Que con tus leyes me despojas de mi tierra y se la das a los
de tu clase,
Que violando la soberanía entregas mi territorio a los
extranjeros,
Que me robas las elecciones, Me cercenas mis derechos y me impones
líderes religiosos para sojuzgarme.
Que impunemente te robas el erario público.
Que haces que mis pulmones respiren el veneno de tus gases lacrimógenos
al reprimirme cuando exijo los derechos que me corresponden,
Tú que me ignoras cuando reclamo lo justo.
Que escuchas mis llamadas telefónicas,
Que espías mis correos electrónicos,
Y tus gendarmes me siguen sin darme respiro,
Que si me vuelvo un peligro para el orden establecido me
asesinas,
Eres tú el que se burla cínicamente en mi cara.
Tú que te robas la educación de mis hijos,
Que me acortas el salario,
Que incrementas los precios de la canasta básica,
Eres tú quien me entregas a la explotación,
Y el que no me provee de trabajo…
¡Y CON TODO ESTO TIENES EL DESCARO DE LLAMARME VIOLENTO!
José Briceño
MI
INDIGNACIÓN
Fray
Emilio Gavarrete
Me pueden quemar
vivo, pero prefiero expresar mi indignación con respecto a las celebraciones
del 15 de septiembre. Ver en un medio de comunicación resaltando que el fervor
patrio lo expresan las palillonas, me parece una aberración. Ciertamente en
Honduras tenemos mucha belleza femenina pero se enfocan en las figuras
corporales por no decir otra cosa, La gran bulla de tambores y atuendos caros
que muchos jóvenes usan más por obligación, me hace pensar que lo importante es
rendirle culto al embrutecimiento al que nos han condenado a vivir.
Un canal de tv le
preguntó a una joven muy diestra en sus movimientos quién era José Cecilio del
Valle y no sabía o al menos porqué se le tiene como un prócer. Lo más
importante es el exhibicionismo no importa que muchos de esos jóvenes anden
malnutridos y que sus padres tengan hasta que enjaranarse.
Estoy de acuerdo
que el divertirse es un derecho humano pero surge la pregunta. ¿Qué es el
patriotismo?.Siento que todo ese barniz sirve para tratar de cubrir las grandes
lacras de la corrupción, la prepotencia y la mentira. La Honduras independiente
necesita ser construida desde los valores y la convicción de que debo ser
sujeto de cambio y no objeto de la manipulación y del chantaje de los que nos
siguen hablando de un país de democracia.
El reto es grande
de sacar a Honduras de las honduras en que nos encontramos. Con la fe en Dios y
la unión de las buenas ideas, podemos decir que tenemos amor y fervor
patriótico.
20 de
septiembre2015.
***************************************
***************************************
Para Anarella
¿Y ahora?
Melissa
Cardoza
Acariñar
el mundo talvez
No sé si para eso aún hay tiempo
Los
hipócritas celebran la inmolación ajena
durmiendo
a salvo en camas propias con delirios bélicos
ahí
donde la lluvia no los lastima
porque
es buena el agua del cielo fuera de una celda
su
valentía alcanza para putear choferes en marcha
asustar
mujeres en la oscuridad de la noche
usar
palabras grandilocuentes, estúpidas y vacías
propias
de coleccionables héroes de agachón
Hacer
que desagonice la esperanza talvez
No
sé si hay viento bueno para animarla
Los
que soplan sobre el odio maldicen con terror
una
y otra vez tu nombre después del padre nuestro y antes del ave maría
van
a buscar ese rostro en las esquinas de
los nuestros
y
matarán como es su ley y mandamiento
como
lo vienen haciendo
nombrando
palabras feroces para la gente
que
no es su gente, pero es la tuya, la mía
Desandar
el tiempo, talvez
marcha
la muerte desde atrás hace tanto en esta geografía
amarrarte
ese trágico día a tu propia cama a punta
de risas
tornar
el destino, tejer con las moiras otro camino
y
darte chocolate, semitas recién hechas,
leerte
un cuento o tres
desalambrar
las palabras que para ustedes son ridículas
decirte
amor, tiernito de mi corazón, consentido
mío
zurcir,
con muchas manos, las hojas al árbol pelón sin que se noten los remiendos
para
que no sintieras el sol que asesina a la milpa sin piedad, sin querer
para
que toda la rabia-país no te cayera
encima
sólo
a vos
no
te cayera encima con toda su sequía
No
sé, qué hacer, es que yo no lo sé
en
este tiempo en que se envilece la
ternura
es
tan fácil traicionar la vida, decir cualquier cosa y abandonar la poesía.
22 de Septiembre
2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario