Miércoles,25 de Febrero 2015.
22 organizaciones nacionales incluyendo La Vía Campesina fortalecen el
trabajo de las personas defensoras de derechos humanos que luchan por la
vida, la libertad y la democracia en Honduras.
Hoy fue
presentada la campaña ALTO AL RIESGO para promover un ambiente favorable
a las actuaciones de las personas defensoras de derechos humanos en las
zonas criticas del país donde hay conflictos por el acceso a la tierra,
los territorio y demás bienes de la naturaleza
En estas zonas de conflicto los defensores sufren distintas formas de criminalización por su trabajo en defensa del agua, los minerales, la tierra, su biodiversidad y la vida.
De acuerdo a los monitoreos independientes entre 2010 y 2014 han sido criminalizadas más de 4,000 personas por reclamar o proteger el derecho a la tierra, asesinados 120 campesinos (a) solo en la región del Bajo Aguan, al menos 37 periodistas asesinados en los ultimos 10 años, 186 personas de la comunidad de Diversidad Sexual victimas de crímenes de odio y cifras generales de 2,851 femicidios al año 2014.
En este lanzamiento participan el
embajador de la UE en Honduras, Kettil Karlsen, el ministro de
Gobernación y Derechos Humanos, Rigoberto Chan Castillo, el diputado
Yuri Sabas, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de el Congreso
Nacional.
Tambien incluye a la ciudadanía para que reconozca y apoye el trabajo de defensa y promoción de los derechos humanos en el contexto actual y futuro del país.
La organización de las Naciones Unidas y la OEA reconcen la legitimidad y el papel decisivo que desempeñan las personas defensoras de derechos humanos para la ciudadanía universal, razón por la cual se aprobó la Declaración sobre los defensores de derechos humanos, y se definió el mandato de la Relatora Especial sobre este tema..
Tambien incluye a la ciudadanía para que reconozca y apoye el trabajo de defensa y promoción de los derechos humanos en el contexto actual y futuro del país.
La organización de las Naciones Unidas y la OEA reconcen la legitimidad y el papel decisivo que desempeñan las personas defensoras de derechos humanos para la ciudadanía universal, razón por la cual se aprobó la Declaración sobre los defensores de derechos humanos, y se definió el mandato de la Relatora Especial sobre este tema..
No hay comentarios:
Publicar un comentario