“Exhortamos a la sociedad hondureña indignada, a defender su derecho a recuperar y reencontrarse con los objetivos planteados alrededor de las manifestaciones denominadas de las Antorchas, por la instalación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), frente al fracaso de la institucionalidad de justicia” Organismos de DDHH no gubernamentales.
Texto por: Ronnie Huete S. Fotografía: Globedia Periodista y cooperante
Activista de derechos humanos
Latinoamérica, 26 de junio de 2015.
La huelga de hambre de los Jóvenes indignados cumple hoy cinco días.
Lo que comenzó con una huelga de dos jóvenes, se ha transformado en todo un movimiento social, quienes han acuerpado a los huelguistas desde el primer día que dejaron de consumir alimentos, en protesta para exigir la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
Hoy
se sumó a la huelga de hambre, Arturo Tróchez Oviedo, quien fue despedido recientemente
de una institución estatal de Honduras.
Trochez
demanda combatir la corrupción e impunidad en Honduras, y se adhiere a la
demanda que realiza el pueblo indignado de la nación centroamericana.
Lencas
y garífunas
Hoy
por la madrugada, la huelga de hambre fue acuerpada por el pueblo originario
lenca, garífunas, y demás población de Honduras que se encuentra indignada, por
el caso de corrupción más grande que ha tenido la historia de Honduras,
reflejado en el robo de 7 mil millones
de lempiras (350 millones de dólares).
La
prensa nacional e internacional, se encuentra acuerpando en los alrededores de
lo que las fuerzas de seguridad del
Estado de Honduras, han denominado la “zona cero”.
Se
prevé que a partir de las cinco de la tarde, hora de Honduras, se comience con
una marcha de las antorchas, desde el sector conocido como la Kennedy, hasta
llegar a los alrededores de la Casa Presidencial de ese país centroamericano, y
en donde están privados de libertad, los jóvenes que están en Huelga de hambre.
En
un comunicado firmado por algunos organismos de derechos humanos de Honduras,
manifiestan a no usar de manera perversa, y con el fin de desnaturalizar el
nombre de la sociedad civil en su convocatoria a un intento de dialogo
unidireccional, con una agenda ya definida, que no se sometió a consenso previo;
y en el que solo participan las organizaciones que reciben fondos del gobierno.
Alerta
permanente
Los
defensores de la vida, también mencionan, que estas organizaciones no nos
representan como defensores de derechos
humanos e integrantes de la sociedad civil, y que no representan los intereses
de estos jóvenes y de los demás indignados por los actos de corrupción e
impunidad.
Así
mismo, el comunicado solicita a la comunidad internacional y nacional a
mantenerse en alerta permanente, por los actos reiterados de la clase política del
gobierno en deslegitimar y destruir la institucionalidad para protegerse con la
profundización de la cultura de la impunidad.
Por
otra parte, los indignados de Honduras, confirman que el gobierno ha enviado a policías
de civil para amedrentar y generar el caos dentro de la marcha de las antorchas,
a realizarse el día de hoy.
Por
lo tanto en mi condición de periodista y defensor de derechos humanos, hago un
llamado a los representantes de la Unión Europea en Honduras y la Organización de
las Naciones Unidas, a velar por las vidas de las personas que se manifestaran
hoy, puesto que los referentes históricos después del golpe de Estado y recientemente,
han culminado en el asesinato perverso, de las personas que protestan contra la
dictadura que vive Honduras.
Cualquier atentado o amenaza para el autor de este artículo
es responsabilidad de quienes representan y gobiernan el Estado de Honduras o
sus invasores.
El autor de este artículo es corresponsalía voluntaria de http://conexihon.hn la revista Caros Amigos editada en são Paulo, Brasil para Centroamérica, la organización Casa Mafalda São Paulo, Brasil , La Agencia informativa Latinoamericana Prensa Latina, Kaos en la red y El portal http://desacato.info editado en Florianópolis, Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario