Autor del artículo:
Proceso Digital / Martes, 20 Octubre 2015 - 09:14
San
Pedro Sula- Unos 320 empleados de la empresa Alimentos Continental
realizan una protesta esta mañana tras ser notificado sus despidos al
ser tomada bajo la administración de la Oficina Administradora de Bienes
Incautados (OABI), en las instalaciones ubicadas en La Lima, Cortés,
norte de Honduras.
Los empleados mantienen una toma de las instalaciones en protesta por la determinación tomada por los funcionarios de la OABI.
Los
manifestantes señalan que ellos necesitan de su trabajo y que no es
justo que de la noche a la mañana queden sin un trabajo para alimentar a
sus familias.
Uno de los protestantes indicó que anoche les notificaron que estaban despedidos.
Señaló
que intensificarán las medidas de presión ya que el gobierno no tiene
fuentes de trabajo para poder otorgar uno y cerrar las empresas en vez
de mantenerlas y segur operando tal y como lo venía haciendo.
http://www.proceso.hn/nacionales/item/112098-empleados-de-empresa-alimentos-continental-protestan-en-la-lima.html
******************************
******************************
Comienza avalancha de despidos en el Grupo Continental
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-
Pese a que el presidente, Juan Hernández, garantizó que los puestos de
trabajo en las empresas del Grupo Continental se mantendrían, varios
empleados del banco fueron despedidos en las últimas horas y ya se ha
advertido que la misma acción se replicará en el resto de las empresas
incautadas a la familia Rosenthal.
CRITERIO
conoció que los despidos en Banco Continental comenzaron desde la
semana pasada en las agencias a nivel nacional, pero fue hasta este
lunes que los afectados rompieron el silencio y denunciaron que el
liquidador nombrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS),
Evasio Agustín Asencio, ha llegado con el propósito de cesantear a todo
el personal.
Esta es la nota de despido que el liquidador de Banco Continental está entregando a los empleados.
“Es demasiado, es una ingratitud”, dijo Digna Velásquez, una de las despedidas, quien refirió que el liquidador les está entregando una carta mediante la cual el gobierno se compromete a otorgarles sus derechos laborales en un plazo de 30 días hábiles.
Sin embargo, “todos nosotros abogábamos por un empleo, lo que nos interesa es la estabilidad laboral”, apuntó la afectada.
Velásquez
se preguntó cómo el gobierno les va garantizar un empleo en las
condiciones adversas en las que se encuentra actualmente Honduras.
Narró
que al momento en que los empleados reciben la notificación de su
despido la situación es triste, porque el “dolor es inmenso” y todo
mundo se pone a llorar porque nadie entiende lo qué está sucediendo.
“La
verdad que fue muy, pero muy doloroso dejar nuestros puestos de trabajo
de tantos años, nuestras vidas que entregamos con mucho amor al Grupo
Continental”, agregó.
Velásquez
acusó al gobierno de ensañarse contra la familia Rosenthal, “nos ha
dolido porque todos los empleados queremos a la familia Rosenthal, son
personas luchadoras que han dado oportunidad de empleo y siempre nos han
demostrado su lealtad, su amor hacia nosotros y su preocupación. Fue
una grosería bárbara”, sentenció.
MÁS DESPIDOS
Por
su parte el diputado por el Partido Liberal, Osman Aguilar, manifestó
que ha recibido denuncias de empleados de la Empacadora Continental,
quienes el lunes fueron advertidos que serán despedidos.
Al
respecto el director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados
(OABI), Francisco Zavala dijo que por el momento es difícil pronunciarse
ya que para hacerlo se necesita hacer un análisis financiero.
Señaló que para tomar una determinación se debe “conocer la situación real y financiera de cada una de las empresas”.
Añadió que la OABI tiene apenas dos días de haber asumido la administración de las empresas y bienes de la familia Rosenthal.
El
director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC),
Ricardo Castro, ha informado que hasta el momento se ha procedido a la
privación de dominio de 10 empresas y 50 bienes inmuebles.
El
gobierno de Honduras emprendió las acciones luego que el Departamento
del Tesoro de los Estados Unidos, acusara el pasado 7 de octubre a
Jaime, Yani y Yankel Rosenthal y a siete de sus empresas, de lavar
dinero procedente del narcotráfico.
http://criterio.hn/comienza-avalancha-de-despidos-en-el-grupo-continental/
No hay comentarios:
Publicar un comentario