Tiempo.hn/ Lunes, 01 Junio 2015 - 10:56 TEGUCIGALPA-
Como consecuencia de una medida de seguridad, tomada
por autoridades del Gobierno, Roberto Ramírez Aldana, quien dirigió la
investigación de corrupción en el IHSS, dejó el país este domingo y
viajó a Francia junto a su familia por presuntas amenazas en su contra;
allá será representante de Honduras ante la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Suiza.
Mediante una carta, el exjefe de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal
del MP (UNAF), quien estaba a cargo de las investigaciones de la
escandalosa corrupción al interior del Instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS), dijo que se fue de Honduras, "habiendo sido informado que
las amenazas han sido clasificadas como extraordinariamente altas, y
que la medida la propuso el Órgano de Inteligencia del Estado", describe
el texto.
"Mi decisión por acatar las recomendaciones acatadas, para
salvaguardar nuestra seguridad, está movida únicamente, por la necesidad
de preservar la tranquilidad, de mi familia, de mis menores hijos",
dijo Aldana en su comunicado a los medios de comunicación de
Honduras. En su escrito, continuó expresando que está seguro de que el
Estado hace los necesario para investigar y resolver la situación que
provoca su retiro del país.
No ha renunciado
"Cuando sea notificado, estaré dispuesto a continuar mi labor como
fiscal; cargo en el cual no he renunciado en ningún momento", afirmó en
la misiva.
Reacciones
El periodista Renato Álvarez, en su programa Frente a Frente, vía
llamada telefónica, consultó a Arturo Corrales, -quien se encuentra en
Suiza-, sobre la partida del exfiscal, manifestó que la salida del
exfiscal fue decisión propia y no como él informó. "Por su propia
voluntad (refiríendose a Aldana), decidió irse, manifestó Arturo
Corrales, Secretario de Relaciones Exteriores.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Roberto Aldana
pidió una licencia sin goce de sueldo por tiempo indefinido; la emisión
de una resolución por parte del Ministerio Público que estipulara que
dicha decisión es de carácter de protección a un servidor de esa
institución, amparada en los programas y reglamentos especiales de
protección de funcionarios en situación de riesgo o amenazas por razón
del desempeño de sus funciones”.
El exfiscal se había comprometido a llegar al fondo de la corrupción
del IHSS, pero de última hora solicitó un permiso para abandonar el país
por amenazas de muerte.
Además en el programa Frente a Frente, intervino mediante llamada
telefónica, el director de fiscales, Rolando Argueta, quién afirmó que
el exfiscal siempre contó con el respaldo de la Fiscalía General de la
República.
"Se le asignó un vehículo doble cabina blindado con varios agentes
para garantizar su seguridad", dijo ampliando que luego se le rentó una
camioneta último modelo blindada y se le asignaron más efectivos para su
seguridad y ello consta en documentos en poder de la fiscalía,
indicó. "Contó con total independencia", dijo .
Agregò que "el abogado Roberto Ramírez Aldana no tenía necesidad de
irse del país ya que tenía seguridad proporcionada por el Ministerio
Público (MP) y de la Policía Militar", manifestó ayer el ministro de
Seguridad, Julián Pacheco Tinoco.
"El hecho de irse fue una decisión de él y quizás fue una oportunidad
que se le dio; tenía protección tanto material como humana", indicó.
Embajador
Aldana asumirá el cargo de embajador de Honduras ante la UNESCO en
París, Francia, a lo cual expresó que era una oportunidad que podría ser
la aspiración de cualquier hondureño, pero no ha sido una de sus
aspiraciones, sin embargo, la desempeñará con alta dignidad, en visto de
que ya ha sido nombrado en el cargo.
Sépalo
Más de dos mil millones de lempiras habrían sido desviados en el
desfalco en el Seguro Social, en el que hay más de 300 personas
involucradas, entre ellas políticos y empresarios.
http://www.tiempo.hn/nacion/item/33595-ramirez-aldana-el-organo-de-inteligencia-propuso-mi-salidainmediata-del-pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario