Páginas

martes, 20 de octubre de 2015

Honduras: A juicio Oral y público, presunto asesino de Justo Sorto.

Coordinadora Indígena del Poder Popular de Honduras.
CInPH.

Nota de Prensa Urgente.
El día Miércoles 21 de octubre del presente año, se desarrollará la última audiencia del juicio a uno de los presuntos responsables materiales del asesinato de Justo Sorto, asesinado el 21 de enero del 2,014. El nombre de uno de los supuestos responsables de este terrible asesinato es Antonio Inestroza quien fue detenido en los días posteriores al asesinato del compañero Justo Sorto.

Los responsables intelectuales tanto como el que pago así como el que contrato a los 3 sicarios que usaron armas de fuego como ser Fusiles calibre 22 y  Escopetas, son gente adinerada de la zona norte del municipio de Jesús de Otoro y ambos vinculados al partido Nacional, quienes movieron su piezas para que la jueza no ordenara el allanamiento de viviendas de los hechores materiales  cuando aun ellos tenían las armas en sus casas. Uno de los presuntos hechores materiales quien fue visto el día del asesinato de nuestro compañero Justo Sorto Matute  con las armas, ni tan siquiera fue llamado a declarar mucho menos dictarle orden de captura.

El asesinato de Justo Sorto fue movido, para parar la organización social indígena de resistencia frente a las invasiones a los territorios indígenas y están  vinculados a personas poderosas que pararon las investigaciones y a esta altura han logrado intimidar a muchos testigos que ya se niegan a declarar ya que ahora los asesinos se pasean tranquilos por la comunidad de Yance.

Sin ninguna duda este asesinato quedará en la impunidad como la mayoría de los asesinatos de líderes Indígenas. Nosotros denunciamos al tribunal de sentencia ya que lo que monta son Show en los que ya el prejuicio, lo tienen más movidos por las influencias políticas que por hacer justicia y sino miremos el caso de la compañera María Flora Claros, Claros en la que el presunto asesino salió ahogado de la risa.

La Coordinadora Indígena del Poder Popular de Honduras (CInPH) lamenta la situación de indefensión de la población hondureña y particularmente la población indígena que sufre la violencia de los terratenientes y empresarios que se adueñan día a día de los territorios, situación que se agrava cuando ahora el peso del poder ejecutivo es más decisivo en las instancias operadoras de la “Justicia”.

La Coordinadora Indígena del Poder Popular de Honduras CInPH, ante el fracaso de la justicia hondureña estará acudiendo a las instancias internacionales de derechos humanos.

La Esperanza Intibucá 20 de octubre del 2,015.

Equipo de comunicaciones CInPH.
                                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario