Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras COPINH
Bo. Las Delicias, Frente a la
Llantera Lempira, Intibucá, Honduras
Blog:
Copinhonduras.blogspot.com , FB Copinh Intibucá;Web: copinh.org; Twitter:
@copinhhonduras
EL COPINH condena de manera enérgica
los asesinatos de jóvenes estudiantes cometidos en las últimas horas en Tegucigalpa,
jóvenes que son parte del movimiento estudiantil en lucha por demandas justas y la defensa
de sus derechos; Igualmente condenamos
la ola represiva desatada en su contra que se ha expresado en detenciones, persecución, criminalización,
golpes, gaseadas y militarización de colegios.
El COPINH se solidariza con las
familias y el movimiento estudiantil y les animamos, a pesar de este dolor y pérdida
irreparable, a continuar adelante con esperanza, llevando en alto la memoria y ejemplo de estos jóvenes asesinados.
Estos hechos criminales son parte de la política de terrorismo de
Estado que se vive en Honduras, réplicas
de
las lógicas de exterminio de la oposición o de cualquier hecho que denuncie
las atrocidades de un gobierno de corte dictatorial como el actual, así como se hizo en los años
80 y luego del Golpe de Estado del 2009, como se ha hecho en Colombia y en México.
Los asesinatos de jóvenes estudiantes en
Honduras son responsabilidad del Estado, encabezado por el Presidente Juan Orlando Hernández.
Es claro que en estas operaciones
asesinas y represivas existe la organización
de un aparato con estructuras propias, con financiamiento, logística, comunicación
e impunidad para actuar de una manera descarada, basados en la psicológica de
imponer miedo, con entrenamiento y asesoría para actuar premeditada y
planificadamente.
Al Dr. Marlon Escoto, Ministro en
la Secretaria de Educación, le exigimos que atienda la demanda del movimiento
estudiantil, que escuche y de una respuesta favorable comprendiendo la
complejidad de las problemáticas que enfrenta el estudiantado hondureño.
Al Gobierno y sus instancias
operadoras de justicia le exigimos actúen de inmediato con imparcialidad, sin
manipuleos y sin más impunidad.
A las organizaciones sociales, de
derechos humanos, medios de comunicación, les animamos a que nos solidaricemos con el movimiento estudiantil que con dignidad
lucha en las calles, centro estudiantiles, en barrios, colonias y en distintas ciudades.
¡Que vivan las y los estudiantes!
¡No más asesinatos de jóvenes ni estudiantes!
¡A MÁS REPRESIÓN, MÁS LUCHA Y ORGANIZACIÓN!
No hay comentarios:
Publicar un comentario