Según analistas y oposición política
| ||
Fallo de CSJ que abre posibilidad de reelección presidencial es “crónica de una dictadura anunciada”
| ||
El
anuncio o fallo a favor de la Sala de lo Constitucional de la Corte
Suprema de Justicia (CSJ) sobre los recursos de inaplicabilidad del
artículo 239 de la Constitución de la República, referente a la
prohibición de la reelección presidencial, interpuestos por 15 diputados
del Partido Nacional y el ex presidente Rafael Leonardo Callejas, no es
algo para sorprenderse, es, más bien, algo parecido a una “crónica de
una dictadura anunciada”, aseguran algunos diputados de los llamados
partidos de oposición... Leer más
|
|
|
|
NUESTRA PALABRA
| ||
Oliva en el país de las maravillas
| ||
O
el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, es un cínico o
realmente cree que vive en un país de paz y de dignidad, pues según él,
Honduras es un país respetuoso de los derechos humanos.
Sin
más preámbulos, le recordamos al señor Oliva que la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos en su más reciente visita constató
alarmantes niveles de violencia, la existencia de una práctica de
desapariciones, altos niveles de violencia de género y conflictos
agrarios que también producen hechos de violencia, entre otros graves
crímenes.
La
Comisión destacó el grave contexto de impunidad que es el resultado de
la debilidad institucional, la corrupción y la falta de independencia
del Poder Judicial. Esta impunidad caracteriza tanto a hechos de
violencia como a una amplia gama de violaciones a los derechos humanos,
tal como la ocupación ilegal de tierras de comunidades indígenas,
rurales y afrodescendientes, la violación de los derechos laborales, y
actos de discriminación.
Para
la Comisión la falta de investigación y la impunidad en la que
permanece la enorme mayoría de las violaciones a los derechos humanos,
alimentan una espiral creciente de violencia. Además de dejar a las
víctimas sin acceso a la justicia, la impunidad afecta negativamente a
toda la sociedad hondureña, que recibe el mensaje de que esta violencia
es inevitable.
La
Comisión constató además que quienes buscan justicia, quienes denuncian
e informan, y quienes defienden sus derechos o los de otros,
frecuentemente son amenazados e incluso asesinados, y en ocasiones
también sus familiares son amenazados, secuestrados, golpeados o
asesinados.
A
la Comisión le preocupa que uno de los ejes centrales en la respuesta
estatal frente a los graves problemas estructurales de violencia,
impunidad, corrupción y crimen organizado en el país, sea la
intervención de las Fuerzas Armadas en múltiples ámbitos y funciones, lo
cual representa un riesgo para la vigencia del Estado de derecho.
Sin
duda alguna, el señor Oliva como cabeza de uno de los 3 poderes del
Estado tiene la obligación de conocer esta realidad, por lo que es fácil
deducir que sus declaraciones son una muestra de los altos niveles de
cinismo de una clase política ciega, sorda y prepotente.
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito al boletín, entre a nuestra página web www.radioprogresohn.net
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario