www.cubadebate.cu
Fecha:2015-01-30
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
Gana
Carlos Acosta el Premio Nacional de Danza en el Reino
Unido
El Círculo de Críticos del Reino Unido concedió el
Premio Nacional de la Danza de ese país al extraordinario bailarín
cubano Carlos Acosta por los resultados obtenidos en su vida dedicada
a este arte. El reconocimiento a Carlos Acosta por la obra de la vida
en el Reino Unido se conoció durante la entrega de los Premios de la
Danza 2014 en ese país, el pasado 26 de enero.
Grupo
bipartidista de senadores presenta proyecto al Congreso estadounidense
para liberar viajes a Cuba
El Congreso de Estados Unidos
recibió el primer proyecto de ley destinado a aliviar parte del
bloqueo a Cuba, en concreto una propuesta para levantar las
restricciones sobre los viajes de los ciudadanos estadunidenses a la
isla. Un grupo bipartidista de senadores presentó la propuesta con el
objeto de eliminar esos obstáculos a la luz del acercamiento entre La
Habana y Washington anunciado el pasado diciembre.
Recibe
Ecuador Presidencia de la CELAC. Palabras de Rafael
Correa
Gracias, gracias a los gobiernos y los pueblos
hermanos por la confianza y el afecto depositados en mi país y nuestro
pueblo para ejercer la presidencia pro témpore de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuenten con Ecuador para
impulsar con toda nuestra fuerza, pese a nuestras limitaciones, con
todo nuestro cariño, nuestra entrega, la tan anhelada integración de
los pueblos de América.
Ataques
de grupo yihadista provoca al menos 25 muertos en Egipto (+
Video)
Fuentes de seguridad y de salud de Egipto informaron
que al menos 25 personas murieron y otras 36 resultaron heridas este
jueves en ataques simultáneos contra posiciones del ejército y la
policía en Al Arish, al norte de la península del Sinaí. Los ataques,
que incluyeron un carro bomba y proyectiles de mortero, afectaron la
sede del Directorio de Seguridad en Al Arish, así como las
instalaciones cercanas a una base del ejército.
Detiene
Aduana cubana 49 intentos de entrada de drogas durante
2014
La Aduana General de la República de Cuba (AGR)
frustró 49 intentos de entrada de drogas al país durante el año 2014,
cifra superior a la de 2013. Daniel Noa Monzón, Inspector Principal de
la Dirección de Enfrentamiento de la AGR, declaró que en los hechos
detectados se manifestó una alta incidencia de portadores de
encomiendas o encargos.
Moscú
impedirá la superioridad militar sobre Rusia, asegura titular de
defensa
"El objetivo planteado por el presidente (Vladímir
Putin) de impedir la superioridad militar sobre Rusia se cumplirá sin
lugar a dudas", dijo Shoigú. El mandatario ruso declaró la semana
pasada que Moscú no tiene la intención de involucrarse en una costosa
carrera armamentista, pero al mismo tiempo es capaz de garantizar una
defensa eficaz en el nuevo contexto internacional, recordó el
ministro.
Manifestantes
irrumpen en el Congreso norteamericano y piden cárcel para
Kissinger
El exsecretario de Estado norteamericano, Henry
Kissinger, una de las figuras más influyente en la diplomacia de
Estados Unidos, acudió este jueves al Congreso para discutir los
desafíos en seguridad global, pero fue recibido por manifestantes que
pidieron lo detengan por crímenes de guerra en Chile, Vietnam y
Camboya. "Arresten a Kissinger por crímenes de guerra", señalaba una
banderola colocada por los manifestantes.
Fracasa
ronda de negociaciones sobre Ucrania al no presentarse los delegados
de Kiev
La nueva ronda de negociaciones de Minsk sobre el
conflicto ucraniano fracasó debido a que los delegados de Kiev no se
presentaron. Así lo declaró el enviado de la República Popular de
Lugansk Vladislav Deynego. Se estima que el principal obstáculo ha
sido que el grupo gubernamental no estuvo de acuerdo con los
representantes que llegaron desde el este. Kiev alega que en las
negociaciones deben tomar parte los líderes y no sus
enviados.
La
edad dorada de las operaciones clandestinas
Desde el punto
de vista de los militares estadounidenses y del estado nacional de
seguridad, el periodo que va desde el 12 de septiembre de 2001 hasta
anoche podría resumirse con una sola palabra: más. Lo que Washington
financió con los dólares de vuestra tributación fiscal ha sido una
bacanal de expansión hecha con el propósito, como se ha repetido sin
cesar, de mantener “a salvo” a Estados Unidos. Pero he aquí lo extraño
del asunto: en la medida que la estructura de lo que siempre se ha
llamado “seguridad” se ha construido para invadir nuestro mundo y
nuestra vida cada día un poco más, ese mundo se ha convertido en uno
más inseguro.
Grecia
planta frente a la Unión Europea: no reconoce a la troika como
interlocutora
El ministro de finanzas del nuevo gobierno
griego, Yanis Varufakis, ha anunciado hoy que el Ejecutivo de su país
no reconoce a la troika de acreedores (Banco Central Europeo, Comisión
Europea y Fondo Monetario Internacional) como interlocutora válida en
las negociaciones sobre el programa de rescate de Grecia.
Vladimir
Malakhov convoca Concurso Internacional de Danza en
Cuba
Una de las estrellas del ballet mundial, el ucraniano
Vladimir Malakhov, convoca en Cuba a la segunda edición del Concurso
Internacional de Danza Atlántico Norte, anunció este viernes un
comunicado del artista. El evento volverá a tener su sede en la
oriental provincia de Holguín, del próximo 20 al 30 de septiembre, con
el auspicio de la compañía local de danza contemporánea
Codanza.
Este
sábado, Real Madrid se enfrenta al Real Sociedad sin
Cristiano
Real Madrid recibe mañana a la Real Sociedad, el
único equipo de la primera división del fútbol español que desconoce
la victoria como visitante, pero verdugo de los merengues (4-2) en la
primera vuelta. La jornada sabatina se completa con los siguientes
partidos: Éibar-Atlético, Granada-Elche y Celta Córdoba.
Pronostican
récord de participantes en Torneo Hemingway en
Cuba
Autoridades cubanas auguraron hoy que la participación
aquí en la 65 edición del Torneo Internacional de Pesca de la aguja
Ernest Hemingway de febrero próximo será récord para toda la historia
de este certamen. Dicho encuentro deportivo-turístico (25 al 30 de
mayo próximo) constituye uno de los tres más antiguos de todo el
continente, y se abrió en vida del novelista estadounidense que le da
nombre, quien tuvo un fuerte lazo con las aguas de esta isla y sus
habitantes.
Una
empresa sueca implanta chips de identificación a sus
empleados
En Epicenter, un nuevo edificio de alta
tecnología en Suecia, utilizan una nueva tecnología para abrir puertas
o utilizar fotocopiadoras: un chip que se inserta debajo de la piel.
Además de acceder a las puertas y las fotocopiadoras, en el largo
plazo se espera que con el chip se puedan pagar otros servicios, como
un café en un bar, solo con un movimiento de la mano.
Raúl
Castro: “Aprender el arte de la convivencia
civilizada”
Raúl Castro transmitió a los gobernantes
latinoamericanos y caribeños el agradecimiento de Cuba por la
solidaridad demostrada y evaluó lo alcanzado como una reivindicación
de Nuestra América. Quizá por gentileza hacia los propios gobernantes
norteamericanos, no dijo algo que también con certeza podía haber
afirmado: cualquiera sea el rumbo que tomen las cosas en el futuro,
estamos en presencia de la primera gran victoria diplomática de la
integración latinoamericana y caribeña frente a la política de Estados
Unidos.
Presentan
en Alemania un archivo fotográfico privado de Frida
Kahlo
Desde su sufrimiento hasta su pasión por vivir: una
exposición en Alemania acerca al público una serie de fotografías en
blanco y negro del archivo privado de la emblemática artista mexicana
Frida Kahlo. Con una mirada fulminante, Frida Kahlo es captada por el
objetivo de la cámara fotográfica de su padres. Ya siendo una joven
modelo se presentaba como posteriormente quedaría reflejada en sus
autorretratos, con una expresión seria y penetrante.
Nuevo
estudio señala que la velocidad de la luz puede ser
cambiante
Los estudios realizados por Einstein sobre la
velocidad de la luz, hoy puede verse contrastada por un grupo de
científicos de la Universidad de Glasgow. Los nuevos estudios señalan
que al cambiar la estructura de las partículas de la luz, éstas no
recuperan necesariamente su velocidad. Es bien sabido que la velocidad
de la luz alcanza los 299.792 kilómetros por segundo.
Descargue
en su móvil "El Andariego", un servicio de localización para
Cuba
Andariego, un potable para teléfonos móviles con
sistema operativo Android, ya está a disposición los usuarios
nacionales que deseen tener referencias seguras de localización y
ubicación dondequiera que se encuentren. La aplicación posee
referencias de la cartografía de toda Cuba y permite acceder a un
programa localizador que proporciona, entre otros, la distancia entre
La Habana y todos los municipios del país, ubica los centros de salud
que se soliciten, lugares de alojamiento, tiendas, paradas de ómnibus,
agencias de viajes, entre otras informaciones.
Canadá
legisla contra terrorismo en Internet
Canadá promulgará
nuevas leyes antiterroristas que criminalizarán la promoción del
terrorismo contra canadienses en Internet. Las leyes también harán
posible la detención de todo sospechoso de una conjura terrorista
hasta por siete días sin cargos, y permitirán a la agencia de
inteligencia canadiense desbaratar directamente las amenazas.
Anuncian
nominados al Premio Caricato 2014
Los nominados al XXXVI
Premio Caricato, que reconocerá lo mejor del cine, la radio y la
televisión cubana en 2014, fueron dados a conocer este viernes, con
vistas a la ceremonia que tendrá lugar el 10 de febrero próximo, en el
teatro capitalino Mella. En el acápite de cine se cuenta en actuación
femenina a Isabel Santos por Vestido de Novia, al igual de Laura de la
Uz por su protagónico en el mismo filme, mientras por la película
Conducta fue nominada Alina Rodríguez.
Diana
Fuentes cantará el Himno Nacional de Cuba en la Serie del
Caribe
La cantante cubana Diana Fuentes cantará el Himno
Nacional de su país durante la Serie del Caribe, que se realizará en
Puerto Rico, donde ella reside. En su página de Facebook Diana publicó
la noticia. "Amigos, me da mucha alegría compartirles que este próximo
4 de Febrero, estaré cantando el Himno Nacional de Cuba en el juego de
la Serie del Caribe, Cuba vs Puerto Rico en el estadio Hiram Bithorn
en la ciudad de San Juan", escribió.
EEUU
descarta devolver Guantánamo
El gobierno de los Estados
Unidos descartó que planeé devolver a Cuba el control de la base naval
de Guantánamo, reconociendo que la normalización de las relaciones con
La Habana tomará más tiempo que el establecido para abrir las
embajadas. En ese sentido, el portavoz de la Casa Blanca, Josh
Earnest, afirmó que la prisión de la base de Guantánamo debería ser
cerrada, pero la base naval no es algo que el gobierno estadounidense
quiera devolver.
Nadie
puede pedir que me calle sobre el caso Nisman: Cristina
Fernández
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner
instó este viernes a no permitir “que nos dividan” y a ir “a las
próximas elecciones en paz y tranquilidad”. Kirchner pidió defender a
la Argentina más que al gobierno y a que “no permitamos que nos
traigan conflictos de afuera que no son nuestros, ni el drama y la
tragedia de otras regiones remotas del mundo donde se matan, donde se
tortura”.
Secretario
Defensa EEUU no descarta que se envíen tropas terrestres de su país a
Iraq
El saliente Secretario de Defensa de Estados Unidos,
Chuck Hagel, dijo el viernes en una entrevista que su país podría
necesitar eventualmente enviar tropas terrestres que no combatan a
Iraq para ayudar a frenar a las fuerzas del Estado Islámico. Hagel,
quien anunció su renuncia bajo presión en noviembre, dijo a CNN que
todas las opciones en Iraq deben ser consideradas, incluido el envío
de tropas.
Editorial
del NYTimes: Cuba y EEUU se trataron de forma civilizada en La
Habana
Cuba y Estados Unidos reiniciaron una nueva etapa en
sus relaciones, un buen primer paso de distensión pero el proceso
requerirá paciencia y manejo hábil de las expectativas, señala hoy el
diario The New York Times. Según el Times, las jefas de las dos
delegaciones estuvieron de acuerdo en que existen profundas
diferencias entre ambas partes, y rompiendo con la tradicional
retórica de enfrentamiento, se trataron de forma
civilizada.
Seis
cuestiones para entender la hegemonía mediática
Los
discursos mediáticos están comprometidos con el control selectivo de
las informaciones, de la opinión y de los juicios de valor que
circulan socialmente. Eso se manifiesta en las manipulaciones de los
noticieros y la interdicción de los puntos de vista antagónicos,
afectando la comprensión de las circunstancias en que ciertos hechos
acontecen (generalmente los que son contrarios a la lógica económica o
a las concepciones políticas dominantes). Los medios masivos buscan
reducir al mínimo el espacio de circulación de ideas contestatarias –
por más que estas continúen manifestándose y resistiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario