domingo, 18 de octubre de 2015

Honduras: Decretan alerta roja por fuertes lluvias en el norte de Honduras // Alerta roja para varios departamentos del Litoral Atlántico

El reporte, emitido por las estaciones telemétricas, detalla que por las fuertes lluvias el río aumentara en su caudal a partir del mediodía y los municipios, antes mencionados, en las partes bajas del Valle de Sula son los más vulnerables, por lo que se deben acatar las disposiciones de la alerta roja.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / 
Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó alerta roja para las zonas bajas del Valle de Sula, norte de Honduras.
Copeco advirtió que la alerta para las zonas aledañas al río Ulua, con el fin de salvaguardar la vida de las personas.
Los municipios que se encuentran bajo amenazas, por el caudal del Río Ulua, son: Potrerillos; Pimienta; San  Manuel y Villanueva en Cortés. Además fueron incluidos El Progreso, El Negrito, Santa Rita en Yoro hasta el Ramal del Tigre en Atlántida.

El reporte, emitido por las estaciones telemétricas, detalla que por las fuertes lluvias el río aumentara en su caudal a partir del mediodía y los municipios, antes mencionados, en las partes bajas del Valle de Sula son los más vulnerables, por lo que se deben acatar las disposiciones de la alerta roja.

Esta alerta fue decretada por las fuertes lluvias, producto del ingreso de una nueva onda tropical, que ha provocado seis muertes; cinco en El Rosario, Comayagua (centro) y Danlí (oriente).

Respecto a los cinco fallecidos, organismos de socorro indicaron que por los torrenciales aguaceros provocó un deslizamiento de tierra y piedras que dejaron soterrada la casa donde vivían.

El otro muerto, añadieron, ocurrió a inmediaciones de la cabecera municipal Danlí, cuando fue arrastrado por la corriente del río Jalán en el momento que pretendía atravesar la corriente en caballo.

Asimismo, las lluvias causaron daños en la infraestructura de la red vial, al provocar derrumbes en los kilómetros 98 y 99 de la autopista norte, a pocos metros de la cuesta la Virgen, en la ruta Comayagua-Siguatepeque.

En Tegucigalpa, se reportó la evacuación de dos familias, al percatarse que el suelo de un estacionamiento cedió y dañó el patio de una vivienda en la colonia 15 de septiembre.

Por su pare el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que las lluvias se extenderán durante todo el fin de semana y se esperan fuertes aguaceros.
 http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/632-decretan-alerta-roja-por-fuertes-lluvias-en-el-norte-de-honduras 

                             **********************************************
 

Honduras: Alerta roja para varios departamentos del Litoral Atlántico
17 octubre, 2015
SAN PEDRO SULA- Socorristas y elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron a decenas de familias cuyas viviendas resultaron parcialmente inundadas en los municipios de Pimienta, Potrerillos y El Progreso, tras el desbordamiento del río Ulúa.
Hasta un equipo de periodistas de Canal 6 que buscaba dar cobertura a la noticia, y la lancha en que se transportaba impactó contra un árbol, también fueron auxiliados por los rescatistas.
Autoridades del Cuerpo de Bomberos de Villanueva informaron que en el municipio de Pimienta, concretamente en los barrios El Playón, Bosque 1 y 2 y Suyapa evacuaron unas 27 familias.
Las labores de rescate comenzaron a las 9 de la mañana, cuando los bordos de contención cedieron ante la crecida del caudal. “Estábamos en alerta desde anoche porque las lluvias en el occidente no cesaban”, expresó un poblador que logró rescatar sus pertenencias.
Los vecinos de estas comunidades afectadas comentaron que los cuerpos de socorro, desde la 1:00 de la madrugada, se desplazaron a la zona y advirtieron del peligro.
Los damnificados fueron albergados en el Centro Cívico Comunal y en viviendas de familias amigas.
Antonio Banegas y Jorge Pérez, periodista y camarógrafo de Canal Seis, junto a tres rescatistas de la Cruz Roja Hondureña, vivieron momentos de angustia luego que la lancha en que se transportaban, impactara contra un árbol.
Los comunicadores se dirigían al barrio Suyapa, para asistir a una familia que se encontraba atrapada.   Afortunadamente ni los socorristas ni los comunicadores sufrieron lesiones graves, aunque sí reportaron daños a su equipo de trabajo.
En los municipios de El Progreso y Potrerillos también se reportaron inundaciones por filtraciones, lo que mantenía en vigilancia constante a los cuerpos de socorro. Familias de estos dos municipios se mantenían a la expectativa, listas para evacuar en caso de una crecida.
ALERTA ROJA
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) emitió alerta roja para los municipios del Valle de Sula y algunos departamentos de la zona norte, por el nivel alto del río Ulúa.
La alerta abarca los departamentos de Yoro, Atlántida, Cortés, y los municipios de San Manuel, El Progreso, Potrerillos y Pimienta.
Personal del Cuerpo de Bomberos manifestó que  el desborde inició a eso de las 3:30 de la madrugada cuando el caudal comenzó a subir por lo que los Comité de Emergencia Municipal se vieron alertados ante la preocupante situación.
Los cultivos y milpas de algunos departamentos como Santa Bárbara fueron anudados de agua porque se encuentran cercanos a los ríos de las comunidades.
Otros daños en municipios
Una unidad del Cuerpo de Bomberos salió hacia la aldea el Rosario El Junco a inspeccionar un derrumbe y otra llegó a la comunidad de las Crucitas en San Jerónimo, Comayagua a efectuar la búsqueda de una persona ahogada en una quebrada que desemboca en el río Churune.
En La Esperanza, Intibucá el personal de Copeco y los bomberos hicieron inspecciones en ríos y quebradas.
Varias casas fueron dañadas y 20 personas evacuadas por el desbordamiento del río Mangua.
Además las fuertes lluvias derribaron un árbol de pino por lo que los bomberos trabajaron para abrir el paso de la carretera hacia el municipio de Azacualpa. En la comunidad de quebrada de Lajas en Santa Bárbara  también hubo daño al tendido eléctrico.
Inundaciones  foto 2
Algunas personas sacaron a tiempo sus pertenencias y se instalaron en casas de familiares o amigos.

Inundaciones  foto 3
Familias buscaban apoyo de elementos del Cuerpo de Bomberos para también rescatar su ganado.

Inundaciones  foto 4
Socorristas se mantenían ayer a la expectativa en los municipios de Pimienta, Potrerillos y El Progreso.

http://www.tiempo.hn/honduras-alerta-roja-para-varios-departamentos-del-litoral-atlantico/ 

                              ***********************************
Fotos en  facebook  Ivis Alvarado



                                             



No hay comentarios :

Publicar un comentario