Nelly Lizeth Martinez
Por: Redacción CRITERIO redacción@criterio.hn 12 octubre, 2015
La
Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por
unanimidad de votos, aceptó el recurso de amparo interpuesto por la
jueza despedida del Poder Judicial, Nelly Lizeth Martínez, al tiempo que
se ordenó su inmediata restitución al Juzgado de Letras de lo Penal de
Francisco Morazán.
El
Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial determinó el pasado 24
de septiembre, destituir a la Jueza de Letras de lo Penal, Nelly
Martínez, señalada de cometer faltas graves.
Este
día la Sala de lo Constitucional que preside el magistrado Víctor
Manuel Lozano y la conforman Lidia Estela Cardona, German Vicente
García, José Elmer Lizardo Carranza y Silvia Trinidad Santos, decidieron
aceptar el recurso de amparo con suspensión del acto reclamado
interpuesto por la jueza Martínez.
Martínez
se encontraba en las instalaciones del Poder Judicial cuando la noticia
trascendió en los medios de prensa. “No he podido llegar a la
secretaría (de la Sala de lo Constitucional) para conocer cuál ha sido
el fallo, por eso lo desconozco”, dijo.
La togada relató a los medios de comunicación que el recurso de amparo
lo interpuso por la suspensión del cargo que fue objeto en primera
instancia.
Martínez
que reaccionó muy emocionada al conocer la noticia, dijo que, “Si el
fallo es a mi favor, yo siempre he reclamado y siempre he manifestado
desde un inicio que soy inocente de lo que se me acusó. Nunca dejé de
confiar en la justicia, como impartidora de la misma, yo sabía que esto
iba a suceder”.
Martínez
había sido suspendida desde el 16 de junio del presente año, acusada de
tener cinco años de estar escondiendo unos expedientes relacionados a
requerimientos presentados contra el exministro de la Presidencia,
Enrique Flores Lanza.
En
días anteriores, la jueza relató a los medios, la difícil situación que
estaba atravesando para poder atender sus necesidades y las de sus
hijos debido a que no ha tenido ingresos durante estos últimos meses y
que ha estado vendiendo comida para sobrevivir.
http://criterio.hn/restituyen-a-jueza-despedida-por-consejo-de-la-judicatura/
*******************************
Consejo de la Judicatura se niega a acatar resolución de Sala Constitucional
*******************************
Consejo de la Judicatura se niega a acatar resolución de Sala Constitucional
El
Consejo de la Judicatura tiene como fecha límite este día para
suspender el acto reclamado por la jueza Nelly Lizeth Martínez.
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
Una
vez más se demuestra la injerencia del Consejo de la Judicatura en las
decisiones de los tribunales de justicia en el país. Esta vez es con la
más alta magistratura como son los magistrados de la Sala de lo
Constitucional, al no acatar la decisión del alto tribunal sobre la
restitución de la jueza, Nelly Lizeth Martínez.
NellyLizeth Martínez |
La
sala de lo constitucional admitió, con suspensión del acto reclamado,
el recurso de amparo presentado por la jueza Nelly Lizbeth Martínez,
acto que la restituye en su cargo y esto ha molestado al Consejo de la
Judicatura que no quiere acatar la decisión del tribunal de alzada.
Ha
trascendido que el Consejo de la Judicatura, encabezado por su
vicepresidente Teodoro Bonilla, está molesto porque la sala de lo
constitucional admitió el recurso de amparo presentado por la jueza
Nelly Lizeth Martínez que fuera suspendida de su cargo el 16 de junio de
este año y separada totalmente el 24 de septiembre pasado.
Melvin
Duarte, vocero del Poder Judicial dijo que, la jueza interpuso un
recurso que la Constitución le garantiza y este ha sido admitido
brindándole la suspensión del acto reclamado lo que la coloca nuevamente
en su cargo.
Sin
embargo, el Consejo de la Judicatura no quiere acatar la decisión de la
Sala de lo constitucional y según Duarte, esta última deberá enviar los
antecedentes al Consejo para que los analicen y tomen una decisión al
respecto.
La
jueza manifestó que no entiende cual es la confusión que le han
encontrado a esto, porque considera que de acuerdo a la normativa legal
y a la Constitución de la Republica, prevalece lo que la ampara
conforme derecho y en base a la Ley de Justicia Constitucional.
100 jueces
El
presidente de los jueces por la democracia, Mario Díaz manifestó que al
menos unos cien jueces están en la misma situación, pues han sido
sancionados por el Consejo de la Judicatura dictaminando sanciones y
destituciones arbitrarias.
http://criterio.hn/consejo-de-la-judicatura-se-niega-a-acatar-resolucion-de-sala-constitucional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario