“No están solos, la solidaridad de los pueblos los acompaña”
La
Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la
Humanidad manifiesta nuevamente su plena solidaridad con los familiares,
compañeros y compañeras de los normalistas de Ayotzinapa, y hace suyos
los diez argumentos[1] técnico-jurídicos por los cuales la
investigación de las ejecuciones extra judiciales de seis personas, tres
de ellas estudiantes, y la desaparición forzada de los 43 alumnos de la
Escuela Normal, debe continuar abierta, frente a la decisión del Estado
mexicano de dar por cerrado el caso.
Demostrando
una alarmante insensibilidad, el gobierno de Enrique Peña Nieto, a
través del Procurador General de la República, informó a los medios de
comunicación sobre los supuestos avances de las investigaciones antes
que a los familiares, incurriendo con ello en una revictimización.
Asimismo, se faltó al compromiso asumido por Peña Nieto de proporcionar a
los abogados de los familiares copias de todas las actuaciones que
obren en los expedientes consignados.
A
cuatro meses del crimen de Estado y lesa humanidad no existe plena
certeza científica acerca de lo ocurrido en Iguala, y reconocidos
científicos han expresado dudas sobre las hipótesis de las autoridades
mexicanas. No se aceptarán resultados hasta en tanto no sean ratificados
por expertos independientes con las más altas calificaciones. En ese
sentido, reiteramos la confianza en el Equipo Argentino de Antropología
Forense y exigimos que se remuevan todos los obstáculos oficiales para
que realicen su labor en condiciones óptimas.
Observamos
que la Procuraduría depende en exceso de declaraciones efectuadas ante
ministerio público por personas que fácilmente pudieron ser
coaccionadas, pues es de todos conocido que en México la tortura es
recurrente. Responsables materiales claves del crimen no han sido
detenidos, mientras la Procuraduría no ha logrado, y tampoco sabemos si
tiene voluntad para ello, que exista un solo juicio penal iniciado por
el delito de desaparición forzada de personas, siendo esta la figura
jurídica adecuada para encuadrar los hechos, y dado que este es un
crimen de Estado
Nos
negamos a que se de por concluida la investigación pues no se ha
indagado la responsabilidad del Ejército pese a que hay en el expediente
indicios de su complicidad con la delincuencia organizada. El Ejército
sabía desde 2013 que los Guerreros Unidos controlaban la Policía de
Iguala y Cocula, pese a lo cual las Fuerzas Armadas no investigaron a
dichos delincuentes sino que antes bien les brindaron protección. No
puede darse por concluida la investigación porque ni siquiera ha
empezado el deslinde de responsabilidades sobre el entorno de corrupción
política que desencadenó los hechos del 26 de septiembre. Está
pendiente investigar a otros alcaldes, como el de Cocula, así como a
otras autoridades del gobierno del estado de Guerrero y de la
Federación.
La
Red En Defensa de la Humanidad apoya la decisión de las familias de los
desaparecidos de acudir a instancias internacionales como el Comité
sobre la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, con sede en
Ginebra, a denunciar lo que ocurre en México. Asimismo, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos ha designado un grupo de expertos que
a la mayor brevedad deberá comenzar la verificación técnica de la
investigación realizada por México; esta revisión es indispensable pues
sabemos que encontrarán múltiples irregularidades.
La
Red En Defensa de la Humanidad hace saber a los familiares, compañeras y
compañeros de los estudiantes normalistas, y a todo el pueblo de
México, que no están solos y que hacemos nuestra su lucha por la verdad y
la justicia. La solidaridad, que es la ternura de los pueblos, los
acompaña.
Red En Defensa de la Humanidad, 1 de febrero de 2015
Reclaman intelectuales mantener abierta pesquisa sobre Ayotzinapa
Red en Defensa de la Humanidad: Solidaridad con Ayotzinapa
Pronunciamiento de la Red en defensa de la Humanidad en solidaridad con Ayotzinapahttp://www.albatv.org/Pronunciamiento-de-la-Red-en.html
http://cubaendefensadelahumanidad.blogspot.mx/2015/02/pronunciamiento-de-la-red-en-defensa-de.html
“No están solos, la solidaridad de los pueblos los acompaña”
http://cubaendefensadelahumanidad.blogspot.mx/2015/02/pronunciamiento-de-la-red-en-defensa-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario