La Prensa.hn/ 19 Oct 2015 / 07:33 Am /
Tegucigalpa, Honduras
Tegucigalpa, Honduras
Miguel Aguilar, presidente del Stenee, calificó el despido masivo de injusto, inhumano y arbitrario.
El sindicato de la Enee dice que en la Enee hay gente que está leyendo el periódico todo el día.
Las instalaciones de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) en Tegucigalpa amanecieron militarizadas ante el despido oficial de 980 empleados que estaban suspendidos.
Miguel Aguilar, presidente del Sindicato de Trabajadores de
la Enee (Stenee), explicó que "los 980 empleados que suspendieron hace
cuatro meses y que el viernes se les venció, el día de hoy se presentan a
la Enee y los están despidiendo".
"Yo no digo que no hay una sobrepoblación en la Enee, el sindicato lo denunció. Dentro de la empresa (Enee) hay gente que está leyendo el periódico todo el día, no trabaja y no tiene funciones", denunció Aguilar.
El dirigente sindical también recordó que "la recuperación de la Enee no solo iba en una depuración de la planilla, sino también en la reducción de pérdidas, en la división de todos los contratos, en la disminución del gasto corriente que la empresa tiene dentro de la institución".
También calificó el despido masivo de injusto, inhumano y arbitrario.
Vea: Despidos, el costo para salvar la Enee
"Yo no digo que no hay una sobrepoblación en la Enee, el sindicato lo denunció. Dentro de la empresa (Enee) hay gente que está leyendo el periódico todo el día, no trabaja y no tiene funciones", denunció Aguilar.
El dirigente sindical también recordó que "la recuperación de la Enee no solo iba en una depuración de la planilla, sino también en la reducción de pérdidas, en la división de todos los contratos, en la disminución del gasto corriente que la empresa tiene dentro de la institución".
También calificó el despido masivo de injusto, inhumano y arbitrario.
Vea: Despidos, el costo para salvar la Enee
Empleados de la Enee esperan el anuncio oficial sobre su
despido.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario