Hoy al presentarse el periodista David Romero Ellner en audiencia a la Sala cuarta del Tribunal de Sentencia en un juicio oral y público,que segun la ley es abierto al publico en general,incluyendo la familia del encausado y amistades o particulares que lo deseen acompañar se ha encontrado con un lugar exageradamente militarizado por policía nacional,policias "Cobras",policia militar y hasta guardias de honor de la presidencia de República,incluyendo la seguridad del tribunal y por ello ha surgido un serio conflicto.
Inicialmente se impide entrar a la familia de David Romero Ellner,Director de Radio y Globo TV y a diputados de LIBRE como Manuel Zelaya Rosales,Rafael Alegría,Esdras Amado López,Rasel Tomé y otros/as de la bancada del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) que no obstante su reconocida alta investidura de congresistas se les impide ingresar a la sala de juicio.
Frente a estas imposiciones ilegales y claramente de abuso de poder,el imputado periodista ha decidido quedarse fuera del tribunal junto a su familia y demás acompañantes en tanto se resuelva permitirles entrar.El periodista se ha comunicado telefó nicamente con el presidente de la Corte Suprema de Justicia,después de serle negada la entrada por las fuerzas de seguridad antes mencionadas, que han montado anillos de seguridad policial y militar con una cantidad de efectivos cuyo objetivo es,impedir que el pueblo indignado alli reunido entre al local en apoyo al periodista o se mantenga cerca del lugar.
David Romero Ellner insigne periodista que ha denunciado los graves casos de corrupción en el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de cuyo desfalco se ha deliberadamente benficiado el partido oficialista en el gobierno al transferirle fondos de los derechohabientes en cheques entregados a la dirección del Partido Nacional del actual presidente,en su campaña electoral previa a las ultimas elecciones y mostrados como prueba evidente en Globo Tv, de la cual es director David Romero Ellner,todo lo cual ha originado hasta graves amenazas a la Libertad de Expresión y a la seguridad de la integridad personal del hoy encausado que ha sido amenazado de muerte y a quien se le ha dado seguimiento mediante supuestos agentes de seguridad o de sicarios hasta en su propio domicilio.
El juicio programado originalmente a las 8:30 Am,no se ha iniciado aun cuando escribo esta nota a las 10 Am.
Ya hemos insistido en que la Justicia no funciona en Honduras cuyos ultimos 2 gobiernos la han transformado en un ESTADO DEGRADADO, donde el actual gobernante Juan Orlando Hernández maneja los tres poderes del Estado a su libre antojo tal como una dictadura de nuevo tipo y atropella derechos ciudadanos de sus opositores,rompiendo la institucionalidad en beneficio de su camarilla gobernante y con claras y evidentes muestras de abuso de nepotismo en cargos públicos y un elevado nivel de corrupción institucionalizada que ha originado las criticas publicas en Radio y Globo TV como en otros medios independientes.
A las 9:40 Am se ha comunicado que se le ha permitido a David Romero Ellner entrar con diez personas seleccionadas por él e igual a la contraparte en el juicio. El colega periodista ha aceptado, no obstante que se ha informado que en la misma sala de audiencia tienen en su interior militares uniformados y hasta de civil.
Hoy se encuentra en juego la Libertad de Expresión y el Derecho del pueblo hondureño a ser informado, y este juicio es un ataque a la prensa independiente,dado que la querella contra el periodista ha sido fundamentada sobre acusaciones de injurias y calumnias al criticar de corrupto a un funcionario de la fiscalia por tráfico de influencias y encubrimiento de actos de corrupción y cuya esposa,que también ha sido criticada por sustraccion de documentos oficiales a cargo de la fiscalia supuestmente lo ha hecho en beneficio propio y ella misma ha sido utilizada para incoar la acción judicial contra el periodista querellándole..
Esperamos que NO se cometa el error de sentar el precedente de penalizar la critica en uso del derecho a la Libertad de Prensa.
Imagenes en Tweeter HTL
No hay comentarios:
Publicar un comentario