Escrito por Redacción | Abril 25 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Comité por la Libre Expresión (Conexihon).- El
Canal 36 reveló que el diputado del oficialista Partido Nacional, David
Chávez, habría convocado y pagado una movilización que se efectúo en
los bajos del Congreso Nacional para desprestigiar a los medios de
comunicación y a los periodistas unas horas después que se planteó una
iniciativa de ley para censurar contenidos informativos.
"Un
grupo de ciudadanos utilizando varias pancartas, responsabilizó y
pretendió desacreditar a los medios de comunicación y a los periodistas
por publicar todos los días los muertos que aparecen en diferentes
ciudades del país. Dentro de los mensajes, que fueron escritos en
cartulinas de diferentes colores y sin ningún error ortográfico, los
manifestantes trataban de hacer conciencia a los periodistas para que se
sensibilizaran y dejaran de emitir y publicar imágenes de los
cadáveres", cita la publicación del canal.
Ver video: AQUÍ
"Los manifestantes señalaron que quien les había dado el dinero para la manifestación, fue el diputado nacionalista".
La
manifestación ocurrió la tarde del 21 de abril pasado después que un
grupo de dirigentes de la iglesia evangélica presentará ante el Congreso
Nacional una iniciativa con el objetivo de regular la divulgación
mediática de imágenes sangrientas. Esta propuesta fue recibida por el
secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez.
Sobre
el tema, el doctor Joaquín Mejía, procurador de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (Corte IDH) y coordinador de Investigaciones
Científicas del Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad
(Iudpas), consultado por C-Libre, calificó que esta iniciativa planteada
ante el Congreso Nacional violenta el derecho a la libertad de
expresión, considerado fundamental porque es parte del nervio
democrático de cualquier sociedad.
"En
ese sentido, la libertad de expresión sólo puede ser objeto de censura
previa en un caso específico y tiene que ver con que se permita que
menores de edad puedan acceder a espectáculos de adultos", explicó
Mejía.
Si
del Estado se va a prohibir contenidos de los medios de comunicación,
eso implica censura previa que no está permitido por la Constitución de
la República ni por tratados de derechos humanos, ilustró. Otro aspecto,
es la ética periodística que debe pasar por formación para periodistas,
afirmó el especialista./
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/iniciativa-de-ley-pretende-censurar-medios-de-comunicaci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario