Escrito por Tomy Morales | Octubre 19 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El
Comité por la Libertad de Expresión, C-Libre se manifestó por la manera
en que el gobierno de Juan Orlando Hernández ha tratado de censurar la
forma de manejar la noticia del cierre del Banco Continental por la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, CNBS.
Debido
al comunicado de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL,
en donde incita a abstenerse de difundir rumores o información
especulativa que pueda provocar daño a la economía como al Sistema
Financiero Nacional, amenaza con una sanción para los operadores
aplicándoles el código penal y leyes especiales y que los expedientes de
los infractores serán trasladados al Ministerio Publico para que
proceda contra los responsables.
Edy
Tabora director ejecutivo de C-Libre expresó que observaban la
violación a dos derechos en el caso del Grupo Continental, el derecho a
un empleo que se respete la estabilidad laboral y el derecho a la
libertad de expresión; el Estado a través del gobierno y de la CNBS no
tiene una estrategia para hacerle frente a esta situación grave como es
el cierre de un periódico tan importante en el país y la consecuencia
laboral de todos los empleados de diario Tiempo y canal 11.
“Se
le exige al gobierno que muestre respeto a los derechos humanos de los
dueños de medios de comunicación como de los empleados de estos medios,
porque aquí también son afectados los familiares y la población en
general”, manifestó Tabora.
Sostuvo
que cuando se atenta contra un medio de comunicación o contra los
periodistas están afectando a todos, se ha estado observando que al
Estado no le preocupa la protección de la libertad de expresión y
tampoco las consecuencias para las once mil familias.
“En
la conferencia de prensa Juan Orlando dijo que este es un problema
entre el Banco Continental y el gobierno de los Estados Unidos, eso no
es así el Estado debe de velar primero por la estabilidad laboral y
luego por dar una respuesta a la población, por el cierre de un medio
que implica una violación la libertad de expresión”, adujo el defensor.
Tábora
mencionó que se han venido pronunciando desde la censura que emitió
CONATEL, ya que el gobierno no quiere que se hable del tema que es un
asunto trascendental de la vida pública, están analizando realizar
acciones a nivel nacional e internacional porque es preocupante que al
gobierno lo único que le interesa es la liquidación forzosa, no la
violación a los derechos laborales y a la libertad de expresión.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/debe-garantizarse-la-libertad-de-expresi%C3%B3n-y-los-derechos-laborales
No hay comentarios:
Publicar un comentario