantero español del NY Cosmos, anunció hoy que se retira del futbol en activo el próximo mes de noviembre, coincidiendo con el final de la temporada de la NASL, anunció la web del club neoyorquino. "Mi decisión es retirarme del juego al final de esta temporada, estoy completamente concentrado en terminar esta campaña fuerte y en ayudar al New York Cosmos a ganar la Liga NAS", declaró el delantero español.

Rusia detecta ataques sospechosos contra instalaciones pacíficas sirias
El coronel general, Andréi Kartapólov, jefe de la principal gestión operativa del Estado Mayor General de Rusia, declaró este viernes que se han encontrado rastros de "extraños" ataques contra instalaciones pacíficas en la frontera sirio-jordana, donde está basada la oposición siria moderada, en una zona donde los aviones de Moscú y Damasco nunca han operado.

Se registra en Granma el sismo número 15 del año
Este viernes se registró el sismo número 15 del año por la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El leve temblor de tierra tuvo una magnitud de 2,7 grados y se ubicó a 15,5 kilómetros al sur-suroeste de La Plata, municipio de Guamá. A las 12:10, hora local, fue reportado ese movimiento telúrico, ubicado en las coordenadas 19,79 de latitud norte y 76,95 de longitud oeste, a siete kilómetros de profundidad y con epicentro en el mar.

Porque si está la bandera…
En el actual contexto la bandera de los Estados Unidos es cada vez más visible, dentro o fuera de borda, en autos que circulan por calles cubanas. Tal “moda” empezó, al parecer, por vehículos de propiedad privada —autos de paseo, motos, camiones, bicitaxis…— a cuyos dueños supuestamente les asiste el derecho a exhibir en ellos lo que les venga en gana, al margen de toda ley jurídica o moral. Pero ya empieza a verse también en vehículos que pertenecen a instituciones públicas, a organismos, a la esfera de administración estatal.

Encuentro entre el alcalde de New Orleans y el Historiador de La Habana
En su oficina de la alcaldía, Landrieu, quien fue elegido en febrero de 2010, se mostró satisfecho con el establecimiento de relaciones oficiales entre su nación y Cuba, en un camino irreversible que considera beneficioso para ambos estados y que debe contemplar la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a nuestro país desde hace más de medio siglo.

Disparen a la colaboración médica cubana
La reciente decisión del Gobierno de Cuba de permitir la reincorporación a su antiguo trabajo en la Isla a los profesionales médicos que se acogieron a los programas de captación del Gobierno de EEUU ha descolocado a no pocos medios internacionales, interesados en seguir proyectando una imagen sancionadora y represiva del Estado cubano. Recordemos que, desde 2006, un programa llamado “Cuban Medical Professional Parole” otorga asilo político –y residencia en EEUU- a cuanto cooperante sanitario de Cuba lo solicite.

Tsipras vuelve a enfrentarse al Parlamento por medidas impopulares
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, vuelve a encarar el desafío del voto parlamentario con un decreto que contiene algunas de las reformas más peliagudas solicitadas por los acreedores internacionales a cambio de "nuevas ayudas". Un voto que debería pasar con el apoyo de la mayoría que respalda al ejecutivo (la izquierda de Syriza y los nacionalistas de Anel), aunque era resistido hoy en la calle con dos manifestaciones de protesta en Atenas.

¿Se abstendrá Estados Unidos en próxima votación contra el bloqueo?
La posible abstención de la Casa Blanca en la nueva votación sobre el bloqueo estadoundiense contra Cuba, es un rumor que circulo hoy en los pasillos de Naciones Unidas entre los diplomáticos y periodistas acreditados en la institución, según informa el corresponsal de Prensa Latina. Como ocurre cada año desde 1992, el 27 de octubre la Asamblea General someterá a la consideración de los 193 miembros de la ONU un proyecto de resolución que aboga por el fin del cerco aplicado por Washington contra la isla durante más de medio siglo.

Encuentros entre gobierno colombiano y ELN fueron exitosos, asegura Correa
El presidente de Ecuador, Rafel Correa, calificó como exitosos los encuentros celebrados entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el objetivo de lograr un eventual proceso de paz entre ambas partes. Sobre las seis reuniones que se llevaron a cabo en territorio ecuatoriano no se tiene mayor información, debido a que fueron confidenciales, sin embargo se espera que próximamente inicie un ciclo de encuentros a puertas abiertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario