De la lista de los 54 candidatos, el COHEP propondrá 20 ante la Junta Nominadora para la elección de los magistrados a la CSJ.
Por: Redacción CRITERIO redacción@criterio.hn 23 septiembre, 2015
Tegucigalpa.-El
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) publicó este martes
una lista de 54 candidatos a magistrados a la Corte Suprema de Justicia
(CSJ) propuestos ante esa institución, entre los que se incluye a los
magistrados José Elmer Lizardo Cardona, Lidia Estela Carranza, Raúl
Antonio Henríquez Interiano y Edith López Rivera, quienes irían por la
reelección.
- Raúl Antonio Henríquez Interiano
- Lidia Estela Cardona
- José Elmer Lizardo Carranza
Lizardo
Carranza, de filiación liberal es reconocido por haber mandado a
retirar su firma del fallo que dio vía a la reelección presidencial,
acción que fue declarada extemporánea por la Sala de lo Constitucional,
de la cual él es miembro. Llegó a ser magistrado en 2013 en sustitución
de los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional que fueron
destituidos por declarar inconstitucional las “ciudades modelo”
Mientras
Lidia Estela Cardona, que es de filiación nacionalista fue nombrada
magistrada de la Sala de lo Constitucional, el siete de septiembre de
2013 en sustitución del abogado Óscar Fernando Chinchilla, quien
renunció a su cargo para ostentar la titularidad del Ministerio Público.
Por su parte, Edith López Rivera es magistrada de la Sala de lo Civil y
Raúl Antonio Henríquez Interiano, es miembro de la Sala de lo Penal.
Ambos fueron electos como magistrados el 25 de enero de 2009.
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
La
lista de los empresarios, está compuesta también por funcionarios de la
administración pública y otras reconocidas figuras ligadas al sistema
de justicia.
En
la nómina figura José Celino Aguilera, miembro del cuestionado Consejo
de la Judicatura; la exdirectora de fiscales del Ministerio Público,
Danelia Ferrera, quien renunció a su cargo tras la intervención de ese
órgano y luego de ser cuestionado por su función. Actualmente labora en
la Escuela de Fiscales.
También
aparece el jefe de la Unidad de Investigación del Consejo Nacional
Anticorrupción (CNA), Dagoberto Aspra. Tanto Aspra como el CNA han
limitado sus investigaciones a funcionarios de cuarta y quinta
categoría, obviando las piezas claves o autores intelectuales del
desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), incluyendo
al expresidente Porfirio Lobo Sosa, que públicamente manifestó conocer
de antemano lo que pasaba en la institución del Estado y calló para no
afectar a su partido, ya que se acercaban las elecciones y al presidente
Juan Hernández, por haber declarado que su campaña recibió fondos de
las empresas vinculadas al latrocinio.
En
el listado aparece además la presidenta de la Comisión Nacional de
Bancos y Seguros (CNBS) y exprocuradora general de República, Ethel
Deras, íntimamente ligada a la pareja presidencial por sus nexos de
amistad.
Asimismo
la excandidata a diputada por Francisco Morazán por el Partido
Nacional, Gaudy Bustillo, quien es actualmente catedrática de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras (UNAH).
Aparece además Santos Gabino Carvajal, un conocido abogado, apoderado legal de empresas mineras.
Al
publicar la lista, el COHEP invita a la sociedad hondureña y a sus
organizaciones miembros, a presentar sus objeciones, si las hubiese. Las
objeciones deberán hacerse por escrito y debidamente suscrita ante la
comisión técnica de selección de magistrados, acompañando copia de los
documentos que las sustenten.
La
lista de 54 candidatos propuestos será evaluada por el comité técnico,
quien seleccionará 20 de ellos, los que serán postulados por el COHEP
como candidatos a magistrados de la CSJ.
http://criterio.hn/cuatro-magistrados-figuran-en-la-lista-de-candidatos-propuestos-por-el-cohep/
No hay comentarios:
Publicar un comentario