Por: Redacción CRITERIO 27 de Octubre 2015 redaccion@criterio.hn
Hoy pedimos al Gobierno de Hamburgo y de Alemania no brindar apoyo financiero ni apoyo técnico al Gobierno de Honduras mientras no se nos den las condiciones para efectivos controles de administración de fondos públicos y una verdadera transparencia en el uso de estos en Honduras. |
Los
hondureños residentes en Alemania entregaron una carta a la alcaldesa
de la ciudad de Hamburgo denunciando las violaciones a los derechos
humanos y la falta de intención de para implementar una comisión
internacional contra la corrupción y la impunidad en Honduras siguiendo
el ejemplo de Guatemala.
Los hondureños residentes en Alemania, se apostaron frente a la alcaldía de Hamburgo para protestar contra la visita
Además
pidieron al Gobierno de Hamburgo y de Alemania, no brindar apoyo
financiero ni apoyo técnico al Gobierno de Honduras mientras no se nos
den las condiciones para efectivos controles de administración de
fondos públicos y una verdadera transparencia en el uso de estos en
Honduras.
La
misiva señala también que, el actual Presidente de Honduras está
claramente involucrado en uno de los casos de corrupción más sonados en
el país, el robo al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) que
ha tenido como resultado la muerte de más de 2.888 personas por falta de
atención médica adecuada.
Sobre
el sistema Judicial de Honduras, apuntan que, no posee la independencia
necesaria del poder ejecutivo para poder llevar a cabo la aplicación de
la justicia como se debería hacer en un estado con división de poderes.
Honduras es un estado hibrido y altamente autoritario vinculado con el
crimen organizado y el narcotráfico.
A continuación Criterio.hn reproduce la carta enviada a la alcaldesa de Hamburgo
Estimada Señora Fegebank, Vicealcaldesa de la ciudad de Hamburgo,
En ocasión del recibimiento del Presidente de Honduras, Juan Orlando
Hernández, en su despacho, nos gustaría hacer de su conocimiento que
nosotros, los miembros de la comunidad Hondureña en Hamburgo y de
organizaciones de solidaridad vemos con preocupación las intenciones de
Juan Orlando Hernández al buscar el apoyo de la Ciudad de Hamburgo y de
la República Federal de Alemania para la implementación de sus planes
de desarrollo en Honduras.
Busca
inversionistas para proyectos tales como las ciudades Modelos ó
“Charter Cities” que no vendrían en ningún momento a mejorar las
condiciones de vida de las poblaciones donde estos proyectos desean ser
ejecutados.
Desde
ahora, Honduras se está haciendo un nombre a nivel mundial en cuanto a
violaciones de derechos humanos, represión de las libertades ciudadanas,
represión de la libertad de expresión y una clara falta de intención
gubernamental de implementar una comisión internacional contra la
corrupción y la impunidad en Honduras siguiendo el ejemplo de Guatemala.
El
actual Presidente de Honduras está claramente involucrado en uno de los
casos de corrupción más sonados en el país, el robo al IHSS que ha
tenido como resultado la muerte de más de 2.888 personas por falta de
atención médica adecuada.
Hasta
este momento, el sistema Judicial del País no posee la independencia
necesaria del poder ejecutivo para poder llevar a cabo la aplicación de
la justicia como se debería hacer en un estado con división de poderes.
Honduras es un estado hibrido y altamente autoritario vinculado con el
crimen organizado y el narcotráfico.
Nosotros, miembros del movimiento de indignados en la diáspora,
protestamos enérgicamente contra los planes del actual presidente de la
república de Honduras en vender la soberanía del País al mejor postor y
reprocharemos públicamente a cualquier organismo, institución política
y/ o empresa que coopere con Juan Orlando Hernández para que continúe
con sus planes de continuar en el poder ejecutivo por más de los 4 años
que dicta la constitución de la república de Honduras.
Hoy
pedimos al Gobierno de Hamburgo y de Alemania no brindar apoyo
financiero ni apoyo técnico al Gobierno de Honduras mientras no se no
den las condiciones para efectivos controles de administración de
fondos públicos y una verdadera transparencia en el uso de estos en
Honduras.
Pedimos
al gobierno de la ciudad de Hamburgo y al Gobierno Federal de Alemania
de no cooperar con un gobierno como el actual en Honduras, que reprime
los derechos más básicos de libertad de expresión y de derecho a la
protesta y reprime como ningún otro gobierno pasado, los derechos de los
pueblos originarios de Honduras y de sus ciudadanos en la oposición
política del país.
Atte Diáspora Hondureña en Hamburgo
copias a:
ComuniCA – Comunidad Centroamericana en Alemania
Zapapres e.V.
Honduras-Koordination Hamburg
Zapapres e.V.
Honduras-Koordination Hamburg
http://criterio.hn/hondurenos-en-alemania-piden-no-brindar-apoyo-a-presidente-hernandez-por-actos-de-corrupcion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario