Hoy en el día de su
cumpleaños, el Comité de Familiares de Detenidos - Desaparecidos en Honduras, hace
un llamado al Estado a respetar la libertad, integridad física y la vida de DONATILO JIMENEZ EUCEDA, miembro del
personal de planta del Centro Universitario Regional Atlántico, CURLA, de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, desaparecido el pasado 8 de abril.
Jiménez Euceda ha sido
Presidente por dos periodos del Sindicato de Trabajadores de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras, SITRAUNAH; al momento de su desaparición forzada
tenía la responsabilidad de organizar el nuevo periodo de elecciones de esta
organización.
El 08 de abril de 2015, al mediodía, Donatilo Jiménez Euceda, asignado como
motorista al Departamento de Mantenimiento del CURLA, sufrió un accidente leve
con el tractor que manejaba junto a sus compañeros Miguel
Meza, Alirio Argueta y Ramón Antúnez, razón por la que caminó hacia los
edificios principales por la “vereda del cacahuatal”, indicando que regresaría
pronto.
No volvió. Sus compañeros tomaron la decisión de reportar lo sucedido tres
horas después a la oficina de Mantenimiento; por su parte, el personal de
vigilancia del Centro indicó que el vehículo de Donatilo, un Toyota 22R, año
88, color Azul, cabina y media, polarizado, salió del estacionamiento a alta velocidad,
sin esperar la revisión respectiva, conducta que nunca antes fue exhibida por
la víctima.
El mismo día de su desaparición, por la noche, el vehículo de Donatilo
fue encontrado por la Policía Preventiva, abandonado, con las puertas abiertas,
en la Colonia Las Delicias de La Ceiba, frente la escuela pública de ese
vecindario.
El desaparecido había confiado a su familia que tenía hostilidades de altas
autoridades de la UNAH, en la sede de
Tegucigalpa, y también de la seguridad interna del CURLA.
Antecedentes
El 04 de Agosto de 2011, se denunció
públicamente que el Señor Donatilo Jiménez y tres personas más, miembros del
SITRAUNAH, en diferentes seccionales, eran víctimas de amenazas a muerte de
parte de sicarios de la zona atlántica.
En aquella fecha, el Sindicato denunció que
miembros del personal de Seguridad de la UNAH, que no pertenecían a la empresa de seguridad
privada contratada, Bacilides Baca y
Javier Brooks, fueron asesinados en circunstancias no esclarecidas.
Y Rafael Arambú Rico, supervisor de
vigilancia, fue víctima de amenazas a muerte[1].
El 10 de marzo de 2011, la Directora del
Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA), de ese entonces
Magda Hernández, fue víctima de un atentado criminal, según los medios de
comunicación dos sujetos en motocicleta le dispararon al rostro.
Acción solicitada
Ante este nuevo hecho, el Cofadeh pide a todas las personas, a los
organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos,
que expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten a las
autoridades a:
Ø Que
localicen a Donatilo y de inmediato sean restituidos sus derechos, para que pueda
regresar a su casa con su familia.
Ø Que
se abra una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva e
imparcial en torno a todos los hechos denunciados ante el Ministerio Publico y
que el resultado de la investigación se haga público, con el fin de que los
responsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo e
imparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o
administrativas previstas por la ley;
Ø Que
se ponga fin a todo tipo de hostigamiento y amenazas.
Ø Que
se asegure la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los
Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU
el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a: “Toda persona tiene derecho, individual o
colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e
internacional”.
“A
fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales,
toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, en el plano nacional e
internacional, a reunirse o manifestarse pacíficamente”;
Hacer sus llamados a:
Abogado JUAN ORLANDO
HERNÁNDEZ
Presidente de la República
de Honduras
Antiguo Edif. de
Cancillería, Edif. José Cecilio del Valle Boulevard Juan Pablo II
Tegucigalpa, Honduras
Tel: (504) 2221-4545
Fax: (504) 2221-4570
Sitio web: www.presidencia.gob.hnMail:
Tegucigalpa, Honduras
Tel: (504) 2221-4545
Fax: (504) 2221-4570
Sitio web: www.presidencia.gob.hnMail:
Facebook.com/Juan Orlando Hernandez
Twiter.com/Juan Orlando H
Abogado JORGE ALBERTO RIVERA AVILES
Presidente de la Corte Suprema de Justicia
Tel
(504) 2269-3000/ 2269-3069
Abogado OSCAR FERNANDO CHINCHILLA
Fiscal General de la
República
Tel (504) 2221-5670/67
Facebook.com/Ministerio
Publico Honduras
www.mp.hn (sección contáctenos)
Y copia
a:
Comité
de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
Barrio
La Plazuela, Avenida Cervantes, Casa No. 1301
Apartado Postal 1243
Tegucigalpa, HONDURAS
Fax:+504 2220-1528
Correo mail@cofadeh.hn
Favor enviar copia a la representación
diplomática de Honduras acreditada en sus países
Otros antecedentes:
[1] http://www.codeh.hn/inicio/index.php?option=com_k2&view=item&id=278:se-hace-p%C3%BAblico-dif%C3%ADcil-situaci%C3%B3n-de-persecuci%C3%B3n-que-vive-el-sindicato-y-trabajadores/as-de-la-universidad-nacional-aut%C3%B3noma-de-honduras&Itemid=1&lang=es
Barrio La Plazuela, Av. Cervantes, casa 1301, Tegucigalpa, M. D. C.
Teléfono (504) 2220- 5280 / 2220- 7147
www.cofadeh.hn / www.defensoresenlinea.com E-mail: prensacofadeh@gmail.com --
No hay comentarios:
Publicar un comentario