Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
A tempranas horas de la mañana elementos del Ministerio Publico se
hicieron presentes centro de cultura y casa de habitación de Anarella
Vélez madre de Rigoberto Andrés Paredes Vélez, supuesto responsable de
la muerte del abogado Eduardo Montes, hecho que sucedió el 16 de
septiembre de este año.
Trascendió en algunos medios de comunicación que Vélez se había suicidado producto de la tristeza y depresión que le causó la situación jurídica de su hijo, lo que luego fue desvirtuado cuando un grupo de periodistas se hicieron presentes al “Café Paradiso” casa de habitación de Vélez y negocio donde se reúnen personas intelectuales y dedicadas a las artes.
Miembros
de la Dirección Nacional de Investigación Criminal cerraron toda la
cuadra en donde se encuentra el edificio del “Café Paradiso”, colocaron
dos largas cintas amarillas indicando una escena del crimen, dos
municipales mujeres custodiaban la puerta del inmueble, se les impidió
el paso a las y los periodistas de distintos medios de comunicación los
que permanecieron tras los cordones, solamente a defensoras de Derechos
Humanos y defensoras de Derechos de las Mujeres se les permitió
permanecer cerca de la puerta de acceso al lugar.
Según
un miembro del Ministerio Publico la orden de allanamiento fue emitida
el día lunes 21, pero que hasta hoy se hizo efectiva porque llego a las
ocho de la mañana para ser ejecutada, dicha orden se basó en la búsqueda
de pruebas del asesinato de Montes.
Las
autoridades de la Unidad de Delitos contra la Vida ingresaron a la casa
de los Vélez sin encontrarse la propietaria Anarella Vélez, ni el
abogado defensor del caso, ambos al ser notificados por una de las
empleadas se hicieron presentes lo más pronto que pudieron.
Omar
Menjivar abogado defensor de Paredes manifestó que la orden se debe a
la búsqueda de evidencias que puedan explicar el comportamiento de
Rigoberto Andrés Paredes Vélez en relación a los hechos del que está
siendo acusado.
“La
familia de Rigoberto está en toda la disposición de colaborar con las
autoridades del MP, siempre que las diligencias se realicen en el marco
de la Ley respetando los derechos de los familiares o las personas que
puedan intervenir”, dijo Mejivar.
Revisaron
todas las dependencias de la casa, las habitaciones, la cocina, las
pinturas, los libros, etc. Después de algunas horas, funcionarios
salieron del Café portando, dos bolsas medianas de papel trazo en donde
decomisaron unos discos compactos y una computadora en mal estado que
consideraron podría contener alguna información valiosa para el caso.
“Solo
ellos sabrán que quieren verificar buscando esas pruebas, pero
seguramente lo que tratan de encontrar es algo que relacione al acusado
con la intención que pudo haber tenido, si es que existió de incurrir
en el hecho investigado”, expresó el profesional del derecho.“No me van a
vencer, lo que hemos construido con esfuerzo y principios no lo van a
derrumbar tan fácilmente, aunque yo muera voy a levantar polvo
revolucionario de cambio, porque quiero una nueva sociedad, mi hijo es
víctima del sistema cruel en que vivimos”, exclamó, la catedrática
universitaria Anarella Vélez.
Café Paradiso
“Café
Paradiso”, es un establecimiento cultural donde servimos y degustamos
café, preparado de diferentes maneras y con la mejor materia prima; café
hondureño de altura, de las regiones de Marcala y de Santa Bárbara.
Nuestro Menú honra una práctica de sana alimentación y ofrecemos una
gama de manjares a base de productos orgánicos. En este espacio, además,
presentamos cine alternativo cada martes y los jueves los destinamos a
diferentes actos artísticos desde 1987”, señaló Vélez.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/ministerio-p%C3%BAblico-allana-centro-cultural-%E2%80%9Ccaf%C3%A9-paradiso%E2%80%9D
No hay comentarios:
Publicar un comentario