Se
cumplió el primer año de gobierno de Juan Orlando Hernández al frente
del ejecutivo. Pero así también cumplieron un año los diputados y
diputadas al Congreso Nacional. Un Congreso histórico en su correlación
de fuerzas que ha puesto freno a algunas decisiones que favorecen más al
proyecto político del oficialismo que al bienestar de la nación.
Buena
parte de la vida institucional del país pasa por las decisiones que en
el Congreso Nacional se puedan tomar. Por eso, ese poder del Estado
recobra tanta importancia y es clave para mantener el poder político en
el país. Así se puede entender el gran interés de mantener una ley
orgánica que impide penetrar con los grandes temas fundamentales para el
país.
Es
tan cerrado el círculo que una reforma a dicha ley no cabe mucho menos
la propuesta de una nueva ley orgánica. Ya el Partido Anticorrupción,
Pac, presentó una propuesta. El destino final a dicha propuesta fue la
oscura gaveta a dónde van a parar las leyes y propuestas
transformadoras.
Aunque
pareciera que el Congreso Nacional es muy activo, al interiorizar sobre
los temas que se propusieron en su primer año, se puede concluir que la
mayoría de proyectos y decretos discutidos y aprobados vienen del
oficialismo sin poner la atención que corresponde a las propuestas de
los partidos de oposición.
Y
no solo se trata del cómo se discuten y se aprueban las leyes y
decretos en el Congreso. Si la atención se centra en el cómo, se corre
el riesgo, como ya ha pasado, de perder la perspectiva de lo que allí se
aprueba. Lo que se aprueba es mucho más importante que la forma en cómo
se aprueba. Así han pasado muchas leyes en las que la oposición se
divaga discutiendo las formas como se discuten las cosas y no
profundizan sobre los contenidos de lo que se está aprobando.
Un
mejor inicio del año como el que hemos tenido este 2015, imposible. La
oposición unida se encargó de tirar abajo la propuesta del gobierno
sobre la permanencia de la Policía Militar. Esa decisión y esa actuación
de los partidos de oposición deben significar el punto de partida de
una verdadera oposición que genere contrapesos al oficialismo.
Enero
fue el comienzo y debe significar la clave para que los partidos de
oposición se despojen de sus intereses partidistas y den muchas muestras
más al país que cuando se quiere y se tiene la voluntad, se puede
actuar de manera responsable con la nación.Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario