Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
El juicio oral y público del periodista David Romero Ellner inició este
miércoles en la Sala Cuatro del Tribunal de Sentencias de Francisco
Morazán. El periodista es sometido a juicio menos de 24 horas después de
haber sido notificado la tarde del día anterior que debía comparecer
ante los jueces de sentencia, algunos de ellos nombrados especialmente
para este debate porque una parte de la sala que estaba nombrada para
tal fin, fue removida.
Romero
Ellner fue acusado por difamación por Sonia Galvez, la esposa del
fiscal general adjunto, Rigoberto Cuellar, porque se siente agraviada
por algunos de sus comentarios.
El
periodista ha denunciado al fiscal general adjunto por una serie de
supuestas irregularidades. El juicio inició la mañana del miércoles 22
de julio y continuará este jueves 23 de julio.
“Tenemos
dos amparos porque no creemos en este Tribunal de Sentencia y no han
resuelto”, dijo Romero Ellner, en referencia a que la Sala de lo
Constitucional todavía no se pronuncia sobre los recursos promovidos por
él.
Al
mismo tiempo, su defensor recusó a los integrantes de este Tribunal,
sin embargo ya inició el juicio oral, denunció el director de Radio y TV
Globo.
El
periodista anunció que demostrará ante los jueces que ellos recibieron
órdenes del vicepresidente del Consejo de la Judicatura, Teodoro
Bonilla, para enviarlo a la cárcel.
En
la emisión de noticias del Mediodía, los periodistas de Radio Globo
denunciaron que habría una orden del presidente de Honduras, Juan
Orlando Hernández, para que el periodista sea condenado. También Romero
Ellner ha dicho que hay una orden del mandatario para que lo condenen y
lo envien a la cárcel.
El
debate continúa este jueves con la evacuación de pruebas, presentadas
por las partes del juicio. De acuerdo con registros de C-Libre, Honduras
vive una preocupante tendencia de acoso judicial contra periodistas que
denuncian corrupción, tal como ocurrió en Colombia donde la Fundación
para la Libertad de Prensa (FLIP) reveló en 2012 su informe 'De las
balas a los expedientes'. Este informe considera que el acoso judicial
ocurre cuando se abusa de demandas judiciales para censurar el trabajo
periodístico./Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre)
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/david-romero-en-juicio-%E2%80%9Chay-orden-para-que-me-condenen-y-me-metan
No hay comentarios:
Publicar un comentario