Como Diputado ante el
Congreso Nacional manifiesto mi posición acerca de las pretensiones
de ratificar la reforma constitucional del artículo 274 sobre la
Policía Militar de Orden Público y el 329 referente a las Zonas
Especiales de Desarrollo, ZEDE, más conocidas como ciudades Modelo,
ambas contenidas en el decreto 283-2013.
Ante el pueblo
hondureño en general y en especial ante la militancia y el millón
de personas que han respaldado al partido Libertad y Refundación,
dejo claramente establecido que NO apoyaré la ratificación
del decreto 283-2013, por convicción propia, pensando en los
intereses y beneficio del pueblo hondureño, en apego a los
principios del partido LIBRE y en atención al pueblo que me eligió.
Desde luego que estoy
de acuerdo en que se combata la criminalidad y también acepto que en
este momento es conveniente el apoyo de las Fuerzas Armadas a la
Policía Nacional en las tareas de seguridad ciudadana. Pero eso ya
se los manda la Constitución de la República en su artículo 272
que dice “Cooperarán con la Policía Nacional en la conservación
del orden público”.
Y en el artículo 274
la Constitución de Honduras dice que las Fuerzas Armadas cooperarán
con las secretarías de Estado, en la lucha contra el narcotráfico y
“Además cooperarán con las instituciones de seguridad pública, a
petición de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad,
para combatir el terrorismo, tráfico de armas y el crimen
organizado...”.
Queda claro que NO se
necesita rango constitucional para que la PMOP siga en las calles
apoyando en tareas de seguridad.
La PMOP tiene carácter
permanente, tiene su propia ley que la regula, aprobada mediante
Decreto 168-2013, el 22 de agosto de 2013. En el artículo 16 de ésta
Ley se reforma el artículo 128 de la Ley Constitutiva de las Fuerzas
Armadas y se inserta a la PMOP en la estructura orgánica de las
mismas como uno de los Comandos Especiales.
JOH no está interesado
en rango constitucional para la PMOP, sino en darle órdenes
DIRECTAMENTE. Lo que más le interesa son estas 20 palabras de la
reforma al artículo 274 que demanda que el Congreso Nacional
ratifique: “También son funciones y obligaciones de la Policía
Militar de Orden Público las directrices que emanan directamente del
Presidente de la República”.
La PM sería el brazo
armado de JOH, directamente bajo su mando, para aplastar a todo tipo
de oposición a sus pretensiones, incluyendo las de continuismo o
perpetuación en el poder a como de lugar. Podrá aplastar hasta
rebeliones de las FFAA pues la Policía Militar tendría la misma
cantidad de miembros y mejor equipados.
En la misma reforma al
artículo 274 constitucional que quieren que los diputados
ratifiquemos dice que las ZEDE, llamadas ciudades
modelo, pueden “solicitar al Presidente de la República ordenar a
las Fuerzas Armadas de Honduras que se incorporen a las tareas de
Seguridad pública y el combate al delito a través de la Policía
militar de Orden Publico...”.
O
sea que JOH recibiría la solicitud y directamente podría mandar a
la Policía Militar a cuidar los bienes y las personas que se
refugien en las ciudades modelo. Sin embargo en el artículo 22 de la
ley de las ZEDE dice que “Deben establecer sus propios órganos de
seguridad interna con competencia exclusiva en la zona, incluyendo su
propia policía, órganos de investigación del delito, inteligencia,
persecución penal y sistema penitenciario”. O sea que que JOH
mandaría a la Policía Militar a trabajar bajo las órdenes del
gobierno autónomo de la ciudad modelo. ¿Esos servicios serían de
gratis o a quien le pagarían?.
JOH quiere que la PMOP
sea para cuidar a altos funcionarios, grandes negocios y grandes
propiedades, incluyendo ciudades modelo.
Los verdaderos
defensores de la Policía Militar somos quienes nos oponemos a que se
convierta en una fuerza al servicio particular de JOH y que éste las
mande a ser guardias en las ciudades modelos y guardaespaldas de sus
socios en la pretensión de enriquecerse mediante la venta del país
y sus instituciones.
El apoyo de las Fuerzas
Armadas a la Policía Nacional debe ser para que esta se fortalezca.
Pero JOH pareciera que pretende destruir a la Policía Nacional
puesto que cree que dentro de 3 años la Policía Nacional seguirá
igual, que no la mejorará, no la depurará, profesionalizará y
equipará para que tenga capacidad propia de atender la demanda de
seguridad ciudadana. No cumple su palabra ante la comisión de la
CIDH ante la cual afirmó que la PMOP era temporal.
Rechazo que en la
Policía Nacional se asciende a oficiales corruptos y marginan a los
eficientes. Tampoco toman en cuenta las recomendaciones de la junta
interventora. Así nunca logrará ser una buena policía. Apoyo que
la seguridad esté en manos de los civiles verdaderamente
comprometidos con Honduras.
La pretendida reforma
constitucional también atenta contra la Fuerzas Armadas porque rompe
la cadena de mando. El presidente nombra directamente al director de
la PM, incluso saltándose requisitos de acuerdo a méritos
establecidos en la Ley de las FFAA y luego le daría órdenes
directas.
Las “argumentaciones”
de la millonaria campaña mediática son puras calumnias y mentiras.
Rechazo contundentemente las acusaciones que hace el Presidente Juan
Orlando Hernández contra quienes no avalamos sus malévolas
pretensiones. Los coludidos con el crimen organizado, narcotráfico y
grandes actos de corrupción son los que están promoviendo colocar a
la PMOP en las manos de JOH.
Confío en que el buen
juicio y la rectitud de mis compañeros y compañeras diputadas y que
evitaremos este atentado y grave amenaza contra la patria y la
seguridad del pueblo hondureño, que no cederán al chantaje y
votaremos decididos NO a la ratificación del decreto 283-2013.
Congreso Nacional, 20
de enero de 2015
Bartolo
Antonio Fuentes
Diputado
por el Departamento de Yoro
Partido
Libertad y Refundación LIBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario