Tegucigalpa -
Ante las constantes quejas de los derechohabientes del Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS), sobre la falta de medicamentos, el
integrante de la Junta Interventora, Roberto Carlos Salinas, aseguró
que se está trabajando para sacar de la crisis a la institución en el
primer trimestre de 2015.
Aseveró
que el rescate de la institución, se está desarrollando en tres etapas;
la primera es la de auditorías e informes, que fue en la que se
produjeron todos los hallazgos del desfalco al IHSS, y las
investigaciones que aún continúan.
Agregó
que la segunda etapa, que trata de la estabilidad financiera, que es el
período actual, y que según el interventor, la mejoría es evidente, ya
que las farmacias están abastecidas de los medicamentos básicos, y el
pago de incapacidades de 2013 a los derechohabientes, proceso que será
consolidado en los próximos meses.
A
criterio del funcionario, “se está mejorando”, sin embargo hace falta
mucho por hacer, por lo que se han propuesto salir de la crisis en el
primer trimestre de 2015.
Salinas
indicó que lo que va a permitir la verdadera transformación del Seguro
Social, es la Ley Marco de Protección Social, la cual ya fue introducida
al Congreso Nacional para su discusión y aprobación.
“Esta
nueva ley viene a cambiar el sistema de otorgamiento de beneficios y
prestación de servicios derivados de la salud en la institución”,
apuntó.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/95090-junta-interventora-del-ihss-prev%C3%A9-salir-de-la-crisis-en-el-primer-trimestre-de-2015.html
***********************************
Se aproxima el primer juicio oral y público contra ex director del IHSS
Autor del artículo:
Proceso Digital / Lunes, 19 Enero 2015 - 12:34
Tegucigalpa -
En los próximos días en los juzgados capitalinos establecerán la fecha
del primer juicio oral y público contra el ex director del Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya, principal acusado
del descalabro financiero de ese ente asistencial.
En
el mismo requerimiento fiscal se incluye a los ex funcionarios de la
administración de Porfirio Lobo; Carlos Montes, viceministro de Trabajo;
y Javier Pastor, subsecretario de Salud.
El Ministerio Público supone responsable de recibir unos dos millones de dólares en sobornos a los tres ex funcionarios.
Según
la acusación, los imputados habrían recibido “coimas” para beneficiar a
la empresa Compañía de Servicios Múltiples S. de R. L. (Cosem), en la
tramitación de pagos por prestación de servicios.
En
ese sentido, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), del Ministerio
Público los supone responsables de los delitos de lavado de activos,
cohecho y cohecho pasivo impropio.
El
Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional les decretó a los
tres ex funcionarios un auto de formal procesamiento, con la medida
cautelar de prisión preventiva.
Tanto
Zelaya como Montes y Pastor guardan prisión en las instalaciones del
Primer Batallón de Infantería en la periferia de Tegucigalpa.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7441141544804501065#editor/target=post;postID=5438796216701603284
No hay comentarios:
Publicar un comentario