En esta ocasión, y así como hemos sido críticos de frente, desde Radio Progreso y el ERIC expresamos nuestra gratitud a los 67 diputados y diputadas de las bancadas de Libertad y Refundación, LIBRE, Partido Innovación y Unidad, PINU Social Demócrata, Partido Anticorrupción, PAC y el Partido Liberal por habernos dado el regalo de ejercer soberanía en el Congreso Nacional el día sábado 24 de enero pasado.
Es
cierto que todas las bancadas y todos los medios de comunicación fuimos
empujados hasta el campo militar de la agenda de Casa Presidencial,
pero en su decisión los diputados y diputadas han dado un hermoso paso
en el proceso de recuperación de credibilidad como legisladores y como
oposición.
Es mucho más alentador cuando solo esperábamos decisiones
sometidas a la ley dictatorial que ha comenzado a gobernar nuestro país.
No
negamos que comenzamos el año con las esperanzas en harapos. Y habíamos
sucumbido ante la idea de que los diputados de nuestro siglo valían más
que una mula porque cobraban por millones por apretar el botón a favor
de lo que procede de Casa Presidencial. Y reconocemos con profunda
satisfacción que habíamos tirado la toalla. Sin embargo, con la decisión
de parar las pretensiones caprichosas de un individuo, los 67 diputados
y diputadas, nos dieron una lección de civismo, de oposición firme por
encima de colores políticos. Se han logrado plantar con dignidad ante
quien en el presente siglo se empecina en emular a Fujimori o incluso el
salvajismo del dictador africano Idi Amín Dada.
Con
su decisión en la votación del Congreso Nacional, no ganaron ustedes,
como diputados, ni como bancada ni como partidos de oposición. Ganó el
proceso hacia la construcción de la democracia y la redefinición de la
institucionalidad del Estado de Derecho. Por consiguiente, ganó la
sociedad hondureña. Y perdió quien no disimula, porque se le sale por
los poros, perpetuarse en la silla presidencial, aunque lo quiera
disimular con sus arengas y su verborrea de político de cerro.
Gracias
a los presidentes de los partidos, a los jefes de bancada por habernos
dado este regalo cuando de los políticos y funcionarios públicos solo
estamos acostumbrados a recibir discursos baratos, logros y triunfos
inexistentes, migajas, mañosas administraciones y despilfarro de los
fondos públicos. Con la decisión de frenar la dictadura se abren
rendijas de esperanza para recuperar la credibilidad en Ustedes, Señores
y señoras diputados. Necesitamos que validen esta decisión con nuevas
señales para recuperar la confianza en que irán construyendo una
oposición como el país lo demanda, sin banderas sectarias, sin
componendas en cúpulas y en rechazo a los caprichos personalistas.
Seguiremos
esperando de Ustedes nuevos compromisos, que no se enreden en chantajes
a través de falsas o amañadas consultas. Seguiremos por igual
demandando de Ustedes la construcción de una oposición en base a
respuestas y posturas dignas, soberanas e independientes de presiones y
chantajes de dinero, privilegios y de posiciones o cuotas políticas.
Gracias por actuar en esta ocasión como legisladores. Continúen así y
una nueva realidad política se comenzará a abrir para la historia
hondureña.Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario