Tegucigalpa
- Un día como hoy 12 de Octubre, pero en 1492 es la fecha en la que
Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos
llamaban Guanahaní y que el bautizó como San Salvador. Colón creyó en
ese entonces que había llegado a la India con sus tres embarcaciones: La
Niña, La Pinta y la Santa María; pero a donde realmente había llegado
era a las costas de una isla americana.
-Pese
a que la expedición llegó a América hace 523 años, Honduras fue
descubierta el 30 de julio de 1502 por el almirante Cristóbal Colón,
quien llegó a la isla caribeña Guanaja, a la que bautizó como "Islas de
los Pinos".
-Según una ONG los hondureños son víctimas del 50 por ciento de los secuestros cometidos a extranjeros en territorio mexicano.
-Aunque
el nombre "Día de la Raza" sigue siendo popularmente utilizado en la
actualidad, el nombre oficial suele ser diferente en cada país, siendo
llamada Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad.
A
partir de este descubrimiento, el 12 de octubre se ha considerado como
un día memorable porque es cuando se inicia el contacto entre Europa y
América y que hoy conocemos como el "encuentro de dos mundos", con este
descubrimiento cambia la forma en cómo antes se veía el mundo y las
vidas tanto de los europeos como de los americanos.Leer nota completa.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/111638-en-%E2%80%9Cd%C3%ADa-de-la-raza%E2%80%9D-migrantes-hondure%C3%B1os-denuncian-seguir-siendo-v%C3%ADctimas-de-discriminaci%C3%B3n.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario