Sambo
Creek, 16 de octubre de 2015.- En horas de la mañana del día de hoy, un
grupo conformado por uno 70 invasores, ingresaron en el territorio
Garífuna de Vallecito, aduciendo que el Instituto Nacional Agrario (INA)
le había titulado tierras a nombre de Miriam Elizabeth Mena Burgos.
El
paso les fue impedido por los soldados encargados de resguardar el
lugar, los cuales posteriormente recibieron autorización de sus
superiores para permitir el avance de los invasores, los que se
desplazaban en dos camiones.
No
es la primera vez en el que el INA se ve involucrado en la presencia de
invasores , y la emisión de títulos ilegales sobre las tierras de
Vallecito, apetecidas por empresarios palmeros y el crimen organizado,
situación que es incentivada por la supuesta presencia de hidrocarburos
en los humedales.La invasión coincide con el premio Soberanía Alimentaria, otorgado a la OFRANEH, en Estados Unidos por la Alianza Estadounidense para la soberanía alimentaria (USFSA, por sus siglas en inglés). Da la casualidad que el reconocimiento es en relación a la defensa de Vallecito, librada por nuestra organización; ya que para el 2012, el 80% de las 980 hectáreas y tituladas a favor del pueblo Garífuna, se encontraban en manos del crimen organizado.
Desafortunadamente
existe un colapso judicial en el país, además de una política de estado
destinada a expulsar al pueblo Garifuna de la costa norte de Hondura,
tal como pretende con las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Palma,
petroleo, Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) y narcotráfico
se han convertido en la razón primordial para promover la expulsión del
pueblo Gaŕifuna de nuestro territorio ancestral. El que además se ve
afectado por la erosión costera y el cambio climático.
Parece
ser que el INA y en general la actual administración gubernamental
ignoran la existencia de dos casos en la relación a las comunidades
garífunas que están a punto de recibir sus sentencias en la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.
Es
increíble que en medio de los múltiples escándalos en los cuales se ve
involucrado el actual gobierno, persista el INA en promover invasiones,
después delos despojos cometidos con los títulos amañados que concedió a
varias de las comunidades Garifunas.
Exigimos
la Estado de Honduras, específicamente al INA que detenga las
agresiones hacia las comunidades Garifunas, además no incrementar el
racismo, a través de utilizar campesinos mestizos empobrecidas por un
Estado que elude realizar una reforma agraria integral.
Organización Fraternal Negra Hondureña
OFRANEH
No hay comentarios:
Publicar un comentario